Descubra la última guía de viajes de Uganda: Todo lo que necesita saber para visitar Uganda
 
   
 
 
 
     
 

Welcome to Uganda

Uganda es un país sin salida al mar de África Oriental que limita al norte con Kenia y Tanzania, al oeste con Ruanda y Sudán del Sur, al este con la República Democrática del Congo (RDC) y al sur con Etiopía. La capital, Kampala, está situada a orillas del lago Victoria, el mayor de África. También alberga el parque nacional más antiguo de África, el Queen Elizabeth National Park, creado en 1925.

Uganda es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, con su variada fauna y sus impresionantes paisajes. El país alberga más de diez parques nacionales, entre ellos el Parque Nacional de las Cataratas Murchison, el Parque Nacional de Kibale y la Selva Impenetrable de Bwindi. Estos parques albergan algunas de las especies más amenazadas del mundo, como gorilas de montaña, chimpancés y elefantes.

¿Le interesa? He aquí la última guía de viaje a Uganda para ayudarle a planificar un viaje sin contratiempos a este impresionante país.

Lista de documentos para Uganda

  • Visado

  • Declaración sanitaria

  • Pasaporte en vigor

  • Fondos suficientes

  • Billete de avión de ida y vuelta

Información esencial para viajar a Uganda

  • Divisa - Chelín ugandés (UGX). 1 USD equivale a 3652,33 UGX aprox.

  • Presupuesto diario para 1 persona - Por día es de 309,948 UGX (84 USD).

  • Idiomas - Los idiomas oficiales son el inglés y el swahili. Hay otras 70 lenguas que también se hablan ampliamente.

  • Tipo de enchufe - Para Uganda, el tipo de enchufe asociado es G. Uganda funciona con una tensión de alimentación de 240 V y 50 Hz.

  • Huso horario - Hora de África Oriental (GMT+3).

  • Las 3 mejores ciudades para visitar: Kampala, Fort Portal y Jinja.

  • Los 3 principales monumentos: Parque Nacional de Kibale, Parque Nacional Queen Elizabeth y Parque Nacional de las cataratas Murchison.

Información sobre visados para Uganda

Necesitará un visado en función de su nacionalidad y de lo que vaya a hacer en Uganda. Le invitamos a hacer uso de nuestro Checker Visa Tool para ver si necesita visado para entrar en Uganda.

De momento, te explicamos los visados para Uganda que te ofrecemos para que disfrutes de tu aventura en la perla de África.

Explicación del visado turístico para Uganda

El visado turístico para Uganda es un documento oficial que le permite viajar a Uganda con fines turísticos. Se trata de un entrada única visado turístico.

Explicación del visado para África Oriental

Suponga que se encuentra entre los extranjeros interesados en un entrada múltiple Uganda. En ese caso, puede optar por el visado online para África Oriental, que le permite visitar Kenia, Ruanda y Uganda. Esto funciona como un visado entrada múltiple sin necesidad de visados separados.

Explicación del visado de tránsito para Uganda

Todos los viajeros que transiten por Uganda durante un período no superior a 2 días en total pueden solicitar el visado de tránsito para Uganda.

Costes típicos y presupuesto para Uganda

Es bueno saber qué presupuesto debe tener para su viaje para explorar Uganda. Así que aquí te lo mencionamos.

Gasto diario por persona - Un presupuesto diario es de UGX 309,948 (USD 84).

  • Comidas - Para comida son UGX 80351,15 (USD 22).

  • Transporte - El transporte local cuesta 60.260 UGX (16 USD).

  • Hotel - Para una persona en hoteles de gama media, el alojamiento es de UGX 137.178 (USD 37,56) y de UGX 274.355 (USD 75,13 para una pareja).

Un viaje a Uganda de una semana suele costar alrededor de 2.169.634 UGX para una persona. Así, un viaje a Uganda para dos personas cuesta alrededor de 4.339.268 UGX por una semana.

Transporte y formas de viajar por Uganda

Conocer las diferentes opciones de transporte, que puede elegir para viajar a Uganda en distancias cortas o largas, es esencial.

  • Alquilar un coche- Alquilar un coche es una de las mejores opciones para recorrer Uganda y sus lugares turísticos. Lo mejor es que si no eres un conductor con gran experiencia, alquilar un coche con un conductor local es lo mejor. Puede utilizar este servicio con un guía turístico, por ejemplo, y disfrutar de un safari ugandés. Muchas empresas turísticas ofrecen servicios de alquiler de coches con guías.

  • Bus-Este método está de moda entre los lugareños; se pueden encontrar en Kampala, con varias rutas de corta y larga distancia. Es mucho más barato que un taxi, por lo que puede ser fantástico para quienes quieran viajar con poco presupuesto y disfrutar del paisaje.

  • Minibús o Taxi- Los minibuses llevan aproximadamente a 14 personas a su destino. Es aconsejable saber adónde se va y negociar el precio antes de subir a la furgoneta. Este medio de transporte es muy popular en la capital y las principales ciudades.

  • Boda Boda-Este medio de transporte es una mototaxi, muy popular en las principales ciudades. Es una forma sencilla de evitar el tráfico. Para cuidarse, viaje siempre en una Boda que tenga casco para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.

  • Plan aéreo- Hay vuelos nacionales con algunas aerolíneas como Eagle Air Fly o Missionary Aviation Fellowship para viajar a lugares turísticos de Uganda o incluso a lugares remotos que quieras descubrir.

Si quieres hacer un safari en Uganda, como hemos comentado antes, lo más común y recomendable es unirte a excursiones ya que se encuentran en zonas protegidas de vida salvaje y necesitarás un guía turístico y un carro de safari.

Seguridad en Uganda

¿Es segura Uganda? Suponemos que esta es una de las principales preguntas que rondan tu mente. Estamos aquí para responder a sus preguntas para que viaje seguro. También queremos compartir consejos de viaje para que puedas tener un viaje tranquilo a la hermosa perla de África.

En general, Uganda es un país africano seguro para visitar. Aunque los índices de delincuencia son elevados, no deje que le impidan descubrir esta belleza africana. Esté siempre alerta y tome todas las precauciones necesarias, pero disfrute de su viaje igualmente.

El transporte es inseguro en Uganda. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Uganda tiene uno de los índices de accidentes de tráfico más altos del mundo. Es muy recomendable no conducir en Uganda, ya que sus carreteras están en mal estado y mal iluminadas. Manténgase alerta en el transporte público, ya que podrían robarle. Alquilar un coche con conductor sigue siendo la opción más segura.

Uganda no es el lugar más seguro para las viajeras solas, por lo que se recomienda evitar las calles remotas y no enseñar las pertenencias ni el dinero en público.

Consulte los últimos consejos de viaje y respete siempre las leyes y costumbres locales. Con sus impresionantes paisajes, su variada fauna y sus amables gentes, Uganda es un destino excelente para vivir una experiencia inolvidable.

El tiempo en Uganda

La mejor época para visitar Uganda es durante sus dos estaciones secas: De diciembre a febrero y de junio a agosto, cuando se dan las condiciones perfectas para ver gorilas de montaña y chimpancés.

Dicho esto, las temperaturas apenas varían a lo largo de las estaciones y se sitúan entre los 24 °C y los 30 °C, por lo que se puede visitar Uganda durante todo el año.

Ciudades y pueblos populares de Uganda

Cuando planifique su viaje a Uganda, tenga en cuenta estas 5 ciudades principales:

  • Kampala es la capital y la ciudad más grande de Uganda. Es una ciudad vibrante con mucho que ver y hacer, desde mercados y museos hasta restaurantes y vida nocturna.

  • Fort Portal es una pequeña ciudad situada al oeste de Uganda. Es conocida por sus impresionantes paisajes, exuberantes colinas verdes y plantaciones de té. También alberga varios parques nacionales, como el Parque Nacional de Kibale y el Parque Nacional de Semuliki.

  • Jinja es una ciudad situada a orillas del río Nilo. Es conocida por sus actividades al aire libre, como el rafting y el puenting, así como por su vibrante vida nocturna.

  • Entebbe es una pequeña ciudad situada a orillas del lago Victoria. Alberga el aeropuerto internacional de Entebbe, así como numerosas playas, jardines y reservas naturales.

  • Gulu es una ciudad situada en el norte de Uganda. Es conocida por su vibrante vida nocturna y sus bulliciosos mercados, así como por sus cercanas reservas naturales.

Qué hacer y ver en Uganda

Cuando viajes a Uganda, visita estas 5 atracciones principales para explorar la increíble vida salvaje:

  1. Parque Nacional de Kibale-Es el hogar de una de las poblaciones de primates más diversas de África, incluidos chimpancés, monos colobos rojos y mangabeys de mejillas grises.

  2. Parque Nacional Queen Elizabeth - Es una impresionante reserva de fauna salvaje situada en el oeste de Uganda. Es el hogar de varios animales, como elefantes, leones e hipopótamos.

  3. Parque Nacional de las Cataratas Murchison: es el mayor parque nacional de Uganda y alberga diversos animales salvajes, como leones, elefantes, jirafas e hipopótamos.

  4. Parque Nacional Impenetrable de Bwindi- El Parque Nacional Impenetrable de Bwindi es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y hogar de algunas de las especies más amenazadas del mundo, como los gorilas de montaña.

  5. Lago Victoria- Es el mayor lago de África y un lugar popular para pescar, navegar y observar aves.

Comida típica ugandesa que probar

Una de las formas más emocionantes y divertidas de conocer un nuevo país, como tu aventura en Uganda, es probar la comida local. Así que aquí te damos tres comidas que deberías intentar comer.

  1. Matoke- Es un plato tradicional ugandés hecho con plátanos verdes cocidos al vapor. Suele servirse con salsa de cacahuete o verduras guisadas.

  2. Matooke y frijoles es un plato popular ugandés hecho de puré de plátanos y frijoles cocidos en leche de coco.

  3. Chapati- Es un pan plano hecho de harina de trigo y cocinado a la parrilla caliente. Suele servirse con curry o guisos.

Información sobre vacunas en Uganda

Aquí encontrará toda la información sobre la vacuna COVID-19, el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla y otros requisitos sanitarios que necesita para visitar Uganda. Sólo tienes que pinchar en CDC website y estar preparado para tu viaje a Uganda.

Come Un Rolex

En Uganda, los Rolex no se llevan, se comen. No te confundas. Rolex es un tipo de comida rápida en la que se envuelve una tortilla en un chapati (huevos enrollados = Rolex). A los ugandeses les gusta tanto que han creado un festival anual del Rolex para celebrar esta comida callejera.

Datos curiosos sobre Uganda

  • Uganda es uno de los pocos lugares del planeta donde aún se pueden encontrar gorilas de montaña en peligro de extinción. Se calcula que la mitad de su población vive en Uganda, en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi.

  • El lago Victoria es el mayor de África. También es el segundo lago de agua dulce más grande del mundo. El lago Victoria es una de las fuentes del río Nilo.

  • Vigile siempre lo que come; es posible que encuentre saltamontes en su comida callejera, ya que en Uganda se consideran deliciosos.

  • Uganda es el segundo productor mundial de plátanos, sólo superado por la India. Se calcula que el país produce 12 millones de toneladas al año.

1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Cómo funciona?

Llena la aplicación en línea

Completa nuestra sencilla aplicación en línea y paga con tarjeta de crédito o PayPal

Llena la aplicación en línea
Recibe el documento por email

No es necesario tratar con la embajada. ¡Nosotros lo hacemos por ti!

Recibe el documento por email
Ingresa a tu destino

Presenta tu pasaporte y el documento que te proporcionamos al ingresar al país de destino

Ingresa a tu destino

Conoce las experiencias de nuestros clientes