Uganda - abierto al turismo
8,500+ Travel Documents processed by iVisa
 
   
 
 
 
     
 
1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Más Información: Visa para África Oriental

Contenido actualizado, diciembre de 2022

¡Descubra Uganda, Kenia y Ruanda! Solicite en línea la visa de África Oriental de Uganda con iVisa

Si planea visitar Uganda, Kenia y Ruanda, primero deberá asegurarse de tener los documentos de viaje correctos para ingresar a estos países.

Encontrará todo lo que necesita saber sobre la Visa de África Oriental de Uganda y cómo viajar a estos tres países con este documento para que pueda descubrir su cultura, naturaleza e historia increíblemente diversas.

Siga leyendo para descubrir cómo solicitar esta visa en línea usando un formulario de solicitud rápido, sin complicaciones y completamente digital.

¡Solicite la Visa de África Oriental de Uganda aquí!

¿Qué es la Visa de África Oriental de Uganda?

Los gobiernos de Uganda, Kenia y Ruanda tuvieron la iniciativa de almorzar la Visa de África Oriental para impulsar el turismo regional con el fin de crear más oportunidades para su gente.

Este es un documento oficial de viaje de entradas múltiples que le permite viajar a estos tres países para realizar actividades turísticas únicamente. No se permite trabajar si viaja con este documento.

La visa es válida por 90 días después de la llegada y te permite permanecer hasta 3 meses en estos países. Recuerda que debes ingresar a África Oriental desde el país donde tramitas tu visa. En este caso, el país es Uganda.

Si tiene la intención de visitar Uganda primero en su recorrido por esta región, solicite la visa de África Oriental de Uganda. ¡Solicite su visa 100% en línea con iVisa aquí!

¿Quién es elegible para esta visa?

Cualquier viajero extranjero es elegible para solicitar la Visa de África Oriental de Uganda. También puede usar nuestra útil herramienta Visa Checker en la parte superior de esta página para ver si necesita algún documento de viaje específico.

En iVisa, creamos un formulario simplificado haciéndolo más corto, rápido y muy fácil de responder para que puedas olvidarte de todo el papeleo y obtener tu visa sin estrés en casa.

¡Hacemos todo el trabajo duro por usted! No tenga miedo de los rechazos porque nuestro equipo de iVisa revisa su solicitud para asegurarse de que esté libre de errores, para que pueda tener una aplicación que cumple a la perfección con las normas gubernamentales.

¡Solicite aquí!

¿Cuándo debo solicitar la Visa de África Oriental de Uganda?

Se tarda alrededor de 6 días hábiles para solicitar la Visa de África Oriental de Uganda, por lo que le recomendamos que presente la solicitud con 2 semanas de anticipación para evitar demoras.

Recuerde que con iVisa puede solicitar de manera muy fácil y rápida la visa de África Oriental de Uganda desde la comodidad de su hogar. ¡Olvídese de pasar por una solicitud de visa estresante y comience a disfrutar de la planificación de su viaje!

Si quiere saber más sobre los beneficios de solicitar este documento de viaje con iVisa, sigue leyendo.

¡Solicite su visa aquí!

Beneficios de obtener su Visa de África Oriental para Uganda con iVisa

  • Solicitud 100% compatible con el gobierno: Nuestro equipo de iVisa revisará cada una de las respuestas que brinde en el formulario y las ajustará para que cumpla al 100% con los requisitos del gobierno.

  • Formulario simplificado: Mientras que en el sitio web de la Embajada deberá responder preguntas confusas y tediosas, en iVisa solo deberá responder un formulario simplificado con preguntas claras. Será como llenar una breve encuesta.

  • Rellena el formulario a tu ritmo: Con la plataforma iVisa, puedes rellenar el formulario a tu ritmo, realizar cambios cuando quieras y guardar tu progreso, para no tener que empezar de cero , a diferencia del sitio web de la embajada que lo desconecta de su sitio web cada vez que se toma un descanso.

iVisa valora su seguridad. Es por eso que contamos con un sólido sistema de seguridad para proteger su información personal. Le recomendamos que vaya a nuestra sección de reseñas y lea lo que nuestros clientes anteriores han dicho sobre nuestros servicios.

¡Solicite su visa con nosotros!

¿Cuánto cuesta obtener este documento de viaje con iVisa?

iVisa ofrece tres precios diferentes según tu tiempo y necesidades, e incluimos la tasa del gobierno, para que pagues todo de una vez:

  • Tiempo de procesamiento estándar: 6 días hábiles/ USD 90.99

  • Tiempo de procesamiento urgente: 4 días hábiles/ USD 120,49

  • Tiempo de procesamiento de super urgente: 30 minutos/ USD 149,49

Estos precios de procesamiento son una referencia, pueden variar ligeramente según su nacionalidad.

¿Que estas esperando? ¡Consigue tu Visa ahora!

¿Cómo puedo solicitar la Visa de África Oriental de Uganda en línea?

Para obtener la Visa de África Oriental de Uganda en línea con iVisa, solo necesita seguir estos sencillos pasos a continuación:

  • Paso 1. Debes completar el formulario de solicitud con tus datos personales, dejar los documentos requeridos e información de viaje. Revise cuidadosamente toda la información de su solicitud.

  • Paso 2. Una vez que envíe su información y pague por el servicio, revisaremos su solicitud para que cumpla al 100% con el gobierno.

  • Paso 3 ¡Reciba su Visa de África Oriental de Uganda y prepárese para viajar!

Una vez que se apruebe la visa electrónica, la recibirá por correo electrónico. Debe conservar una copia electrónica e impresa de la visa para mostrarla a su llegada a Uganda.

Recuerde que no puede solicitar la Visa de África Oriental de Uganda si ya tiene una visa de Uganda, Kenia o Ruanda. También debe presentar su solicitud desde fuera de estos países.

Bastante fácil, ¿verdad? ¡Solicite su visa ahora!

¿Dónde puedo obtener más información?

En caso de que tenga alguna pregunta sobre la Visa de África Oriental de Uganda o cualquier otro documento de viaje, puede comunicarse con nuestro excelente equipo de atención al cliente en línea o por correo electrónico: [email protected]. Están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudarlo en caso de que tenga alguna dificultad.

Visite las preguntas frecuentes a continuación para resolver cualquier otra pregunta que pueda tener sobre este tipo de documento de viaje.

Documentos requeridos para aplicar
  • Foto del aplicante

  • Escaneo de datos personales del pasaporte

  • Última página del pasaporte (si corresponde)

  • Vacunación contra la fiebre amarilla

  • Itinerario de viaje

  • Boleto de vuelta

  • Carta de invitación (si corresponde)

Instrucciones importantes
  • NOTA: Con esta visa, el primer país al que ingrese en África Oriental debe ser Uganda.

  • La visa de África Oriental de Uganda es un documento de viaje oficial de entrada múltiple que le permite viajar a Uganda, Kenia y Ruanda.

  • La Visa de África Oriental de Uganda le permite realizar actividades turísticas únicamente. No puedes trabajar con esta visa.

  • La visa de turista de África Oriental es válida para 90 días a partir de la llegada.

  • La duración máxima de la estadía es 90 días en total, y es válida para entrada múltiple.

  • Para solicitar este documento, no debe tener otra visa actual de Uganda, Ruanda o Kenia.

*Asegúrese de estar fuera de estos países en el momento de la solicitud.

  • Su pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses al ingresar a estos países de África Oriental.

  • Esta visa no se puede cambiar a una visa de trabajo mientras se encuentre dentro de la República de Uganda, Ruanda o Kenia.

  • Los solicitantes deben llegar con el mismo pasaporte con el que solicitaron la visa electrónica para África Oriental.

  • iVisa es una empresa legítima, acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Para obtener más información, consulte las preguntas frecuentes a continuación.

¿Fue útil esta página?

¿Aún tienes dudas?

  • Prueba de COVID antes de la llegada: PCR dentro de las 72 horas
  • Exenciones de la prueba de COVID: niños menores de 5 años y viajeros con todas las vacunas.

Nota: Los viajeros que parten también necesitan una prueba de PCR negativa realizada dentro de las 72 horas antes del viaje.

  • Requisitos de cuarentena: No hay requisitos de cuarentena.

Requerimos lo siguiente para enviar su aplicación:

  • Foto del aplicante

  • Escaneo de datos personales del pasaporte

  • Última página del pasaporte (si corresponde)

  • Vacunación contra la fiebre amarilla

  • Itinerario de viaje

  • Boleto de vuelta

  • Carta de invitación (si corresponde)

CÓMO TOMAR LA FOTO PERFECTA PARA SU VISA: Mira nuestro video

CÓMO TOMAR LA FOTO PERFECTA DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS: Mira nuestro video

Es un tipo de visa electrónica que le permite visitar la República de Kenia, la República de Ruanda y la República de Uganda por turismo en el mismo viaje. Una visa de turista para África Oriental sirve para entrada múltiple en los tres países, y es válida durante 90 días a partir de la llegada.
La visa para Uganda y África Oriental cuesta USD $103.00. Además, para el procesamiento estándar, hay un cargo por servicio de USD $99.99. Para el procesamiento rápido y super rápido, la cuota por servicio es de USD $165.99 y USD $257.99, respectivamente.

Depende del tiempo de procesamiento que elija. Ofrecemos tres opciones:

  • Procesamiento estándar: 9 días

  • Procesamiento rápido: 7 días

  • Procesamiento super rápido: 5 días

La visa para Uganda y África Oriental es válida durante 90 días a partir de la llegada. Esto significa que debe entrar en Uganda dentro de ese periodo. Además, es una visa de entrada múltiple y permite una estancia máxima de 90 días en total.
El pasaporte del aplicante debe tener como mímino una validez de 6 meses desde el momento de la entrada en Uganda y por lo menos una página en blanco.
La visa electrónica para África Oriental le permite entrada múltiple.
No, está limitada a los 3 países mencionados. Si sale de cualquiera de los 3 países y vuelve a Kenia, se considera un nuevo viaje y tendrá que obtener una nueva visa.
No es obligatorio, pero está recomendado. El código de barras que aparece en la carta de aprobación se usará para acceder a su aplicación en el punto de entrada, así que llevarla impresa agilizará el proceso de aprobación final.
La aprobación final se concede en el punto de entrada seleccionado o en la Oficina de Inmigración. Tenga en cuenta que si está fuera de Uganda, es obligatorio presentar una carta de aprobación de visa válida para entrar en Uganda. Ningún otro permiso le habilita para entrar en el país.
No, no puede aplicar por la visa para África Oriental si ya tiene una visa válida para uno de los países.

Se requiere la Vacuna contra la fiebre amarilla si viaja desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.

Más información en el siguiente enlace:

https://www.who.int/ith/ITH_Annex_I.pdf

Cuando visita un país nuevo, tiene que ser consciente de las cosas que puede o no puede hacer. Es fundamental que respete la cultura del país cuando lo visita para no ofender ni causar molestias a los vecinos. Puede que se encuentre con muchas tradiciones y costumbres diferentes, pero de algún modo esa es la belleza de viajar por el mundo. Esta regla de aprender la cultura sigue aplicándose si viaja a Uganda. Uganda, la perla de África, es un país precioso para visitar, con cultura es fascinante. No obstante, ciertas cosas que pueden ser perfectamente normales en su país no están permitidas en otros países. A continuación puede ver una lista de cosas que debe tener en cuenta al llegar allí. No hable sobre el embarazo de una mujer – aunque el embarazo en los países occidentales es un tema de conversación en el que la gente habla de sus experiencias y su alegría, no querrá hacerlo en Uganda. Esto es así porque en Uganda el porcentaje de mortalidad de los nonatos es elevado. Una mujer en Uganda tendrá sentimientos encontrados sobre su embarazo, y por eso se considera una falta de respeto habla sobre ello. Lo mejor es fingir que no se da cuenta del embarazo y no sacarlo a colación. Hable con las embarazadas igual que lo haría con cualquier otra mujer. Permita que las cosas personales sean… personales – los ugandeses son personas reservadas en cuanto su vida privada, y por ello debe comportarse igual. No puede preguntarle a alguien sobre su vida privada porque se considera de mala educación. No obstante, si mantiene una relación estrecha con esa persona, el nivel de intimidad aumentará y podrá enterarse de cosas que en cualquier otra circunstancia se considerarían privadas. Básicamente tiene que ser amigo de alguien antes de que le cuente cosas sobre su vida personal. ¿Cómo puede hacerse amigo de alguien cuando no puede hacerle preguntas personales? Hable de cosas triviales. Deles la oportunidad de familiarizarse. No hable sobre relaciones – en el mundo occidental es libre de preguntar a alguien si tiene pareja. En Uganda, esto se ve de otra manera. Puede haber muchas ideas erróneas, y debería evitar hacer preguntas sobre las relaciones de alguien del sexo opuesto. Es posible que note que algunas personas están casadas, pero nunca le pregunte a alguien que sea soltero si tiene pareja. No querrá encontrarse en una situación difícil, ¿verdad? Evite las demostraciones de afecto en público – si viaja a Uganda con su pareja, nunca debe demostrar su afecto en público. Los ugandeses no lo hacen, y puede que le miren mal si le ven haciéndolo. Evite los abrazos y los besos en público. Incluso se desaprueba ir de la mano. Si quiere empezar con buen pie, tiene que seguir esta regla. No debería ser tan complicado. Reserve las muestras de afecto para la habitación del hotel. No se limpie las manos frente a los ugandeses – por supuesto, antes de comer tiene que lavarse las manos. Puede hacerlo en el baño, y si no hay un lavabo disponible, utilizar un desinfectante de manos. Sin embargo, no lo haga en la mesa frente a gente de Uganda. Pensarán que les considera sucios. Puede que a usted me suena ridículo, pero ellos parecen tomárselo muy en serio. Límpiese las manos donde no puedan verle. Antes de las comidas, se reza – los ugandeses son religiosos, y rezarán antes de cada comida. Es necesario que haga lo mismo si quiere que le consideren educado. Incluso si es ateo o pertenece a otra confesión, mantenga la cabeza agachada mientras los ugandeses rezan. Es una pequeña concesión por una maravillosa comida, ¿no le parece? Además, es un signo de respeto. Los niños no hablan en la mesa – aunque en las familias occidentales la hora de la comida se utiliza como una oportunidad para compartir información, en Uganda los niños no pueden hablar en la mesa salvo que se les pregunte algo concreto. Es de mala educación que hablen. A veces los turistas que van a Uganda piensan que los niños sencillamente son muy tranquilos, pero en realidad no tienen permiso para hablar. Rechace la silla – los ugandeses son muy conscientes de que pertenecen a una cultura distinta, y durante cualquier comida le ofrecerán una silla mientras ellos se sientan en una esterilla. Como signo de respeto, debe rechazar la silla y sentarse en la esterilla junto a ellos. Se considera un gesto educado, y le apreciarán por ello. Puede que le saluden con un beso – los saludos son distintos en Uganda, dependiendo de la situación y de los sexos presentes en un caso concreto. Con una mujer ugandesa, un apretón de manos es contacto más que suficiente, pero un hombre probablemente le bese en la mejilla mientras le da la mano. No se aparte y déjese llevar. No lo rechace, ya que se considera de mala educación. Tenga cuidado con el código de vestimenta – en Uganda, las mujeres deben seguir ciertos códigos de vestimenta. Como turista, no se le pedirá que se cubra por completo, pero siempre debe llevar pantalones o faldas que le cubran las rodillas. No querrá que la gente le mire raro cuando vaya por la calle, ¿verdad? La lista podría continuar, pero los puntos anteriores deberían ser suficientes para que se haga una idea sobre cómo comportarse cuando vaya a Uganda. Siempre que siga estas sencillas reglas, se sentirá bienvenido por la gente. Los ugandeses son personas cálidas que le harán sentirse como en casa si demuestra respeto por su cultura y sus tradiciones.