
Más Información: Kaliningrad eVisa
Rusia está abierta- Rusia reabrió sus puertas al turismo el 25 de enero de 2021.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia lanzó recientemente la Visa Electrónica de turista a ciudadanos de 53 países. Esta Visa electrónica permite a los visitantes ingresar al país con fines de turismo y negocios. Además, les permite permanecer en Kaliningrado hasta por 8 días por entrada de la fecha de entrada. El proceso de solicitud de la visa electrónica a Kaliningrado es muy sencilla y 100% en línea. Una vez que su solicitud haya sido enviada y aceptada, el aplicante recibirá un permiso de desembarque que debe mostrar a los agentes de inmigración a su llegada. Así de simple.
El sistema de Visa electrónica es un método en línea el cual permite solicitar visas desde cualquier parte del mundo. Una de sus ventajas es que puede solicitar una visa de manera rápida a través de Internet, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Además, el pago se efectúa en línea durante la solicitud.
Documentos requeridos para aplicar
Foto del aplicante
Instrucciones importantes
-
Los visitantes deben portar un pasaporte válido como mínimo 6 meses a partir de la fecha de llegada y tener al menos 1 página disponible para que se selle.
-
Los solicitantes pueden permanecer en Kaliningrado hasta por 8 días por entrada.
-
La visa electrónica de Kaliningrado solo es válida durante 30 días a partir de la llegada.
-
Obtener una visa a Kaliningrado no le proporciona al titular el ingreso automático a esta región. El agente de Inmigración en el puerto de entrada puede negar el ingreso a una persona, si considera que ésta no cumple con los requisitos de inmigración o que su presencia en Kaliningrado sería contraria a los intereses o la seguridad nacional.
La Visa electrónica a Kaliningrado sólo está disponible para aquellos visitantes cuyo punto de entrada a Kaliningrado sea uno de los siguientes:
- Aeropuerto de Kaliningrado (Khrabrovo)
- Estación de tren Mamonovo
- Estación de tren Sovetsk
- Ruta terrestre de Bagrationovsk
- Ruta Terrestre Gusev
- Ruta Terrestre Mamonovo (Gzhekhotki)
- Ruta Terrestre Mamonovo (Gronovo)
- Ruta Terrestre Morskoye
- Ruta Terrestre Pogranichnyy
- Ruta Terrestre Sovetsk
- Ruta Terrestre Chernyshevskoye
- Puerto Marítimo de Kaliningrado
- Puerto marítimo de Kaliningrado - Baltiysk
- Puerto marítimo de Kaliningrado - Svetly
¿Fue útil esta página?
¿Aún tienes dudas?
¿Qué es la e-Visa de Kaliningrado?
¿Qué necesito para solicitar la e-Visa de Kaliningrado?
- Pasaporte válido
- Una foto tomada en los últimos 3 meses
- Sus fechas de viaje
- Una tarjeta de crédito / débito o cuenta de PayPal
¿Cuál es el costo de obtener la e-Visa de Kaliningrado?
¿Cuánto tiempo lleva procesar mi e-Visa turística de Kaliningrado?
- Procesamiento estándar: hasta 09 días
- Procesamiento rápido: hasta 07 días
- Procesamiento ultra rápido: hasta 05 días
¿Por cuánto tiempo es válida una e-Visa de Kaliningrado?
¿Qué condiciones debe cumplir el pasaporte del solicitante para obtener la visa electrónica de Kaliningrado?
¿Cuántas entradas permite la e-Visa turística de Kaliningrado?
¿Cuándo debo solicitar la Visa electrónica de Kaliningrado?
¿La obtención de una visa electrónica me garantiza la entrada a Kaliningrado?
¿Qué debo presentar al llegar a Kaliningrado?
¿Qué países son elegibles para la e-Visa de Kaliningrado?
- Alemania
- Andorra
- Arabia Saudita
- Austria
- Bahrein
- Bélgica
- Bulgaria
- China (incluido Taiwán)
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Filipinas
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- India
- Indonesia
- Irán
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Japón
- Kuwait
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macedonia del Norte
- Malasia
- Malta
- México
- Mónaco
- Noruega
- Omán
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Qatar
- República Checa
- República Democrática de Corea
- Rumania
- San Marino
- Serbia
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Turquía
- Vaticano
Aprenda más sobre Kaliningrado
Kaliningrado es una región que pertenece a Rusia, pero se encuentra separada del territorio principal de este país. Se ubica, más específicamente, en Europa Oriental, y sus fronteras limitan con Lituania (al norte y este) y Polonia (al sur). Su capital, que lleva el mismo nombre, es una ciudad portuaria que tiene salida al río Pregel.
Kaliningrado se fundó en el año 1255. En un principio, fue una fortaleza construida por los caballeros teutónicos. La Orden Teutónica fue una orden militar medieval. Ya en 1340, pasa a formar parte de la Liga Hanseática (o Hansa Teutónica). Esta liga estaba conformada por ciudades que se encontraban al norte de Alemania. También, por comunidades de comerciantes de origen alemán establecidas en la zona del Mar Báltico, Inglaterra y Países Bajos. Kaliningrado sirvió de residencia de los duques de Prusia entre mediados del siglo XVI y principios del siglo XVII.
En un principio, esta ciudad llevó el nombre de Königsberg y, hasta formar parte de Alemania, estuvo en manos prusianas. De hecho, durante la Primera Guerra Mundial, se suscitaron allí fuertes enfrentamientos entre Alemania y Rusia. Al finalizar la guerra, pasó a ser la capital de Prusia Oriental.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, en medio de la repartición del territorio, la URSS se quedó con la zona septentrional de lo que era la Prusia Oriental y Königsberg pasa a ser bautizada con el nombre de Kaliningrado. A partir de entonces, los alemanes que se encontraban en la ciudad emigraron, lo que representó casi la mitad de la población. Por este motivo, Rusia debió comenzar un proceso de “rusificación”.
Para la Unión Soviética, la obtención de este territorio significó un paso estratégico, ya que, desde siempre, el país había buscado obtener un puerto que no se congelara durante el invierno como sucede con el resto. De esta manera, Kaliningrado se convirtió en una de las principales bases navales de la URSS en el Mar Báltico. En 1990, la Unión Soviética se disuelve y Kaliningrado pasa a ser, finalmente, parte del territorio ruso, aunque separado de él. El aislamiento fue aún mayor cuando sus países limítrofes (Lituania y Polonia) pasaron a formar parte de la Unión Europea. Por lo tanto, los ciudadanos de Kaliningrado que quieran viajar al resto de Rusia deben no sólo atravesar otros países, sino que también solicitar una eVisa o visa electrónica para pasar por ellos. Sin embargo, y gracias a un acuerdo impulsado por el presidente Putin, Lituania y Rusia llegaron a un acuerdo, a través del cual, los habitantes de Kaliningrado que quieran viajar al resto de Rusia podrán obtener un permiso especial, sin necesidad de tramitar un visado.
Gracias a su historia y ubicación geográfica, Kaliningrado es un destino turístico especialmente interesante. Allí, se puede encontrar una mezcla sin igual entre el mundo ruso y el occidental. Si bien sus habitantes, en general, no hablan inglés, se puede encontrar, en toda la ciudad, información turística en este idioma, por lo que para los turistas no resultará tan complicado trasladarse y moverse por este territorio. Cuenta con instalaciones aptas para el turismo como hoteles y restaurantes de alto nivel. En cuanto al transporte, el sistema de transporte público es excelente, no sólo porque sus precios son altamente accesibles, sino porque también está muy bien conectado. Esto lo convierte en la mejor manera de desplazarse por la ciudad. Con respecto a la seguridad, en líneas generales, es una ciudad segura para sus visitantes.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Kaliningrado fue prácticamente destruida, lo que significó la eliminación de muchos de sus sitios históricos y atrayentes para los turistas. Sin embargo, la ciudad se encuentra restaurando muchas de estas zonas y hay planes para continuar haciéndolo. Aun así, hay una gran variedad de actividades disponibles para disfrutar durante tu estadía. Entre ellas podemos nombrar las siguientes:
-
Visitar museos Si bien, y como mencionamos anteriormente, no es mucho lo que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial en Kaliningrado, podemos encontrar allí una interesante cantidad de museos donde se conserva mucha de la historia de esta ciudad. Algunos de los más interesantes son los siguientes:
- Museo de Kant: Ubicado en la Catedral de Kaliningrado. Es un homenaje a la vida y obra del filósofo alemán, mundialmente conocido, Immanuel Kant quien habitó la ciudad durante el siglo XVIII. Finalmente restaurado en el año 2005 cuenta, incluso, con una impresionante biblioteca.
- Museo Altes Haus: Este es un museo muy interesante, y se trata de la recreación de un departamento típico ambientado para mostrar cómo lucían las casas de los habitantes de Königsberg a principios del siglo XX, antes de la guerra.
-
Visitar iglesias En Kaliningrado encontrarás gran cantidad de iglesias como la del Cristo Salvador o la de la Sagrada Familia. También, podrás visitar distintas capillas, como la de San Jorge, e incluso, la hermosa Catedral cuya construcción data del siglo XIV.
-
Monumentos Esta ciudad se caracteriza por una gran cantidad de monumentos dedicados a las figuras destacadas y a los héroes de la Segunda Guerra Mundial. De esta manera, podrás encontrar los monumentos de Marinesko (uno de los más controversiales), Lenin, Kalinin (en honor a quien la ciudad recibió su nombre), Kant y Kutuzov, entre otros.
-
Lugares de interés Finalmente, podemos destacar los siguientes lugares de interés de Kaliningrado:
- El pueblo pesquero: Ubicado a orillas del río Pregel, hoy en día, es una zona turística. Sin embargo, antiguamente funcionaba como el mercado donde los pescadores vendían su mercadería. Además, podrás visitar el maravilloso y característico faro de Kaliningrado.
- Istmo de Curlandia: Una reserva natural compartida por Kaliningrado y Lituania. Un hermoso istmo de arena para visitar. Además, podrás descubrir un poco más sobre la fauna y flora de esta zona.
- La isla Kant: Un gran punto turístico de la ciudad, lleva su nombre porque allí se encontraba la universidad donde Immanuel Kant trabajó y enseñó, la Universidad Albertina. También, se puede encontrar la catedral, el museo de Kant, su tumba y una variedad de monumentos que no debes perderte.
- Zoológico de Kaliningrado: Fundado en 1896, en él se pueden encontrar una gran cantidad de especies animales, plantas exóticas, esculturas de animales y edificios históricos, anteriores a la guerra.
Si ya pensaste en viajar a este lugar, no olvides solicitar tu visa electrónica o eVisa con iVisa.com. Y podrás adquirir tu visado electrónico en poco tiempo sin necesidad de hacer largas colas.
¿Dónde puedo leer más?
- Requisitos para viajar a Rusia
- Precio de la visa rusa
- ¿Se puede viajar a Rusia desde España?
- Precio de la visa o visado electrónico de San Petersburgo (eVisa)
- Visado o visa electrónica para viajar a San Petersburgo en crucero (eVisa)
- ¿Cómo puedo conseguir la Visa electrónica rusa para ciudadanos de Colombia?
- ¿Cómo obtener la visa electrónica Rusa para ciudadanos chilenos?
- Tiempo de tramitación de la visa rusa
- Visa electrónica de San Petersburgo para ciudadanos de España
- Visa electrónica de San Petersburgo para ciudadanos de México
- See All