Welcome to Ruanda
El trekking de gorilas de montaña, la observación de aves, los safaris, las caminatas en la naturaleza, las aventuras culturales y la relajación junto al agua. Estas son solo algunas de las formas de pasar unas vacaciones en Ruanda. En las últimas décadas, el país ha experimentado una transformación dinámica. ¡Vamos a explorar!
Esta guía de viaje definitiva a Ruanda te ayudará a aprovechar al máximo tu viaje con consejos de viaje prácticos e inspiradores.
Lista de documentos necesarios para Ruanda
- Visa (si corresponde)
- Pasaporte válido (debe ser válido por al menos 6 meses desde la fecha de entrada y tener dos páginas en blanco)
- Suficientes fondos para cubrir tu viaje
- Boleto de regreso o de continuación
Información esencial de viaje a Ruanda
-
Moneda - Franco ruandés (FRw). $1 equivale aproximadamente a FRw 1088.
-
Presupuesto diario para 1 persona - Planifica gastar alrededor de FRw 23,931 ($22) por día en tus vacaciones en Ruanda (excluyendo tours costosos).
-
Idiomas - Kinyarwanda es el idioma nacional de Ruanda. El inglés, el francés y el suajili son los otros tres idiomas oficiales.
-
Número de viajeros por año - En 2018, Ruanda recibió 1,71 millones de visitantes, un aumento del 8% en comparación con 2017.
-
Tipo de enchufe - Tipos C y J, voltaje de suministro de 230V y 50Hz.
-
Zona horaria - Hora de África Central (GMT+2).
-
Top 3 ciudades para visitar - Kigali, Huye y Kibuye.
-
Top 3 lugares emblemáticos/monumentos - Parque Nacional de los Volcanes, Sitios Conmemorativos del Genocidio de Kigali y Parque Nacional de Nyungwe.
Información de visa para Ruanda
La mayoría de las nacionalidades necesitan la eVisa de entrada a Ruanda para ingresar a Ruanda. También hay visas disponibles, dependiendo de tu itinerario y propósito de viaje. Descubre cuál necesitas con nuestra útil Herramienta de verificación de visa.
Explicación de la eVisa de entrada a Ruanda
La eVisa de entrada a Ruanda es un documento de viaje entrada única para fines turísticos. Puedes permanecer en Ruanda hasta un mes con esta visa, por ejemplo, para avistar gorilas, aprender más sobre la cultura local y visitar museos.
Al solicitar tu visa con la ayuda de iVisa, puedes usar un formulario de solicitud simplificado, tener acceso a un equipo de soporte al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y más.
Explicación de la visa de África Oriental
Si deseas visitar otros países africanos durante tu estadía en Ruanda, como la República de Kenia o la República de Uganda, en su lugar puedes solicitar la visa de África Oriental.
La visa de turista de África Oriental es un documento oficial de viaje entrada múltiple que te permite viajar entre Ruanda, Kenia y Uganda para actividades turísticas y empresariales, visitas familiares o para recibir tratamiento médico.
Explicación de la visa de conferencia de Ruanda
Los viajeros que deseen asistir o hablar en una conferencia, reunión, taller o seminario en Ruanda deben solicitar la eVisa de conferencia. Este documento de viaje permite un entrada única para una estadía máxima de 30 días por entrada. ¡Perfecto para viajeros de negocios!
Índice de dificultad de la visa para Ruanda
-
Accesibilidad: 5/5 La visa de turista de Ruanda, la visa de África Oriental y la visa de conferencia se pueden obtener todas solicitando en línea.
-
Tiempo para obtener tu visa: 4/5 Puedes obtener tu visa de Ruanda en tan solo un día hábil, según el propósito y el presupuesto de tu viaje.
-
Costos: 5/5 La tarifa del gobierno para la eVisa de entrada es de solo $50 (excluyendo las tarifas de procesamiento de iVisa). Si eres ciudadano de la Commonwealth, la Unión Africana o La Francophonie, incluso puedes ser elegible para una eVisa de entrada gratuita, y aquellos de la Comunidad de África Oriental la obtienen de forma gratuita a su llegada.
Costos típicos y presupuesto para Rwanda
Una guía sobre lo que gastarás diariamente en un viaje a través de Rwanda con un presupuesto intermedio.
-
Gastos diarios - Alrededor de FRw 4,600 ($44) por persona, por día. Esto incluye: Comida - Espera gastar alrededor de FRw 5,608 ($5.21) en comidas.
-
Transporte - Dependiendo de tus planes de viaje y del estándar de transporte, el transporte local puede costar hasta FRw 4,142 ($3.85) por día.
-
Hotel - El precio promedio de un hotel en Rwanda para una pareja es de FRw 29,400 ($27). Un viaje a Rwanda para dos personas durante una semana te costará alrededor de FRw 338,389 ($314).
Transporte y las mejores maneras de viajar por Rwanda
Hay varias formas de llegar y moverse por Rwanda. Los siguientes consejos te ayudarán a navegar por el país de manera segura.
Volar o cruzar la frontera a Rwanda
Es probable que entres al país a través del Aeropuerto Internacional de Kigali, ubicado en las afueras de la capital de Rwanda.
Puedes volar desde Europa con Brussels Airlines, KLM y Turkish Airlines hasta Kigali. Otras aerolíneas que sirven al aeropuerto incluyen Rwandanr, Ethiopian Airlines, flydubai, Kenya Airways y Qatar Airways.
Los turistas que planean visitar los parques naturales en la República Democrática del Congo deben planear obtener la Visa del Congo con anticipación, lo cual puede ser complicado.
El límite Cyanika es un límite terrestre entre Rwanda y Uganda, utilizado principalmente por turistas que visitan el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi para hacer trekking de gorilas. Cruzarlo es relativamente fácil, siempre y cuando tengas la documentación correcta, como el e-Visa de entrada a Rwanda o la Visa Turística de África Oriental.
Consejos de llegada e inmigración para Rwanda
En general, los procedimientos de aduana e inmigración en el aeropuerto son sencillos. El cruce de fronteras puede llevar más tiempo si no está organizado con un operador turístico. Aquí te dejamos algunos consejos para que el proceso de inmigración sea más sencillo:
-
Solicita tu visa de Rwanda con anticipación y asegúrate de tener todos los demás documentos de entrada (como una tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla, si corresponde).
-
Pocos lugares en Rwanda aceptan tarjetas de crédito, excepto los hoteles principales en Kigali. Hay instalaciones de cambio de dinero en Kigali. Se recomienda a los visitantes llevar efectivo en dólares estadounidenses con ellos.
-
Si vas a Rwanda para ver animales, es probable que tu operador turístico local te recoja en el aeropuerto y te organice el transporte como parte de tu paquete.
Viaje por carretera en Rwanda
Hay una red de carreteras bien desarrollada que conecta las principales ciudades y pueblos de Rwanda, y conducir es el modo de transporte más conveniente. En las temporadas de lluvia, las carreteras más pequeñas sin pavimentar a menudo se inundan.
La mayoría de los turistas se mueven con un conductor pre-arreglado, organizado por un operador turístico. Conocen las condiciones y su camino, y ofrece una forma cómoda y segura de viajar.
En las ciudades más grandes, hay taxis disponibles. Los taxis en motocicleta, que también son comunes, no son la forma más segura de transporte. No hay trenes, el transporte público más común son los minibuses compartidos. En Kigali, se utiliza un sistema de tarjeta inteligente llamado Tap&Go en los autobuses.
Seguridad en Rwanda
Rwanda es un lugar seguro para visitar en la mayoría de las partes. Es comprensible sentirse reacio a visitar Rwanda debido a su larga historia de violencia y vecinos inestables. Sin embargo, desde el trágico genocidio de 1994, no ha habido grandes convulsiones políticas.
Como resultado, el número de turistas que visitan Rwanda ha aumentado drásticamente, impulsando su posición económica en África.
Aun así, la delincuencia sigue existiendo. Practicar precauciones básicas de seguridad puede reducir tus posibilidades de ser blanco como visitante:
-
Los viajeros deben evitar ciertas regiones, especialmente las áreas dentro de 10 kilómetros de la frontera con Burundi y la República Democrática del Congo. Monitoriza los medios locales para estar alerta y avisa a las autoridades locales si necesitas viajar a estas regiones por algún motivo.
-
La discriminación contra la comunidad LGBTQ es otro desafío del que debes estar consciente.
-
Mantente alerta al caminar en áreas concurridas, como mercados, calles transitadas y estaciones de autobuses.
-
Mantén tus objetos de valor fuera de la vista.
-
Evita caminar solo por la noche.
-
No aceptes ningún tipo de comida o bebida de desconocidos.
-
Si tu hotel cuenta con un guardia de seguridad en las instalaciones, solicita su información de contacto en caso de emergencia.
-
Obtén un seguro de viaje que cubra servicios esenciales, riesgos sanitarios, evacuación médica, instalaciones médicas, pérdida de documentos de viaje y actividades de alto riesgo, como el senderismo.
-
En caso de ser víctima de un delito, llama a la estación de policía más cercana. La Policía Nacional de Ruanda es relativamente confiable en comparación con otras naciones africanas.
-
Una recomendación es ver la película "Hotel Rwanda" para entender la historia del país.
Clima en Ruanda
El mejor momento para visitar Ruanda es durante el período seco de junio a septiembre, cuando es más probable que observes el atractivo principal del país: los gorilas de montaña. La temporada de lluvias, de marzo a mayo y de noviembre, es ideal para rastrear chimpancés.
Qué hacer y ver en Ruanda
No te pierdas estas impresionantes atracciones en tus vacaciones en Ruanda:
1. Lo mejor que puedes hacer en Ruanda es, sin duda, trekking de gorilas en el Parque Nacional de los Volcanes. El parque nacional de Ruanda alberga gorilas de montaña en peligro crítico de extinción, que comparten su hábitat con Uganda y la República Democrática del Congo.
2. Los turistas pueden aprender sobre los horribles eventos del genocidio de 1994 en el Memorial del Genocidio de Kigali, una visita obligada para entender la historia, cultura y futuro del país.
3. Una de las áreas más importantes de conservación forestal de toda África, el Parque Nacional de Nyungwe Forest es el hogar de chimpancés. Este encuentro con animales salvajes cuesta solo una fracción del precio del trekking de gorilas, pero es igual de memorable.
4. El Museo del Palacio del Rey es literalmente una réplica de un palacio real del siglo XV con techo de paja, choza real y choza de leche tradicionalmente administrada por una mujer soltera. También es uno de los 8 museos nacionales de Ruanda.
5. Satisface el deseo de ir de safari en el Parque Nacional de Akagera, a solo tres horas en coche de Kigali. La biodiversidad en uno de los parques nacionales más grandes de Ruanda ha tenido una increíble recuperación después del genocidio ruandés.
Comida típica ruandesa para probar
La mayoría de los platos ruandeses se hacen con ingredientes frescos y se cuecen juntos. ¡Prueba al menos uno de los siguientes durante tu viaje!
-
Ugali - Una papilla hecha de maíz y agua se mezcla para formar una pasta. Es un plato popular no solo en Ruanda, sino en toda África oriental.
-
Ibihaza - Las calabazas se mezclan con frijoles y se cuecen juntos para hacer este plato simple y tradicional, que también es altamente nutritivo.
-
Isombe - Un guiso típico ruandés hecho de puré de hojas de mandioca y otros ingredientes como tomates, cebollas, ajo, condimentos y mantequilla de maní. Usa caldo de huesos de carne de res hervidos para crear un sabor carnoso.
-
Matoke - Un plato simple, saludable y delicioso del este de África hecho en una sola olla con plátanos verdes. Se prepara fácilmente, pero puede mantenerte lleno por mucho tiempo.
Información sobre vacunas para Ruanda
Antes de reservar tu viaje, es importante saber qué vacunas y medidas COVID-19 son necesarias. Una vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria si entras desde un país donde la fiebre amarilla es prevalente. La malaria es prevalente, así que toma precauciones.
No necesitas presentar prueba de vacunación contra COVID-19 para ingresar a Ruanda, pero pueden aplicarse otras reglas de entrada. Te recomendamos que consultes el sitio web de los CDC para obtener más información sobre todos los requisitos de vacunación y cualquier lista de guías o medicamentos recomendados.
Trekking de gorilas en Ruanda
Presenciar gorilas en su hábitat natural es una experiencia inolvidable. Los encuentros con gorilas están cuidadosamente supervisados, con rastreadores y guías que lideran pequeños grupos de turistas por las laderas de la jungla para pasar tiempo de calidad con estos gigantes suaves.
El gorila de montaña en peligro de extinción vive en la cordillera volcánica que se extiende por Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo. ¡Ruanda es un lugar relativamente seguro y accesible para rastrear gorilas!
Recomendamos usar guías y operadores turísticos con licencia si planeas reservar un tour de trekking de gorilas. Estas compañías organizan tours con un mínimo impacto en el medio ambiente y los animales. Espera gastar alrededor de $1500 por día, y la edad mínima es de 15 años.
Puede que encuentres el trekking desafiante debido a la densa vegetación. Sin embargo, pasar tiempo con los gorilas de montaña en su hábitat natural vale la pena a pesar de la alta altitud y los senderos empinados y resbaladizos.
El mejor momento para visitar Rwanda para la observación de gorilas es durante la temporada seca de junio a septiembre. La ceremonia anual de nombramiento de gorilas Kwita Izina, que generalmente se lleva a cabo alrededor de septiembre, también es un momento memorable para visitar el Parque Nacional de los Volcanes. Antes del evento principal, podrás conocer al personal del parque y a los conservacionistas, y asistir a noches culturales.
Artículos relacionados
Lea MásViajar a Ruanda desde Estados Unidos
Los estadounidenses necesitan una visa para ingresar a Ruanda. Esta visa se puede tramitar en migraciones al ingresar al país, pero también puedes ade...
Aug 8, 2019Visado de Ruanda para ciudadanos argentinos (eVisa)
Si estás pensando en visitar Ruanda, necesitas tramitar un visado antes de ingresar al país. El visado de Ruanda para ciudadanos argentinos es súper f...
Aug 8, 2019Visa electrónica de Ruanda para ciudadanos de Paraguay (eVisa)
En 2018 se hizo más sencillo tramitar la visa electrónica para Ruanda. El trámite se puede hacer al llegar al aeropuerto de destino o con anticipación...
Aug 8, 2019Visa electrónica de Ruanda para ciudadanos de Cuba (eVisa)
Para ir de visita a Ruanda, necesitas una eVisa. Puedes solicitar tu visa electrónica de Ruanda para ciudadanos de Cuba, desde esta página:. Hay dos t...
Aug 8, 2019Cómo funciona?
Completa nuestra sencilla aplicación en línea y paga con tarjeta de crédito o PayPal

No es necesario tratar con la embajada. ¡Nosotros lo hacemos por ti!

Presenta tu pasaporte y el documento que te proporcionamos al ingresar al país de destino

Completa nuestra sencilla aplicación en línea y paga con tarjeta de crédito o PayPal

No es necesario tratar con la embajada. ¡Nosotros lo hacemos por ti!

Presenta tu pasaporte y el documento que te proporcionamos al llegar a tu destino. Recibe el visado e ingresa al país

Nuestro formulario de solicitud es 100% digital y fácil de completar y pagar con tarjeta de crédito o PayPal.

No es necesario tratar con la embajada. ¡Nosotros lo hacemos por ti!

Presenta tu pasaporte y la Declaración de Salud que te proporcionamos cuando llegues al aeropuerto.

Completa nuestro formulario simplificado con ayuda del Manual Didáctico.

Obtén asesoría ilimitada de nuestro equipo de iVisa Experts que te ayudarán a realizar tu solicitud correctamente.

Envía todos los documentos o acude a la entrevista de ser necesario en la Embajada o Consulado.

Recibe tu pasaporte con tu nueva visa ¡y prepárate para viajar!
