Más Información: Tarjeta de Turismo - Aire
En 2015, el Instituto Nacional de Migración presentó la Tarjeta de turista, disponible para personas que viajan a México por tierra o por aire. Este es un documento de admisión que se emite para los visitantes de todas las nacionalidades que ingresan a México. Uno de los principales beneficios de obtener una Tarjeta de llegada a través de iVisa es que ahorrará tiempo en el aeropuerto.
Muchos de nuestros clientes han decidido llenar sus Tarjetas de turista con anticipación para evitar las largas filas al ingresar a México. Otro gran beneficio es que no necesitará completar ninguna información en el avión o cuando conduzca hacia su destino. Si ese es su caso, ¡le permitirá ahorrar muchísimo tiempo!
Es importante entender que la Tarjeta de turista para México no es una visa. Tenga en cuenta que si tiene un pasaporte de El Salvador, Honduras, Nicaragua, India o Ucrania, además de este documento, necesita una visa para ingresar al territorio mexicano. Puede conseguir una en la Embajada de México más cercana.
OBTENGA LA TARJETA DE TURISRA PARA MÉXICO
Para obtener la Tarjeta de turista para México, debe proporcionar información personal y algunos detalles sobre su estancia prevista en México. Además, es necesario que tenga un boleto de vuelo confirmado antes de enviar el formulario.
MUESTRE EL DOCUMENTO
Si viaja con una Tarjeta de turista (aérea), podrá ingresar a México solo a través de ciertos aeropuertos seleccionados.
Revise la sección de Preguntas frecuentes para obtener más información.
Si viaja al Aeropuerto Internacional de Los Cabos, imprima su Tarjeta de turista (aérea) (a doble cara) en una hoja de papel.
Asegúrese de que las autoridades mexicanas sellen su tarjeta. Además, se recomienda que anote su número del FMM en caso de pérdida o robo.
Haga clic aquí para obtener información actualizada sobre los requisitos específicos de cuarentena para México que debe seguir a su llegada.
Documentos requeridos para aplicar
-
Un pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez
-
Boleto de avión, que incluya el número de vuelo
-
Tarjeta de crédito, débito o cuenta de PayPal para el pago
Instrucciones importantes
-
Por lo general, los funcionario de inmigración del puerto de entrada le otorgan un total de 180 días.
-
La Tarjeta de turista (FMM) se emite para cada persona de manera individual, incluyendo los niños, y puede tener una validez de hasta 180 en total.
-
Los viajeros que quieran visitar México deben tener un pasaporte con una validez de al menos 6 meses a partir de la fecha prevista de entrada.
-
La Tarjeta de turista (aérea) es gratuita para todos los pasajeros que viajen en avión con una de las principales aerolíneas comerciales.
-
La Tarjeta de turista (aérea) es PERSONAL, por lo que si viajan cuatro personas, las cuatro necesitan una Tarjeta de turista individual con su información.
-
Puede solicitar una Tarjeta de turista dentro de los 30 días previos a su llegada a México.
-
Recibirá dos (2) páginas. Asegúrese de no cortar ni alterar los formularios de ninguna manera, déjelos como están.
-
El propósito de la Tarjeta de turista es facilitar la entrada a México, pero NO reemplaza la visa. Si la visa es un requisito para su país, los agentes de inmigración la solicitarán junto con una copia impresa de la Tarjeta de turista. Por lo tanto, sugerimos a los pasajeros que impriman y traigan una copia física en su viaje.
-
Tenga en cuenta que la visa es un requisito para algunas nacionalidades. En esos casos, les sugerimos que se acerque a la embajada más cercana.
-
Si viaja al Aeropuerto Internacional de Los Cabos, imprima su Tarjeta de turista (aérea) (a doble cara) en una hoja de papel.
-
Cuando viaja con la Tarjeta de turista (aérea), solo puede ingresar a México a través de los siguientes Aeropuertos Internacionales: Aeródromo Internacional General Ignacio López Rayón, Benito Juárez, Abraham González, Matamoros, Nuevo Laredo, Ángel Albino Corzo, Cabo San Lucas, Capitán P. A. Carlos Rovirosa, Toluca, Bahías de Huatulco, Cancún, Chetumal, Chihuaha, Ciudad Acuña, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Cozumel, Culiacán, Del Mar de Cortés, Aeropuerto Internacional del Norte, El Bajío, General Abelardo L. Rodríguez, General Leobardo C. Ruiz, General Mariano Escobedo, General Mariano Matamoros, General Pedro José Méndez, Hermamos Serdan, Ing. Alberto Acuña Ongay, Ingeniero Fernando Espinosa Gutiérrez, Jesús Terán, Plan of the Lovers, Ponciano Arriaga, Durango, Guadalajara, Hermosillo, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Ensenada, La Paz, Loreto, Manzanillo, Mazatlán, Mérida, Mexicali, Minatitlán, Monclova , Morelia, Nogales, Oaxaca, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Reynosa, Saltillo, San Felipe, San José del Cabo, Tampico, Tapachula, Tepic, Torreón, Veracruz, Zihuatanejo.
CONSEJOS:
-
Asegúrese de que las autoridades mexicanas sellen su tarjeta.
-
Se recomienda que anote su número del FMM en caso de pérdida o robo.
-
Los ciudadanos de cualquier país para el que exista un requisito de visa están exentos de ella si tienen alguno de los siguientes documentos:
-
Visa válida para Canadá, la Unión Europea (cualquiera de los países que componen el espacio Schengen), Japón, el Reino Unido o los Estados Unidos.
-
Residencia permanente de Canadá, Chile, Colombia, la Unión Europea (cualquiera de los países que componen el espacio Schengen), Japón, Perú, el Reino Unido o los Estados Unidos.
Testimonios
Nuestros clientes tienen estupendas historias sobre nosotros
Preguntas Frecuentes
Una tarjeta de turista para México o FMM ("Forma Migratoria Múltiple”, antes denominada FMT), es un permiso de turista requerido para todos los viajeros extranjeros a México que no vayan a realizar ningún tipo de trabajo remunerado.
Puede hacer esto en línea con iVisa.
- Nota importante: Forma Migratoria Múltiple (FMM) es el nombre español de la Tarjeta de turista de México
- Un pasaporte con una validez mínima de 6 meses
- Boleto de avión (llegada por vía aérea - incluyendo número de vuelo)
- Tarjeta de crédito/débito o cuenta de Paypal para el pago
- Procesamiento estándar: 1 día laborable
- Procesamiento rápido: 3 horas
- Procesamiento ultra rápido: 30 minutos
Se requiere la Vacuna contra la fiebre amarilla si viaja desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
Más información en el siguiente enlace:
- Documentos para ingresar a México
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos dominicanos
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos colombianos
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos paraguayos
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos argentinos
- Visa mexicana para ciudadanos chinos
- Requisitos para viajar a México desde Costa Rica
- ¿Se puede ingresar a México con una visa americana?
- Requisitos para viajar a México desde Cuba
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos venezolanos
- ¿Cuánto tiempo puedo estar en México como turista?
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos salvadoreños
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos hondureños
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos peruanos
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos ecuatorianos
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos panameños
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos uruguayos
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos españoles
- Requisitos para ingresar a México como turista
- REQUISITOS PARA VIAJAR A MÉXICO
- Requisitos para viajar a México desde Guinea Ecuatorial