Inicio > México Blog >

Carta de Invitación a México: Requisitos y Modelos

Carta de Invitación a México: Requisitos y Modelos
iVisa | Actualizado el Dec 27, 2022

Si deseas visitar México como turista para visitar a un amigo o familiar, quien será responsable de tu estadía y de alojarte en su casa, lo que necesitarás presentar es una carta de invitación elaborada por el anfitrión de tu viaje.

Fill me in

Recuerda que la carta de invitación no reemplaza ni garantiza una visa. Por lo tanto, lo que debes hacer antes de redactar una carta de invitación es solicitar una visa de turismo en el consulado de México que te corresponda. Descubre si requieres solicitar una Visa Mexicana con iVisa.

En iVisa siempre pensamos cómo hacer tu viaje más reconfortante. Por eso, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de la carta de invitación a México: requisitos, documentación y más. Si planeas visitar México como turista pronto, descubre lo que tenemos para ti a continuación:

¿Qué es la Carta de Invitación a México?

Entre los requisitos para poder ingresar como turista a México se encuentra la carta de invitación, que es una carta redactada por una persona mexicana o extranjera que reside en México a favor de una persona extranjera que busca ingresar al país. Cabe resaltar que no es requisito obligatorio presentarla, pero sí ayuda mucho para el ingreso de la persona, ya que se ha vuelto común que el agente migratorio la solicite al momento del ingreso al país.

Fill me in

Recuerda que al turista se le conoce como un visitante que no tiene permiso para realizar actividades remuneradas, solo está de visita sin autorización para trabajar, y que tiene permitida una estancia de hasta 180 días.

Requisitos para viajar a México con Carta de Invitación

Antes de conocer los requisitos puntuales que debes considerar para viajar con este documento a México, debes saber que si vienes como turista, debes de acreditar ante el agente migratorio que sí lo eres. Por esta razón, te presentamos los requisitos que debes conocer para viajar como turista a México.

Fill me in

  • Mostrar intenciones de querer regresar a tu país: Una forma de demostrar que estarás un corto periodo de tiempo es con un pasaje de avión de ida y vuelta. De igual forma, puedes demostrar un arraigo en tu país de residencia si cuentas con un empleo bien remunerado, antigüedad en tu empleo, propiedad o propiedades a tu nombre, ahorros, entre otros.

  • Portar dinero suficiente: Muchas personas piensan, de manera errónea, que la carta de invitación libera al extranjero de contar con recursos monetarios suficientes y propios para entrar al país. Sin embargo, es considerado obligatorio demostrar ser independiente al agente migratorio.

  • Demostrar la reservación en algún sitio y tener un itinerario: Deberás demostrar que te hospedarás en un hotel u hogar de algún conocido, y que efectivamente llegarás ahí a la hora de ingresar al país. De igual forma, con un itinerario claro de tu viaje demuestras ante el agente migratorio que vienes en calidad de turista..

  • Una carta de invitación a México: Como mencionamos anteriormente, si algún conocido te recibirá y será responsable de tu visita, deberás presentar una carta de invitación. El agente migratorio podrá hacer llamadas al sitio donde te hospedarás para corroborar la veracidad de la carta.

Conoce los requisitos puntuales que debes considerar para la carta de invitación a México:

  • Lugar de hospedaje (Con domicilio exacto).

  • Datos de identificación del visitante y del huésped.

  • Pasaporte del extranjero.

  • Número del INE del huésped, o el número de la tarjeta de residencia temporal o de la tarjeta de residencia permanente.

  • Periodo de tiempo de la visita del extranjero.

  • Descripción de la responsabilidad del huésped ante el extranjero.

  • Presentar copias de los documentos del huésped.

Documentos necesarios para hacer la Carta de Invitación a México

Conoce aquí los datos y documentos que necesitarás incluir en la carta de invitación a México:

  • Nombre completo de la persona visitante, con los datos de tu pasaporte o documento de identidad y viaje.

  • Datos generales e información del anfitrión.

  • Especificación del motivo de viaje.

  • Lugar de residencia o de procedencia.

  • Domicilio de la persona que visita en México.

  • Tiempo de estadía en México.

  • En caso de que la invitación sea remitida por una empresa, deberás incluir el nombre, denominación o razón social y domicilio de la persona física o moral que te invita.

  • Actividades a las que te dedicas en tu país o sitio de procedencia y actividades turísticas o de visita a las personas que realizarás en México.

  • La forma en que se cubrirán los gastos de la persona visitante. Deberá estar especificado si cuentas con dinero propio (cuánto, por cuántos días y por cuáles conceptos), así como los gastos que el familiar o conocido que te invita podrá cubrir.

Fill me in

Recuerda acompañar estos datos con documentos que consideres necesarios y que ayuden a sustentar la información mencionada, junto a los datos de la persona que remite la carta de invitación. Anexa todos los documentos que creas que puedan asegurar la convicción del agente migratorio en cuanto a la verificación de la información y que ayuden a reflejar que estás diciendo la verdad.

¿Quiénes deben presentar una Carta de Invitación a México, y dónde deben hacerlo?

Dentro de este grupo, están los mexicanos o extranjeros que residen en México de manera temporal o permanente que recibirán una persona de otro país como visita, y que buscan demostrar a los agentes migratorios que se harán responsables de su estadía en su viaje. Esta carta de invitación deberá ser presentada en el aeropuerto o frontera al momento del ingreso del viajero, para que le permitan el acceso al país.

Fill me in

¿Cómo hacer una Carta de Invitación a México?

Antes de empezar el proceso de una carta de invitación por parte de tu anfitrión, tendrás que solicitar una visa de turismo en el consulado de México que te corresponda. Consulta aquí si requieres solicitar una Visa Mexicana con iVisa.

La carta de invitación a México se redacta como cualquier otro documento, en un papel simple o membretado. Incluirá la fecha, a quién se dirige, el cuerpo (donde especificarás todos los datos requeridos que mencionamos anteriormente) y, finalmente, la firma.

Tendrás que dirigir la carta de invitación a la autoridad migratoria que se encargará de llevar a cabo la revisión correspondiente al momento del ingreso al país.

Modelo de Carta de Invitación a México

Aquí te presentamos un modelo de solicitud de carta de invitación para extranjeros en México:

¿Tiene algún costo hacer una Carta de Invitación a México?

Hacer una carta de invitación a México no tiene costo, pero si deseas recibir servicios de asesoría y redacción para esto, tendrás que pagar aproximadamente $3000 pesos mexicanos, aproximadamente USD 150. ​

Recuerda que dependiendo del caso, algunos países exigen que la carta de invitación esté aprobada previamente por las autoridades locales competentes, lo cual puede generar algún costo.

¿Necesitas cita previa para presentar la Carta de Invitación a México?

No necesitarás una cita previa para presentarla. La carta de invitación te permitirá el acceso a México solo presentándola en el aeropuerto o en la frontera al ingresar al país.

Fill me in

Averigua si Necesitas una Visa para México

México, el país de los aztecas, las pirámides mayas y hermosas playas, es un lugar fascinante con mucho que ofrecer a los visitantes de todo el mundo. Por eso, si estás planeando visitarlo, te recomendamos descubrir con iVisa si necesitas una Visa Mexicana para viajar.

¿Dónde puedo encontrar más información?

Si tienes alguna pregunta relacionada con nuestros servicios y productos, puedes contactar a nuestro excelente equipo de atención al cliente o escribirnos a [email protected]. Estaremos encantados de ayudarte en cualquier momento que nos necesites.