Malawi - abierto al turismo
1,250+ Travel Documents processed by iVisa
 
   
 
 
 
     
 
1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Más Información: Visa Electrónica

Contenido actualizado, noviembre de 2022

¡Descubre Malawi con una eVisa! Aplicar con iVisa

¿Estás planeando un viaje a Malaui? ¿Estás emocionado por descubrir la vida salvaje increíble, los fascinantes lagos color turquesa, la cultura y la historia?

Bueno, tiene suerte porque viajar a Malawi ahora es más fácil ya que el gobierno permite que los viajeros de todo el mundo que quieran visitar este país soliciten en línea una visa electrónica para Malawi.

Encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la eVisa de Malawi y cómo viajar a este país para tener una experiencia inolvidable.

Siga leyendo para descubrir cómo solicitar este documento de viaje en línea usando un formulario de solicitud rápido, sin complicaciones y completamente digital.

¡Inicia tu solicitud aquí!

¿Qué es la visa electrónica de Malaui?

La eVisa de Malawi es un documento oficial que permite la entrada a Malawi. Esta eVisa permite a los viajeros ingresar al país con fines turísticos y de negocios o para hacer turismo.

Este documento de viaje es una eVisa de entrada única, lo que significa que si viaja a Malawi, deberá permanecer allí durante todo el viaje. No puede visitar otros países durante su estadía en Malawi.

La eVisa de Malawi es válida por 90 días y le permite permanecer en el país por un máximo de 30 días.

Solicitar ahora

¿Quién puede solicitar la eVisa de Malawi?

La visa electrónica de turista de Malawi está disponible para ciudadanos de más de 200 países. Si desea saber si es de un país elegible, puede consultar la sección Más información o puede usar nuestro visa checker.

¿Qué documentos necesito para solicitar esta visa electrónica?

Para solicitar esta autorización de viaje electrónica, necesita los siguientes documentos:

  • Foto del aplicante

  • Escaneo de datos personales del pasaporte

  • Certificado de nacimiento (si corresponde)

  • Página del pasaporte escaneada del tutor legal 1 (si corresponde)

  • Carta de consentimiento del menor (si corresponde)

  • Carta de presentación (si corresponde)

  • Prueba de alojamiento (si corresponde)

  • Registro comercial de la empresa que le invita (si corresponde)

  • Escaneado de los datos personales del pasaporte del anfitrión (si corresponde)

  • Carta del hospital (si corresponde)

  • Carta de invitación (si corresponde)

¿Tiene todos estos documentos? ¡Solicítelos aquí!.

¿Cómo puedo solicitar la eVisa de Malawi en línea?

iVisa tiene un proceso de solicitud en línea muy fácil con algunos pasos que debe seguir. ¡Te llevará menos de 15 minutos!

  • Paso 1 - Complete el formulario de solicitud. Debe ingresar su información personal, pasaporte, detalles de viaje y dirección de correo electrónico.

  • Paso 2 - Confirme el pago de su visa a Malawi. Puedes pagar con tarjeta de crédito/débito o PayPal. Debe pagar una pequeña tarifa de procesamiento para enviar su solicitud de visa.

  • Paso 3 - Reciba su eVisa aprobada para Malawi. Después de confirmar el pago, se procesa su e-Visa.

Le enviaremos su documento de viaje a su correo electrónico. Recuerde que debe mostrarlo a los oficiales de inmigración a su llegada.

Bastante fácil, ¿verdad? ¡Solicítelo ahora!.

¿Cuál es el costo para obtener una eVisa de Malawi y los tiempos de procesamiento?

El costo de la visa electrónica para Malawi es USD $52.00. Además, iVisa cobra una tarifa de servicio de:

  • Procesamiento estándar: USD $71.99

  • Procesamiento urgente: USD $119.99

  • Procesamiento super urgente: USD $185.99

¡Aplique aquí!.

Beneficios de obtener su eVisa de Malawi con iVisa

  • Solicitud 100% compatible con el gobierno: Nuestro equipo de iVisa revisará cada una de las respuestas que brinde en el formulario y las ajustará para que cumpla al 100% con los requisitos del gobierno.

  • Formulario simplificado: Mientras que en el sitio web de la Embajada deberá responder preguntas confusas y tediosas, en iVisa solo deberá responder un formulario simplificado con preguntas claras. Será como llenar una breve encuesta.

  • Rellena el formulario a tu ritmo: Con la plataforma iVisa, puedes rellenar el formulario a tu ritmo, realizar cambios cuando quieras y guardar tu progreso, para no tener que empezar de cero , a diferencia del sitio web de la embajada que lo desconecta de su sitio web cada vez que se toma un descanso.

iVisa valora su seguridad. Es por eso que contamos con un sólido sistema de seguridad para proteger su información personal. Le recomendamos que vaya a nuestra sección de reseñas y lea lo que nuestros clientes anteriores han dicho sobre nuestros servicios. Estamos seguros de que los encontrarás a tu gusto.

¡Aplique con iVisa!.

¿Dónde puedo obtener más información?

Siempre puede comunicarse con nuestro excelente equipo de atención al cliente. Están disponibles todos los días del año, para resolver cualquier duda que puedas tener sobre este u otros documentos de viaje. Son increíblemente útiles y expertos en el procesamiento de documentos de viaje.

Documentos requeridos para aplicar

  • Foto del aplicante

  • Escaneo de datos personales del pasaporte

  • Certificado de nacimiento (si corresponde)

  • Página del pasaporte escaneada del tutor legal 1 (si corresponde)

  • Carta de consentimiento del menor (si corresponde)

  • Carta de presentación (si corresponde)

  • Prueba de alojamiento (si corresponde)

  • Registro comercial de la empresa que le invita (si corresponde)

  • Escaneado de los datos personales del pasaporte del anfitrión (si corresponde)

  • Carta del hospital (si corresponde)

  • Carta de invitación (si corresponde)

NOTA: El gobierno de Malaui reconoce como menor a una persona menor de 21 años.

Instrucciones importantes
  • La eVisa de Malawi es una visa de entrada única.

  • Esta eVisa tiene una validez de 90 días después de su emisión y la duración máxima de la estadía es 30 días por entrada.

  • Su pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha prevista de llegada.

  • La visa electrónica de turista de Malawi está disponible para ciudadanos de más de 200 países. Marque si es elegible para aplicar aquí.

  • Los niños también deben solicitar la eVisa de Malawi.

  • Se requiere prueba de alojamiento durante la duración de su estadía para obtener este documento de viaje. Las fechas de este documento deben coincidir con las fechas de viaje seleccionadas en su solicitud. Este es un requisito del gobierno para emitir el documento de viaje.

  • Recomendamos enfáticamente llevar su eVisa en su dispositivo o impresa en papel, en caso de alguna falla en el sistema.

  • Los viajeros mayores de 12 años no vacunados deben traer un PCR negativo tomado 72 horas antes de su viaje.

  • iVisa es una empresa legítima, acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Para obtener más información, consulte las preguntas frecuentes a continuación.

¿Fue útil esta página?

¿Aún tienes dudas?

La visa electrónica de Malawi es un documento oficial que permite ingresar y movilizarse dentro de Malawi y está vinculado de manera electrónica a su pasaporte.

Requerimos lo siguiente para procesar su aplicación:

  • Foto del aplicante

  • Escaneo de datos personales del pasaporte

  • Certificado de nacimiento (si corresponde)

  • Página del pasaporte escaneada del tutor legal 1 (si corresponde)

  • Carta de consentimiento del menor (si corresponde)

  • Carta de presentación (si corresponde)

  • Prueba de alojamiento (si corresponde)

  • Registro comercial de la empresa que le invita (si corresponde)

  • Escaneado de los datos personales del pasaporte del anfitrión (si corresponde)

  • Carta del hospital (si corresponde)

  • Carta de invitación (si corresponde)

NOTA: El gobierno de Malawi considera menor de edad a una persona menor de 21 años.

La visa electrónica de Malawi cuesta USD $52.00. Además, hay una tarifa de servicio según el tipo de procesamiento.

  • Procesamiento Estándar: USD $71.99

  • Procesamiento Rápido: USD $119.99

  • Procesamiento Super Rápido: USD $185.99

Depende del tiempo de procesamiento que elija. Nosotros ofrecemos tres opciones:

  • Procesamiento Estándar: 10 días

  • Procesamiento Rápido: 9 días

  • Procesamiento Super Rápido: 7 días

La visa electrónica de Malawi es una visa de entrada única y tiene una validez de 90 días después de su emisión. Su fecha de vencimiento se especificará en su visa electrónica una vez que se haya aprobado. Aunque su entrada a Malawi puede ser en cualquier momento dentro de los 90 días de validez, su estadía total no debe exceder los 30 días por entrada.
Su pasaporte debe ser válido por al menos 6 meses a partir de la fecha prevista de llegada a Malawi.
Los siguientes países requieren una visa para ingresar a Malawi:
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antártida
  • Arabia Saudita
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Bélgica
  • Benin
  • Bermudas
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bonaire, San Eustaquio y Saba
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei Darussalam
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Bután
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Chad
  • Chequia
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Colombia
  • Comoras (las)
  • Congo (el)
  • Congo (la República Democrática del)
  • Corea (Norte)
  • Corea (Sur)
  • Costa de Marfil
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Cuba
  • Curazao
  • Dinamarca
  • Djibouti
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos (los)
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos de América (los)
  • Estonia
  • Etiopía
  • Federación de Rusia (la)
  • Filipinas (el)
  • Finlandia
  • Francia
  • Gabón
  • Georgia
  • Georgia del sur y las islas Sandwich del sur
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guayana Francesa
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea Ecuatorial
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Irán (República Islámica de)
  • Iraq
  • Irlanda
  • Isla Bouvet
  • Isla de Navidad
  • Isla del hombre
  • Isla Norfolk
  • Islandia
  • Islas Aland
  • Islas Caimán (las)
  • Islas Cocos (Keeling) (las)
  • Islas Cook (las)
  • Islas Feroe (las)
  • Islas Heard y McDonald
  • Islas Malvinas (Falkland Islands)
  • Islas Marianas del Norte (las)
  • Islas Marshall (las)
  • Islas Salomón
  • Islas Turcas y Caicos (las)
  • Islas ultramarinas menores de los Estados Unidos (las)
  • Islas Vírgenes (Británicas)
  • Islas Vírgenes (EE. UU.)
  • Italia
  • Japón
  • Jersey
  • Jordania
  • Kazajstán
  • Kirguistán
  • Kuwait
  • Letonia
  • Líbano
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macao
  • Macedonia (la ex República Yugoslava de)
  • Madagascar
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • Mauritania
  • Mayotte
  • México
  • Micronesia (Estados Federados de)
  • Moldavia (la República de)
  • Mónaco
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Myanmar
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Níger (el)
  • Nigeria
  • Niue
  • Noruega
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Omán
  • Países Bajos (los)
  • Pakistán
  • Palau
  • Palestina (Estado de)
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Perú
  • Pitcairn
  • Polinesia Francesa
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
  • República Árabe Siria
  • República Centroafricana (la)
  • República Democrática Popular Lao (la)
  • República Dominicana (la)
  • Reunión
  • Ruanda
  • Rumania
  • Sahara Occidental
  • Samoa Americana
  • San Bartolomé
  • San Marino
  • San Martín (parte francesa)
  • San Pedro y Miquelón
  • Santa Elena, Ascensión y Tristán de Cunha
  • Santa Sede (la)
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Serbia
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Sint Maarten (parte holandesa)
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudán (el)
  • Sudán del Sur
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Tailandia
  • Taiwan (provincia de China)
  • Tayikistán
  • Territorio Británico del Océano Índico (el)
  • Territorios Australes Franceses (los)
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Túnez
  • Turkmenistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela (República Bolivariana de)
  • Vietnam
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
El viajero debe solicitar esta visa al menos 7 días antes del viaje a Malawi.
NO. La posesión de una visa electrónica para Malawi no proporciona el derecho automático de entrada al país. El Departamento de Servicios de Inmigración y Ciudadanía puede negarle la entrada a cualquier persona, si considera que esta no puede cumplir con los requisitos de inmigración o que su presencia en Malawi sería contraria a los intereses o la seguridad nacional.

La vacuna contra la fiebre amarilla se recomienda si viaja desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.

Para más información, haga clic en el siguiente enlace:

https://www.who.int/ith/ITH_Annex_I.pdf

¡Pronto más información!
No. A partir de hoy, los pasaportes o certificados de vacunación contra la COVID no son obligatorios para entrar a Malawi. Dado que la información puede cambiar muy rápido, le recomendamos que haga un seguimiento de las actualizaciones más recientes de Malawi con respecto a los viajes o que se comunique con su embajada local.

La República de Malaui, también conocida como Malawi, se encuentra ubicada al sudeste del continente africano. Limita al sur con Mozambique, al noroeste con Zambia y al noreste con Tanzania, aunque parte de la frontera este está limitada por el Lago Malaui.

El idioma oficial de Malaui es el inglés, aunque su uso no está muy difundido. Las lenguas más habladas son el chichewa, chinyanja, chiyao y chitumbuka, entre otras. La moneda que se usa es el kwacha malauí y en algunos hoteles se puede abonar con tarjeta de crédito, pero es importante contar con dinero en efectivo para el viaje. Además, recuerda que si planeas ir a este lugar, debes obtener una eVisa o visa electrónica.

El clima en Malaui varía según la época del año, con temperaturas mínimas que rondan los 10 °C y temperaturas máximas de poco más de 30 °C. La zona sur es la más calurosa del país. Por otro lado, hay que tener en cuenta la época de lluvias, que se da entre noviembre y abril.

En cuanto a la seguridad, se recomienda evitar zonas con manifestaciones o en las que haya varias personas reunidas y que estén realizando actividades políticas. La actividad nocturna debería reducirse al mínimo indispensable, pues no es seguro circular de noche. Durante el día también hay que estar alerta ante posibles asaltos o robos, principalmente en las zonas céntricas de las ciudades. También es importante mantenerse informado constantemente por si surge algún inconveniente en alguna zona. Antes de viajar, se debe investigar la situación de los lugares que se desean visitar. En 2019, por ejemplo, muchas áreas de la zona sur del país fueron afectadas por inundaciones y ciclones, lo cual ha hecho que el paso por algunos sitios todavía esté inhabilitado.

En cuanto al transporte, es posible moverse en avión, por vía terrestre o barco. El país cuenta con 39 aeropuertos, de los cuales dos son internacionales: Chileka (zona sur) y Lilongüe (zona centro). Además, es posible trasladarse por ferri por el lago Malaui. También hay servicios de autobuses entre Blantyre, Lilongüe, Karonga y algunos otros sitios. Es posible moverse en tren, pero el servicio no es muy bueno y es un poco lento, por lo que resulta mejor utilizar los buses. Finalmente, es posible trasladarse en auto, pero se recomienda tener una buena reserva de gasolina, pues las redes de gasolineras son escasas.

Respecto a las condiciones sanitarias, se recomienda no consumir agua del grifo. Hay riesgo de contraer malaria y esquistosomiasis (esta última solo en el lago Malawi). Es importante viajar con un buen seguro de viaje que cubra todo tipo de gastos en caso de necesitar atención médica, pues la atención médica pública no es muy buena y la privada siempre requiere un pago antes de usarla.

En cuanto a lo social y legal, las muestras de afecto no están bien vistas en público, y las relaciones entre dos personas del mismo sexo están penadas por ley. Para la vestimenta, se debe evitar usar ropa muy corta o escotes (salvo en zonas de playa) y evitar el toples. El consumo de drogas también tiene penas muy severas.

Una de las principales atracciones para ver en Malawi es el gran lago Malawi, ubicado al este del país. Tiene un largo de casi 600 km y un ancho de menos de 100 km. En el centro se encuentran dos pequeñas islas: Likoma y Chizumulu. Ambas están habitadas y son un buen lugar para visitar. Algo para no perderse de ver en las islas son los árboles baobab. Aunque una buena porción de este lago sea de la República de Mozambique, incluyendo el agua que rodea a ambas islas, dichas islas son colonias de Malaui. Algunas de las actividades para disfrutar alrededor del lago Malaui son piragüismo y windsurf. La isla de Likoma, tiene playas espléndidas y aldeas tradicionales, aisladas del resto del país, con una cultura propia.

Malaui cuenta con cinco grandes parques y cuatro reservas junto a estos. En este país se podrá apreciar una gran variedad de mamíferos: búfalos, leones, elefantes, rinocerontes y leopardos, entre otros. También hay una enorme variedad de aves y peces nativos. El parque Nyika es la reserva más antigua del país y se ubica al noroeste. Allí podrás ver cebras, elands (los antílopes más grandes que existen), antílopes de Lichtenstein y kudus, entre otros. Al centro oeste se encuentra el parque Kasungu, que cuenta con un amplio bosque de miombo y ríos; allí habitan hipopótamos, antílopes, elefantes y otros animales autóctonos. El lago Malaui, sobre en todo la zona sur, permite practicar submarinismo para ver la gran variedad de peces que habita el lago. En la misma zona, está la reserva natural Cabo Maclear. El parque Liwonde se encuentra al lado del río Shire que conecta el lago Malaui con el lago Malombe, y alberga la mayor población de elefantes por lo que, de seguro, podrás ver alguno; también podrás encontrar antílopes, hipopótamos, kudus, duikers y otros. Finalmente, el parque Lengwe se encuentra bien al sur del país y es famoso por los antílopes nyala. Como suele inundarse en épocas de lluvia, es mejor evitar visitarlo entre noviembre y abril. Todos estos parques maravillosos, podrás visitarlo siempre y cuando obtengas tu visa electrónica o eVisa primero para poder ingresar legalmente al país.

Al sudeste de Malaui se encuentra el Monte Mulanje, otro atractivo de la zona, con más de 3000 metros de altura. En la zona sudoeste del lago Malaui, se puede visitar la isla Mumbo, una pequeña isla desierta cubierta por una espesa jungla y rocas. Y, para relajarse, está la Bahía de Nkhata, en el centro del país, a orillas del lago Malaui. Es, además, una zona pesquera, que tiene actividades de buceo y piragüismo.

Una curiosidad sobre Malaui: Wiliam Kamkwamba es un niño que se hizo conocido gracias a que, basándose en un libro sobre los molinos de viento que generaban electricidad, creó su propio molino de viento. Su molino y los conocimientos necesarios para fabricarlo y mantenerlo fueron transmitidos a otros individuos dentro de Malaui, para que pudieran hacer lo mismo y así disfrutar de los beneficios de la energía eléctrica a los cuales no podían acceder de otra manera. Su creación llegó a conocerse en todo el mundo, se escribió un libro y se hizo una película sobre él: El niño que domó el viento. No lo dudes más y solicita tu visado con iVisa.com.