Saltar al contenido
es | $ USD
Ayuda

Explora

Ajustes

Selecciona tu idioma

Selecciona tu moneda

  • AED United Arab Emirates Dirham
  • AFN Afghan Afghani
  • ALL Albanian Lek
  • AMD Armenian Dram
  • ANG Netherlands Antillean Guilder
  • AOA Angolan Kwanza
  • ARS Argentine Peso
  • AUD Australian Dollar
  • AWG Aruban Florin
  • AZN Azerbaijani Manat
  • BAM Bosnia-Herzegovina Convertible Mark
  • BBD Barbadian Dollar
  • BDT Bangladeshi Taka
  • BGN Bulgarian Lev
  • BIF Burundian Franc
  • BMD Bermudan Dollar
  • BND Brunei Dollar
  • BOB Bolivian Boliviano
  • BRL Brazilian Real
  • BSD Bahamian Dollar
  • BWP Botswanan Pula
  • BZD Belize Dollar
  • CAD Canadian Dollar
  • CDF Congolese Franc
  • CHF Swiss Franc
  • CLP Chilean Peso
  • CNY Chinese Yuan
  • COP Colombian Peso
  • CRC Costa Rican Colón
  • CVE Cape Verdean Escudo
  • CZK Czech Republic Koruna
  • DJF Djiboutian Franc
  • DKK Danish Krone
  • DOP Dominican Peso
  • DZD Algerian Dinar
  • EGP Egyptian Pound
  • ETB Ethiopian Birr
  • EUR Euro
  • FJD Fijian Dollar
  • FKP Falkland Islands Pound
  • GBP British Pound Sterling
  • GEL Georgian Lari
  • GIP Gibraltar Pound
  • GMD Gambian Dalasi
  • GNF Guinean Franc
  • GTQ Guatemalan Quetzal
  • GYD Guyanaese Dollar
  • HKD Hong Kong Dollar
  • HNL Honduran Lempira
  • HTG Haitian Gourde
  • HUF Hungarian Forint
  • IDR Indonesian Rupiah
  • ILS Israeli New Sheqel
  • INR Indian Rupee
  • ISK Icelandic Króna
  • JMD Jamaican Dollar
  • JPY Japanese Yen
  • KES Kenyan Shilling
  • KGS Kyrgystani Som
  • KHR Cambodian Riel
  • KMF Comorian Franc
  • KRW South Korean Won
  • KYD Cayman Islands Dollar
  • KZT Kazakhstani Tenge
  • LAK Laotian Kip
  • LBP Lebanese Pound
  • LKR Sri Lankan Rupee
  • LRD Liberian Dollar
  • LSL Lesotho Loti
  • MAD Moroccan Dirham
  • MDL Moldovan Leu
  • MGA Malagasy Ariary
  • MKD Macedonian Denar
  • MNT Mongolian Tugrik
  • MOP Macanese Pataca
  • MUR Mauritian Rupee
  • MVR Maldivian Rufiyaa
  • MWK Malawian Kwacha
  • MXN Mexican Peso
  • MYR Malaysian Ringgit
  • MZN Mozambican Metical
  • NAD Namibian Dollar
  • NGN Nigerian Naira
  • NIO Nicaraguan Córdoba
  • NOK Norwegian Krone
  • NPR Nepalese Rupee
  • NZD New Zealand Dollar
  • OMR Omani Rial
  • PAB Panamanian Balboa
  • PEN Peruvian Nuevo Sol
  • PGK Papua New Guinean Kina
  • PHP Philippine Peso
  • PKR Pakistani Rupee
  • PLN Polish Zloty
  • PYG Paraguayan Guarani
  • QAR Qatari Rial
  • RON Romanian Leu
  • RSD Serbian Dinar
  • RUB Russian Ruble
  • RWF Rwandan Franc
  • SAR Saudi Riyal
  • SBD Solomon Islands Dollar
  • SCR Seychellois Rupee
  • SEK Swedish Krona
  • SGD Singapore Dollar
  • SHP Saint Helena Pound
  • SLL Sierra Leonean Leone
  • SOS Somali Shilling
  • SRD Surinamese Dollar
  • SVC Salvadoran Colón
  • SZL Swazi Lilangeni
  • THB Thai Baht
  • TJS Tajikistani Somoni
  • TOP Tongan Pa anga
  • TRY Turkish Lira
  • TTD Trinidad and Tobago Dollar
  • TWD New Taiwan Dollar
  • TZS Tanzanian Shilling
  • UAH Ukrainian Hryvnia
  • UGX Ugandan Shilling
  • USD United States Dollar
  • UYU Uruguayan Peso
  • UZS Uzbekistan Som
  • VND Vietnamese Dong
  • VUV Vanuatu Vatu
  • WST Samoan Tala
  • XAF CFA Franc BEAC
  • XCD East Caribbean Dollar
  • XOF CFA Franc BCEAO
  • XPF CFP Franc
  • YER Yemeni Rial
  • ZAR South African Rand
  • ZMW Zambian Kwacha
Aplicación móvil de iVisa Documentos de viaje globales en línea
India Tourist eVisa

Visa electrónica de turista para India: Solicítala en línea

Lo que debes saber

  • La visa de turista de India es un permiso para que los viajeros extranjeros visiten el país por turismo.

  • Tu pasaporte debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha en que llegues a India y tener al menos dos páginas en blanco.

  • Esta visa electrónica no se acepta en todos los puntos de entrada a India. Sigue leyendo para conocer en cuáles sí puedes usarla.

Icono de pasaporte
¿Tienes dudas sobre si esta es la visa que necesitas?
Proporciona algunos detalles sobre tu viaje y te ayudaremos a encontrar la visa correcta.

Solicita hoy la visa de turista de India

Última actualización: abril de 2024

¿Quieres descubrir la increíble cultura y los paisajes de India? La visa de turista de India es un requisito indispensable. Con nuestro servicio, obtenerla es tan sencillo como preparar una taza de chai.

Solicita tu visa de turista de India en línea o descarga nuestra app para gestionarla de forma aún más rápida y sencilla.

india taj mahal local

¿Qué es la visa de turista de India?

La visa de turista de India es una autorización electrónica que permite a los viajeros ingresar y recorrer el país con fines turísticos.

El proceso de solicitud en línea elimina la necesidad de presentar documentos físicos o acudir a embajadas o consulados.

Oficialmente conocida como "e-Tourist Visa", esta autorización permite obtener el permiso de viaje de manera rápida y sencilla para disfrutar sin preocupaciones de la cultura y los paisajes de India.

Lo que puedes hacer con la visa de turista de India:

  • Visitar sitios turísticos en todo el país.
  • Asistir a eventos culturales y festivales.
  • Tomar cursos cortos de yoga o cocina.
  • Visitar a familiares o amigos.

Lo que no puedes hacer con la visa de turista de India:

  • Trabajar o hacer voluntariado.
  • Inscribirte en cursos educativos de larga duración.
  • Realizar actividades periodísticas.
  • Hacer negocios o iniciar un emprendimiento.
  • Ingresar a zonas protegidas o restringidas sin un permiso especial.

¿Quién necesita solicitar la visa de turista de India?

Ciudadanos de muchos países pueden solicitar la visa de turista de India, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Australia, Alemania, Suecia, Dinamarca, Suiza y los Países Bajos.

Para saber si puedes solicitarla, ingresa tu nacionalidad en la parte superior de esta página y consulta los requisitos para tu viaje.

Requisitos para solicitar la visa de turista de India:

  • Motivo del viaje: La visa es solo para turismo, ya sea para recorrer el país, visitar a familiares o amigos, o asistir a un curso corto de yoga.
  • Validez del pasaporte: Debe estar vigente por al menos seis meses desde tu llegada a India.
  • Foto digital: Debes subir una foto digital que cumpla con los requisitos de la visa electrónica.
  • Correo electrónico: Necesitarás un correo electrónico para recibir tu visa electrónica.
  • Método de pago: Es necesario contar con una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa de procesamiento en línea.

Si cumples con estos requisitos y entregas la información solicitada, podrás gestionar tu visa de turista de India de forma rápida y sin complicaciones.

Exención de visa: ¿Quién no necesita solicitar la visa de turista de India?

Los ciudadanos de Nepal y Bután pueden entrar, vivir y trabajar en India sin necesidad de una visa. Para la mayoría de las otras nacionalidades, es obligatorio obtener una visa o una visa electrónica para viajar. Si quieres saber si necesitas una, revisa la sección de elegibilidad en la parte superior de esta página, donde encontrarás la lista de países exentos y los requisitos específicos.

¿Los niños también deben solicitar la visa de turista de India?

Sí, los niños también deben tramitar la visa de turista de India, al igual que los adultos. No importa su edad, todos necesitan una visa para entrar al país, y el proceso de solicitud es el mismo para menores y mayores.

Si la visa es para un menor, sus tutores legales deben presentar algunos documentos adicionales:

  • Una copia del acta de nacimiento del menor.
  • Copias de los pasaportes de los padres o tutores legales.
  • Una carta de consentimiento firmada por ambos padres o tutores legales que autorice el viaje del menor a India.

Estos requisitos ayudan a garantizar que los menores viajen a India con toda la documentación en regla y de forma segura.

Validez de la visa de turista de India: ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en India?

Estas son las opciones de visa de turista de India disponibles, junto con su validez y el tipo de entrada permitido:

  • Visa de 30 días con doble entrada: Te permite ingresar a India dos veces y tiene una validez de 30 días. Debes usarla dentro de ese plazo, y puedes permanecer en el país hasta 30 días desde tu primera entrada.

  • Visa de 1 año con múltiples entradas: Válida por un año desde su emisión, permite ingresar a India varias veces. La mayoría de los viajeros pueden quedarse hasta 90 días por visita, pero quienes tengan pasaporte de EE. UU., Reino Unido o Canadá pueden permanecer hasta 180 días en cada entrada. En cualquier caso, el tiempo máximo permitido en India dentro de un año es de 180 días.

  • Visa de 5 años con múltiples entradas: Esta visa te da la mayor flexibilidad. Es válida por 5 años desde su emisión y permite ingresar a India tantas veces como desees, con estancias de hasta 90 días por visita. Para los ciudadanos de EE. UU., Reino Unido y Canadá, el límite es de 180 días por visita. Sin embargo, la estancia máxima permitida en un año para todos los viajeros es de 180 días.

Para más información sobre la validez de la visa de turista de India, consulta nuestro blog.

Si tienes una visa de 1 o 5 años, debes ingresar a India dentro de los 120 días siguientes a la fecha de emisión. Planifica tu viaje considerando esta regla para sacar el máximo provecho a tu visa de turista.

Cómo entender la validez de tu visa de turista

  • Período de validez: Tiempo durante el cual puedes usar la visa.
  • Estancia máxima: El tiempo máximo que puedes permanecer en India en cada visita.
  • Fecha de expiración: Depende del tipo de visa que tengas.

Por ejemplo:

Si tienes una visa de turista de India de 30 días y la fecha de expiración es el 14 de marzo:

  • La última fecha para ingresar a India es el 14 de marzo de 2024.
  • A partir de esta fecha, puedes permanecer en el país hasta 30 días.

Si tienes una visa de turista de India de 1 año o 5 años y la fecha de expiración es el 14 de marzo:

  • La última fecha para salir de India es el 14 de marzo de 2024.
  • En este caso, la fecha de expiración indica el día en que debes abandonar el país.

Puedes quedarte en India durante el tiempo que permita tu visa, pero no más allá de su fecha de expiración.

¿Se puede extender la duración de la visa de turista de India?

Por lo general, la visa de turista de India no se puede extender. Los viajeros deben ajustarse al período de validez que aparece en su visa: 30 días, 90 días por visita en la visa de 1 año o 90 días por visita en la visa de 5 años.

Si necesitas quedarte más tiempo por razones excepcionales, deberás solicitar una extensión en la Oficina Regional de Registro de Extranjeros (FRRO) o en la Oficina de Registro de Extranjeros (FRO) en India. Para más detalles sobre los procedimientos y excepciones, visita el sitio web oficial del gobierno de India.

Documentos necesarios para la visa de turista de India

Para solicitar la visa de turista de India en línea, generalmente necesitas:

  • Pasaporte: Una copia escaneada de la página de datos de tu pasaporte, que debe tener al menos seis meses de vigencia desde tu llegada a India y al menos dos páginas en blanco.
  • Fotografía: Una foto reciente a color, tipo pasaporte, que podrás subir durante la solicitud.
  • Correo electrónico: Necesario para recibir la confirmación de tu visa.
  • Método de pago: Tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa de la visa.

Documentos adicionales

Dependiendo de tu situación y el motivo de tu viaje, también podrías necesitar:

  • Itinerario de viaje: Información sobre tu estancia, incluyendo vuelos y alojamiento.
  • Comprobante financiero: Estados de cuenta u otros documentos que muestren que tienes fondos suficientes para tu viaje.
  • Carta de invitación: Si vas a visitar a familiares o amigos, es posible que necesites una carta de invitación.

Nota: Esta es una lista general. Después de enviar tu solicitud, te enviaremos por correo electrónico una lista detallada con todos los documentos que necesitas. Así nos aseguramos de que tengas todo listo para tu trámite.

Una vez aprobada tu visa:

  • Entrega de confirmación: Recibirás un correo electrónico con tu visa electrónica en formato PDF.
  • Recomendación: Se recomienda imprimir la visa electrónica y llevarla junto con tu pasaporte al viajar a India, ya que los oficiales de inmigración pueden solicitar una copia al llegar.

Si necesitamos más información durante el proceso de solicitud, nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico.

Requisitos financieros para viajar a India

Para la visa de turista de India, debes mostrar que cuentas con los recursos suficientes para cubrir los gastos de tu estancia. Esto se puede demostrar con:

  • Estados de cuenta bancarios: Documentos recientes que indiquen un saldo suficiente.
  • Carta de patrocinio: Si alguien más cubre tus gastos, esa persona debe proporcionar una carta de compromiso junto con sus documentos financieros.

Estos documentos sirven para demostrar que puedes cubrir tus gastos durante el viaje. Te ayudaremos a presentarlos correctamente como parte de nuestro servicio de solicitud de visa.

Costos y tiempos de procesamiento de la visa de turista de India

El costo de la visa varía según la duración de la validez seleccionada y tu nacionalidad.

Si estás exento de pagar las tasas gubernamentales, solo deberás cubrir nuestra tarifa de servicio. Los países exentos de estas tasas incluyen:

Argentina
Islas Cook
Fiyi
Micronesia
Indonesia
Jamaica
Kiribati
Islas Marshall
Myanmar
Mauricio
Nauru
Niue
Papúa Nueva Guinea
Palaos
Islas Salomón
Seychelles
Tonga
Tuvalu
Uruguay
Vanuatu
Samoa
Sudáfrica

Puedes verificar si debes pagar tasas gubernamentales en la parte superior de esta página.

Nota: Todos los solicitantes, sin importar su nacionalidad, deberán pagar nuestras tarifas de procesamiento. Al completar tu solicitud, verás un desglose detallado de los costos.

El tiempo de procesamiento habitual de una visa de turista de India es de 2 a 5 días. Sin embargo, en algunos casos, puede demorar varias semanas.

Solicitar tu visa con nosotros hace que el proceso sea más rápido y sencillo, ahorrándote tiempo y esfuerzo.

¿Tienes más preguntas?

Si necesitas más información sobre la visa de turista de India o tienes alguna pregunta sobre el proceso de solicitud, estamos aquí para ayudarte.

Nuestro equipo de servicio al cliente está disponible por chat o a través de nuestro WhatsApp.

Valoraciones certificadas de clientes

546 Los viajeros calificaron este producto. Calificación promedio: 4.9/5
4.9 / 5
Nathaniel V.
noviembre 28, 2024
"the website is user friendly and email responses are prompt and efficient."

Cómo solicitarlo: Visado electrónico de turista

01
Completa nuestro formulario en línea

Rellena nuestra sencilla aplicación con tus datos de viaje y paga con tarjeta de crédito o Paypal.

02
Recibe tu documento por correo electrónico

Te enviamos tu visa 100% online, sin necesidad de acudir a la embajada.

03
Ingresa a tu destino

Presenta tu pasaporte y tu e-visa cuando llegues a tu país de destino.

Cómo solicitarlo: Inscripción en la embajada

01
Rellena la solicitud online

Rellena nuestra sencilla solicitud en línea y paga con tarjeta de crédito o PayPal

02
Viaja con seguridad

Tu embajada te ayudará si se produce una emergencia (por ejemplo, catástrofes naturales, disturbios civiles, etc.)

Por qué inscribirse en la Embajada

El Registro de Viajes es un servicio proporcionado por el gobierno. Este servicio te permite registrar información sobre tu próximo viaje al extranjero en el Departamento de Estado para que pueda ser utilizada para asistirte en caso de emergencia. Las personas que residen en el extranjero también pueden recibir información rutinaria de su embajada o consulado más cercano si están registradas.

Información requerida para aplicar

Una vez que te hayas registrado en tu embajada o consulado, tendrás que actualizar tus datos si:

  • cambian tus datos de contacto,
  • cambia tu estado civil,
  • vuelves a tu país de origen.

¿Tienes preguntas?

Nuestra compañía cuenta con la acreditación y el reconocimiento de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (International Air Transport Association, IATA), así como con un Código de Agencia IATA validado. Si desea verificar esta información, puede verificar nuestra membresía ingresando nuestro número 23716873 en http://store.iata.org/ieccacfree.

Recuerde que el equipo de atención al cliente de iVisa.com está disponible 24/7 para responder cualquier pregunta que pueda tener sobre nuestro servicio.

No. Los pasaportes o certificados de vacunación COVID no son obligatorios para entrar en la India. Sin embargo, se recomienda a los viajeros que completen la serie de vacunación primaria.

Dado que la información puede cambiar rápidamente, le aconsejamos que se informe sobre las últimas actualizaciones de viajes a la India y/o que se ponga en contacto con su embajada local.

  • Requisito de prueba de COVID: No hay requisitos de prueba.
Le aconsejamos que se asegure de estar al día en todas las vacunas rutinarias antes de su viaje a la India. Algunas de estas vacunas son:
  • Varicela, Difteria-Tétanos-Tos ferina, Gripe, Sarampión-Paperas-Rubéola, Poliomielitis, Zóster.
  • Los nacionales de países con alto riesgo de transmisión de la fiebre amarilla deben presentar una tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla para entrar, de lo contrario pueden ser puestos en cuarentena hasta 6 días a su llegada a la India. Consulte los países afectados por la fiebre amarilla aquí.
Sí, su eVisa aún es válida, por lo que no necesita solicitar una nueva visa si se emitió en 2021 o antes, y está entre los años de duración en los que se aprobó su visa.
Las siguientes nacionalidades son elegibles para solicitar una eVisa de turista:
  • Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Barbados. Bielorrusia, Bélgica, Belice, Benin, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brasil, Brunei, Bulgaria, Burundi, Camboya, República de Camerún, Cabo Verde, Islas Caimán, Chile, Colombia, Comoras, Islas Cook, Costa Rica, Costa Rica Marfil, Croacia, Cuba, Chipre, República Checa, Dinamarca, Yibuti, Dominica, República Dominicana, Timor Oriental, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Estonia, Fiji, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Alemania, Ghana , Grecia, Granada, Guatemala, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kenia, Kiribati, Laos, Letonia, Lesotho, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia , Madagascar, Malawi, Malí, Malta, Islas Marshall, Mauricio, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, República de Níger, Isla de Niue, Noruega , Omán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Filipinas , Polonia, Portugal, República de Corea, Rumania, Rusia, Ruanda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Samoa, San Marino, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Salomón Islas, Sudáfrica, España, Surinam, Suazilandia, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos, Tuvalu, Uganda, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Uruguay , Vanuatu, Ciudad del Vaticano - Santa Sede, Venezuela, Vietnam, Zambia, Zimbabue.

The validity of your e-Visa is according to the e-Visa service you have requested in your application form as follows:

  • For the eVisa (01 year / 05 years), the validity would be 365 days / 05 years from the date of issue of the eVisa, with Multiple entries and a continuous stay during each visit which should not exceed 90 days - except nationals of USA and Japan. In case of nationals of the USA and Japan, continuous stay during each visit shall not exceed 180 days.

  • For the eVisa (30 days), the validity is 30 days from the date of your first arrival in India. Double entries will be granted within the e-Visa validity period stamped on your Passport. Your first arrival must be between the date of issue and expiry of the ETA.

  • All 3 visa types should be used within 120 days of issuance.

Get started on your application for the India eVisa here.

Sí, ya que deberá presentarla a su llegada. Cuando se apruebe su eVisa, le enviaremos un correo electrónico del gobierno de la India con los detalles de la situación de su visado para la India. En este correo electrónico se incluirá el número de identificación de su solicitud, el número de visado y la validez del visado. Sugerimos a los viajeros que impriman esta confirmación y guarden una copia impresa con su pasaporte.

También puede tener una copia digital y proporcionar la información a la aerolínea y a los funcionarios de inmigración a su llegada.

No es posible renovar el visado para la India, la duración de la estancia no se puede ampliar. Se aconseja no sobrepasar la validez del visado en la India, ya que esto podría afectar al resultado de cualquier solicitud futura.
Los visitantes que entran en la India con un visado electrónico de turista sólo tienen derecho a actividades recreativas, visitas turísticas y visitas ocasionales (encuentros con amigos o familiares). Las experiencias cortas de voluntariado, los cursos cortos de estudio (dentro de los 30 días) y la asistencia a conferencias también están permitidos mientras se está en la India con un visado de turista.
El visado electrónico no está disponible para los titulares de pasaportes diplomáticos u oficiales ni para los titulares de laissez-passer. Esto también incluye a los solicitantes titulares de pasaportes de emergencia/limitados.

Aquí tiene una muestra de la eVisa de la India.

Fill me in

La India es uno de los principales destinos del mundo. Así que si estás pensando viajar a este hermoso lugar, deberás solicitar un visad. iVisa.com pensando en tu comodidad, te da la facilidad de poder adquirir una eVisa o visa electrónica desde el lugar donde te encuentres. Probablemente haya oído decir a mucha gente que ir a la India es uno de sus sueños. Las razones varían. Algunos van solo para ver el Taj Mahal, mientras que otros quieren ir a la India por su espiritualidad. La razón no importa, no cabe duda de que merece la pena visitar la India por lo menos una vez en la vida, y no solo por el Taj Mahal. Sí, el Taj Mahal es la mayor prueba de amor jamás construida, pero este país es mucho más que eso. Entre otras cosas, la India es un país muy espiritual. Hay templos por todas partes, y no todos están dedicados al mismo dios. Puede que sepa que los indios son politeístas, lo que significa que tiene más de una deidad. Eso no es importante, pero si visita varios templos, notará la diferencia en cuanto a estilo. Esa debería ser la primera señal de que el templo que está visitando fue erigido para otro dios distinto del que había visitado anteriormente. Hablando de espiritualidad, los templos no son la única señal. Los indios tienen muchos festivales y rituales. No es realmente necesario que crea en sus dioses, ni en ningún dios. Puede ser ateo a todos los efectos. No obstante, la espiritualidad trasciende todo eso cuando viaja a la India. Cuando presencie alguno de sus rituales o festivales religiosos, sentirá algo en su interior. Por lo menos se le pondrán los pelos de punta y experimentará emociones desconocidas. Le pasa a mucha gente. Incluso aunque no sea creyente, seguirá pudiendo apreciar la belleza de los rituales religiosos indios. Normalmente las procesiones son muy coloridas, y la gente crea un ambiente ominoso pero emotivo. Es maravilloso de contemplar. Si está en la India, no se olvide de los ashrams. Son templos recónditos construidos en las montañas. Normalmente están aislados porque no puede existir un ashram ruidoso. El objetivo principal de un ashram es la relajación, la serenidad, la meditación, el yoga y cosas similares. Eso no se puede conseguir en una ubicación bulliciosa, ¿verdad? Mucha gente que va a la India visitar los templos. Algunos quieren paz y tranquilidad, mientras que otros solo desean encontrarse a sí mismos, signifique eso lo que signifique para cada persona. Lo cierto es que los monjes son muy amables, normalmente tienen una comida muy sabrosa y podrá experimentar algo nuevo. Como mínimo podrá aprender a hacer algo de yoga o a meditar si todavía no sabe. En cuanto a la gente de la India, se llevará una agradable sorpresa. Son muy hospitalarios y sociables. Incluso puede contratar a un vecino para hacer un tour de la ciudad en la que se encuentra. En algunos casos, los vecinos son mejores que los guías turísticos porque conocen hasta las calles más pequeñas y pueden revelarle algunos secretos de la localidad. Además, le dará algo de dinero a una persona que puede que lo necesite más. Al mismo tiempo, los vecinos estarán encantados de recibirle en sus hogares e invitarle a su mesa. Incluso cuando no tienen mucho, de alguna forma creen en el karma. Lo que debe conocer son las diferencias entre un guía turístico y un vecino. Es verdad que un vecino puede tener más lugares que mostrarle, pero las probabilidades de que hable inglés son menores, y puede que no sepa mucho de historia. Aun así, usted decide qué le interesa más, el paisaje o la historia. También puede que haya oído cosas malas sobre la India. Algunas de ellas son ciertas, y otras no tanto. Uno de los asuntos más importantes es la higiene. Es verdad que muchos sitios no son higiénicos, y no debe beber agua del grifo bajo ninguna circunstancia. Beba siempre agua embotellada. También debe tener cuidado con los restaurantes en los que come. Lo mejor que puede hacer es investigar un poco antes de viajar. Puede encontrar buenos restaurantes que no tengan problemas de salud o que puedan causarlos. Aunque sea triste, es una realidad, y debe ser consciente de ella. A su vez, verá a muchos indios bañándose en el río Ganges. No le recomendamos que haga lo mismo. Como puede imaginar, las personas que viven allí desarrollan su propia inmunidad, algo con lo que usted no cuenta. Y el Ganges no es el río más limpio con el que pueda encontrarse. Es posible que vea cuerpos de vacas muertas flotando y, en casos excepcionales, incluso personas. Por no mencionar que el río está contaminado con desechos. Es una práctica común para los indios, pero bañarse ahí no es la mejor idea. Puede contraer muchas enfermedades, y no querrá que algo así le arruine el viaje. Si no le interesan los templos ni los demás puntos de interés, debe saber que la India también tiene algunos resorts de lujo. Puede pasar 7 días en una playa de arena blanca sin una sola preocupación en el mundo. Normalmente la comida en los resorts de lujo es buena, y no tendrá que preocuparse por problemas sanitarios. Además, no tendrá que enfrentarse a cosas desagradables como la masificación, algo que es una enorme ventaja en la India. Aparte de esto, debería poder divertirse mucho. La India tiene sus pros y sus contras, como cualquier otro país del mundo, pero en resumidas cuentas es un país que merece la pena visitar. Usted puede decidir qué partes quiere visitar, ya que no hay restricciones, y lo mejor es que hay muchos lugares para elegir. Es imposible que no encuentre algo que le guste en la India. No lo dudes más y descubre nuevas aventuras en la India pero primero no olvides adquirir una visa electrónica o eVisa con iVisa.com para que entres legalmente al país.
Chatear en WhatsApp
Chat intercom