Ecuador - abierto al turismo
3,750+ Travel Documents processed by iVisa
 
   
 
 
 
     
 
1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Más Información: Traveler Health Declaration (COVID-19)

Actualizado por última vez en septiembre de 2022

Ecuador abrió sus fronteras para viajes internacionales, con lo que dio la bienvenida a todos los turistas extranjeros que deseen explorar sus atracciones. Ya sea que visite el Quito histórico, la fantástica selva amazónica o las místicas islas Galápagos, debe completar un Formulario de declaración de salud para ingresar a Ecuador.

Como muchos otros países de América del Sur, Ecuador estableció una serie de requisitos de entrada destinados a frenar la propagación de la COVID-19 dentro de sus fronteras. A continuación, le explicamos todo lo que necesita saber sobre este documento de viaje obligatorio y cómo puede visitar Ecuador de forma segura en sus próximas vacaciones.

¿Qué es el Formulario de declaración de salud de Ecuador?

La Declaración de salud del viajero de Ecuador es un formulario de viaje que establece el estado de salud del viajero con el objetivo principal de reducir la tasa de infección por COVID-19. Con este formulario, las autoridades locales pueden identificar de manera rápida los posibles brotes del virus y tomar las medidas necesarias para salvaguardar la salud pública. En la Declaración de salud, los viajeros deben indicar con veracidad sus datos vitales como su estado de salud, los detalles de su vuelo, las vacunas que han recibido y la información de su contacto de emergencia.

Para poder ingresar al país, deberá tramitar su declaración de salud ya sea que ingrese por el cruce fronterizo internacional de Rumichaca, cualquiera de los cruces fronterizos internacionales de Macará o cualquier aeropuerto del país.

La Declaración de salud no reemplaza la visa. Si necesita una visa para ingresar al país, le recomendamos comunicarse con la Embajada de Ecuador más cercana para conocer los requisitos de visa para su país de origen. Pero si no está seguro de si necesitará una visa para ingresar a Ecuador, aproveche la herramienta de verificación de visas en nuestra página de inicio. Solo ingrese su país de origen y destino (en este caso, Ecuador), y le diremos exactamente lo que necesita para su viaje.

¿Quiénes deben solicitar el Formulario de declaración de salud Ecuador?

Todos los pasajeros que lleguen a Ecuador deben completar una Declaración de salud del viajero (COVID-19) para obtener la autorización de ingreso al país. Esta regla incluye a los turistas extranjeros y a los ciudadanos ecuatorianos que regresan del exterior. Además, a los viajeros que lleguen en vuelos comerciales se les pedirá que muestren sus formularios de salud antes de abordar su vuelo.

¿Por cuánto tiempo es válido el Formulario de declaración de salud de Ecuador?

El Formulario de declaración de salud del viajero de Ecuador se puede utilizar para entrar al país una sola vez, independientemente del tiempo que permanezca dentro de sus fronteras.

Cada vez que desee entrar a Ecuador, debe llenar un nuevo formulario de salud.

¿Qué documentos necesito para solicitar el Formulario de declaración de salud?

Para obtener esta declaración de salud, deberá cargar uno o varios de los siguientes documentos:

  • Una copia escaneada de la página de información de su pasaporte o documento de identidad
  • Su certificado de vacunación contra la COVID-19 (si corresponde)
  • Un certificado médico (si corresponde)
  • Una prueba de antígeno o PCR COVID-19 negativa (si corresponde)

Una vez procesada su solicitud, recibirá su documento por correo electrónico. Este documento está vinculado de manera electrónica a su pasaporte.

¿Necesito un Formulario de declaración de salud si estoy en tránsito por Ecuador?

Sí, todos los pasajeros que ingresen a Ecuador, ya sea a través de un vuelo comercial o una frontera terrestre, deben cumplir con las leyes locales y completar un Formulario de declaración de salud antes de su viaje.

¿Cómo solicito el Formulario de declaración de salud en línea?

Para obtener su Declaración de salud para visitar Ecuador, deberá seguir los siguientes pasos:

  • Primero, llene el formulario de solicitud con sus datos personales y los detalles de su viaje.
  • Segundo, asegúrese de haber llenado todos los campos de manera correcta y cargue los documentos de respaldo. Las copias escaneadas deben ser claras y no tener manchas.
  • Tercero, pague su formulario de salud con tarjeta de crédito o débito y envíe su solicitud.

¿Cuáles son los costos y tiempos de tramitación del Formulario de declaración de salud?

El precio de su formulario de salud dependerá de qué tan rápido desee recibirlo. Debe solicitar este documento de viaje dentro de las 24 horas previas a su viaje. Pero si tiene prisa, tenemos opciones que responderán a sus necesidades.

  • Tiempo de Tramitación Estándar: obtenga su formulario de salud en 24 horas y pague .
  • Tiempo de Tramitación Rápido: toma solo 4 horas completar su solicitud de .
  • Tramitación Superrápida: obtenga su formulario de salud en solo 30 minutos pagando .

Todo viajero mayor de seis años debe obtener un Formulario de declaración de salud. Es responsabilidad del padre o tutor legal llenar una solicitud por ellos.

¿Cuáles son los países exentos?

No hay países exentos del Formulario de declaración de salud del viajero.

COVID-19 Requisitos de ingreso

Pruebas

Todos los viajeros que deseen ingresar a Ecuador deben hacerse una PCR o prueba de antígeno dentro de las 72 horas de su viaje. Las autoridades locales solicitarán el resultado negativo de la prueba a su llegada. No se acepta el resultado de una prueba rápida de antígenos para cumplir con este requisito.

Los niños menores de 3 años, la tripulación de la aerolínea, los pasajeros en tránsito y los viajeros con todas las vacunas están exentos de este requisito.

Vacuna

Los pasaportes o certificados de vacunación contra el COVID-19 no son obligatorios para ingresar a Ecuador. Ahora, los pasajeros con todas las vacunas y un certificado de vacunación contra el COVID-19 válido no necesitarán presentar una prueba de antígeno o PCR negativa ni seguir una cuarentena.

Se considera que está totalmente vacunado si se han administrado todas las dosis de una vacuna contra el SARS-Cov-2 al menos dos semanas antes de viajar.

Cuarentena y seguro médico

No hay requisitos de cuarentena a la llegada. Tampoco es obligatorio tener un seguro de salud del viajero, pero es muy recomendable para acceder a la asistencia de emergencia en caso de infección por COVID-19.

Solicitud con iVisa.com

Llevamos años procesando documentos de viaje y hemos trabajado arduamente para mejorar y simplificar nuestros procesos. Obtener su declaración de salud no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Puede acceder a información actualizada y asistencia continua cuando utiliza nuestros servicios. Además, gracias a nuestros centros de datos de última generación, tendrá la confianza de que su información estará siempre segura.

¿Dónde puedo obtener más información?

Comuníquese con nuestro impresionante equipo de atención al cliente en cualquier momento si necesita ayuda. Ellos podrán guiarlo a lo largo del proceso de solicitud.

Documentos requeridos para aplicar
  • Ninguno

Instrucciones importantes
  • La Declaración de Salud del Viajero de Ecuador debe ser llenada por todas las nacionalidades, incluidos los ciudadanos ecuatorianos que han visitado otros países y están regresando a Ecuador.

  • La Declaración de Salud del Viajero de Ecuador es un documento entrada única.

  • Al llegar a Ecuador, es necesario presentar su pasaporte biométrico junto con su Declaración de Salud del Viajero.

  • Los viajeros deben tener un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha prevista de entrada.

¿Fue útil esta página?

¿Aún tienes dudas?

Nuestra Empresa está acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y cuenta con un Código de Agencia IATA validado. Si desea verificar esta información, puede verificar nuestra membresía utilizando nuestro número de rodamiento 23716873 en http://store.iata.org/ieccacfree.

Recuerde que el equipo de atención al cliente de iVisa.com está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder cualquier pregunta que pueda tener sobre nuestro servicio.

El kit de autodiagnóstico COVID-19 de eMed incluye 6 pruebas rápidas de antígenos que cumplen con los requisitos de entrada de las principales aerolíneas de los EE. UU. ¡Perfecto para viajeros en viajes de ida y vuelta desde los Estados Unidos!

Solicite su kit de prueba antes de su viaje y se lo entregaremos en su domicilio para realizar pruebas fácilmente, en cualquier lugar y en cualquier momento. La Guía Certificada lo ayudará a obtener resultados en 15 minutos en la aplicación NAVICA. Obtenga el kit de autodiagnóstico COVID-19 de eMed por $ 150, eso es solo $ 25 por prueba.

Ordene el suyo hoy

Le recomendamos que solicite este documento por lo menos 72 antes de su viaje a Ecuador.
Rellenar el formulario de solicitud no le llevará más de 10 minutos.
Puede completar la Declaración de Salud del Viajero de Ecuador de forma gratuita, pero cuando realiza la solicitud con. iVisa.com puede ahorrar horas tratando de navegar por sitios web complicados. Cuando nuestro equipo de expertos está disponible, no necesita enfatizar las cosas pequeñas.
Ecuador es uno de los países más populares de América del Sur. Tiene diversos paisajes, incluyendo la Cordillera de los Andes, la selva amazónica y las Islas Galápagos. La capital de Ecuador es Quito, que es famosa por su centro colonial español que ha estado bien conservado durante muchos años. Este país tiene una espectacular variedad de fauna y paisajes, y es por eso que fácilmente podrías disfrutar de tu estadía allí. Las oportunidades de turismo en esta nación son algunas de las mejores del mundo porque hay muchas actividades para hacer. Puede disfrutar de las ruinas dejadas por las culturas amerindias que vivieron en el país hace años, o puede tener acceso a la selva amazónica para experimentar más de la vida silvestre allí. Si prefiere relajarse con vibraciones tropicales, simplemente puede visitar las Islas Galápagos. ¡Hay muchas cosas que hacer en Ecuador! Lo que no puedes olvidar cuando vas a Ecuador es solicitar la Declaración de Salud del Viajero de Ecuador. Este documento es necesario para ingresar a esta nación, especialmente si hay alguna emergencia, incluida una pandemia o un desastre natural. Puede solicitar su Declaración de Salud de Viajero de Ecuador utilizando el servicio de iVisa.com, que no le llevará más de 20 minutos. ¡Después de eso, solo necesita preparar su equipaje y prepararse para su aventura en Ecuador! Algunas de las actividades que puede realizar aquí incluyen cabalgatas, kayak de mar, natación, kayak, esquí, trekking, buceo, snorkel y montañismo. Todo esto es posible gracias a la biodiversidad del país, a pesar de su tamaño (este país es más pequeño en comparación con Brasil, Argentina y Perú). Es importante mencionar que algunos lugares incluyen una variedad de actividades, mientras que otros no, pero todo depende de tus preferencias personales, así que asegúrate de verificar primero qué tipo de actividades quieres hacer. También debe tener en cuenta que la junta de turismo ecuatoriana está bien establecida con respecto a advertir a los turistas sobre los peligros involucrados en estas actividades. Las autoridades siempre velan por que los viajes de aventura se realicen en las condiciones más seguras posibles. Sin embargo, siempre debes leer las advertencias antes de emprender una aventura, especialmente por tu propia seguridad. No olvide seguir las regulaciones requeridas, incluida la posesión de los documentos de viaje correctos, como su pasaporte (válido por seis meses después de la llegada) y la Declaración de Salud del Viajero de Ecuador. Con estos documentos, proporciona información valiosa a las autoridades para que puedan comunicarse con usted fácilmente, especialmente si hay una emergencia. Las Islas Galápagos son la principal atracción turística de este país. En este lugar se puede disfrutar del buceo y caminatas por la naturaleza. Te recomendamos tomar fotografías siempre que puedas, ¡porque los paisajes aquí son increíbles! Ten en cuenta que estas islas forman parte del Parque Nacional Galápagos. Para visitar este parque necesitarás tomar otro avión o crucero, por lo que no puedes olvidar tu Declaración de Salud de Viajero de Ecuador y tu pasaporte. Es posible que deba mostrar estos documentos una vez más después de llegar al parque. El Parque Nacional Galápagos es tan importante en Ecuador porque fue fundado en 1959, por lo que se convirtió en el primer parque nacional del país. Tiene más de 7.000 km2 de superficie terrestre y muchos científicos lo consideran uno de los archipiélagos volcánicos mejor conservados del mundo. Gracias a su origen volcánico y actividad geológica, es notorio por su diversidad y singularidad de especies, incluida la vida silvestre. Algunas de las islas más hermosas de Galápagos son Bartolomé y Seymour North. En estas islas puedes realizar un recorrido para conocer más sobre su biodiversidad, y también puedes realizar largas caminatas por sus costas para admirar la tranquilidad que brinda el paisaje marino. Galápagos es un lugar impresionante porque ha sido útil en el estudio de la evolución y la vida silvestre. Fue un lugar importante para Charles Darwin en particular, y otros científicos, quienes pudieron compartir valiosa información gracias a sus estudios en estas islas. Si disfrutas de estas islas, también debes dirigirte al Parque Nacional Machalilla. Este parque es bastante grande y también tiene una hermosa isla llamada 'Isla de la Plata'. La flora y la fauna de este lugar también se encuentran bien conservadas. ¿Sabías que Ecuador es famoso en Sudamérica por sus volcanes activos? Por eso, no debes dejar de visitar el volcán Chimborazo. Este lugar es la montaña y volcán más alto del Ecuador, además de ser el punto más alejado del centro de la Tierra con una altitud de 6268 metros sobre el nivel del mar. Hay varias visitas guiadas por este lugar, aunque se requiere mucha habilidad para llegar a ciertos puntos. Sin embargo, disfrutarás llegando hasta el pie de la montaña. Con eso, podrás apreciar una vista magnífica. Otro volcán que debes visitar es el Cotopaxi, sobre todo por la belleza escénica que lo rodea. Este volcán forma parte del Parque Nacional Cotopaxi, considerado el primer parque dentro del territorio continental del país. También puedes visitar lugares relacionados con actividades volcánicas de años atrás, como la laguna de Quilotoa, una caldera llena de agua de 3 kilómetros de diámetro que se formó por el colapso de este volcán, seguido de una erupción hace aproximadamente 800 años. La industria turística de Ecuador se está expandiendo porque también tiene una fuerte prevalencia de ruinas incas. Un ejemplo de ello son las Ruinas Incas de Ingapirca, que cubren un área grande y son impresionantes de ver. Otros ejemplos son las ruinas incas de Rumicucho, La Tolita y Tomebamba. Sin embargo, los Incas no fueron la única cultura que dejó su huella en este país. Muchas ruinas están relacionadas con la antigua cultura Valdivia que salpica el borde de Guayaquil. Otro lugar interesante en Ecuador es el Mercado de Otavalo, en Otavalo. Puedes encontrar muchos productos hechos a mano en este lugar, por lo que tienden a ser caros, pero recuerda que estos son de primera calidad en comparación con las artesanías en otros lugares. No puedes olvidarte de posar en la famosa Ciudad Mitad del Mundo. Este terreno es propiedad de la provincia de Pichincha. Tiene un monumento a la Mitad del Mundo, una estructura creada para resaltar la ubicación exacta de la línea ecuatorial, de la cual el país toma su nombre. También se creó para resaltar la misión geodésica franco-española del siglo XVIII que descubrió el lugar. Si terminas cansado después de tantas aventuras en el campo, especialmente si decides hacer trekking, entonces no puedes dejar de relajarte a la orilla del mar en Salinas o Manta. En estos lugares puedes disfrutar de playas como San Lorenzo, Chipipe, Piedra Larga, Punta Blanca y Los Frailes. No olvides que también puedes ir a Baños para disfrutar de más aventuras en la selva amazónica o simplemente explorar otros lugares en la Cordillera de los Andes. Puede evitar demoras o problemas al tener a mano su Declaración de salud del viajero de Ecuador cuando ingrese al país, pero aún debe tener cuidado con otras recomendaciones en el área. Aparte de eso, siempre hay una razón para disfrutar y relajarse en Ecuador. Debe explorar los restaurantes y los mercados callejeros locales para degustar deliciosos platos como Hornado, Fritada, Encebollado y Llapingachos. Puedes estar seguro de que la gastronomía ecuatoriana es increíble y probablemente te sentirás lleno después de probar estos platos, ya que suelen llegar en una porción generosa. Muchas actividades son posibles en este país, pero no puedes olvidarte de la Declaración de Salud del Viajero de Ecuador. Este documento es obligatorio hoy en día para evitar cualquier peligro, especialmente durante una emergencia sanitaria. La Declaración de Salud del Viajero de Ecuador es útil no solo para salvaguardar tu salud, sino también la salud de otros viajeros y locales en el país. La buena noticia es que no tiene que ir a la embajada para solicitar este requisito, y no necesita pasar demasiado tiempo en un sitio web gubernamental lento o tedioso. Puede solicitar su Declaración de Salud de Viajero de Ecuador con iVisa.com y olvidarse del estrés relacionado con los documentos legales al ingresar a Ecuador. Te recomendamos solicitar tu Declaración de Salud del Viajero de Ecuador antes de viajar, pero no olvides que puedes conocer más sobre este documento leyendo nuestras Preguntas Frecuentes.