Más Información: Visa Electrónica
ZIMBABUE ESTÁ ABIERTO- Zimbabue reabrió sus puertas al turismo el 1 de octubre de 2020.
Los viajeros de ciertos países ahora pueden solicitar una visa en línea antes de su viaje a Zimbabwe. La plataforma de solicitud de visa electrónica permite a los ciudadanos extranjeros solicitar su visa de Zimbabwe 100% en línea. Esto ahorra tiempo al viajero y se puede obtener fácilmente desde cualquier parte del mundo.
La visa electrónica será emitida y pagada por el solicitante en línea. Los solicitantes recibirán un correo electrónico confirmando que su formulario de solicitud de visa electrónica se envió correctamente. Le sugerimos que imprima una copia del documento y la guarde con su pasaporte. Deberá mostrar este documento al abordar su vuelo y nuevamente en inmigración al ingresar a Zimbabwe.
Para ingresar al país, todo viajero necesita una prueba de PCR realizada dentro de las 48 horas previas. Además, todo visitante de Zimbabwe debe estar en cuarentena durante 10 días en un hotel u otra residencia privada a su llegada.
Documentos requeridos para aplicar
Foto del aplicante
Escaneo de datos personales del pasaporte
Última página del pasaporte (si corresponde)
Constancia de alojamiento
Constancia de residencia
Carta de invitación
Carta de presentación (si corresponde)
Prueba: carga de documentos (si corresponde)
Confirmación de aerolínea (si corresponde)
Instrucciones importantes
-
La visa electrónica es válida po 90 días después de su emisión
-
Las visas electrónicas a Zimbabue tardan en emitirse hasta 6 días laborables (de lunes a viernes).
-
Debe solicitar su visa electrónica como mínimo de 3 semanas antes de la fecha de viaje.
-
Para obtener el documento de viaje, necesita tener un comprobante de alojamiento. Las fechas en este documento DEBEN coincidir con las fechas de viaje que seleccionó en la solicitud. Este es un requisito que exige el Gobierno para poder emitir el documento de viaje.
-
El pasaporte debe ser válido como mínimo durante seis (6) meses tras la fecha de llegada indicada.
¿Fue útil esta página?
Testimonios
Nuestros clientes tienen estupendas historias sobre nosotros
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la visa electrónica para Zimbabue?
¿Qué necesito para aplicar por una visa electrónica para Zimbabue?
- Un pasaporte con una validez mínima de 6 meses
- Una copia escaneada de la página de datos personales del pasaporte
- Tarjeta de crédito/débito o cuenta de Paypal para el pago
- Foto tamaño pasaporte reciente
- Visa para Zimbabue anterior - si procede
- Dirección en Zimbabue (puede ser una carta de un anfitrión, una confirmación de hotel, etc.)
¿Cuánto cuesta una visa electrónica para Zimbabue?
¿Cuánto tiempo llevará obtener mi visa electrónica para Zimbabue?
- Procesamiento estándar: 10 días laborables
- Procesamiento rápido: 5 días laborables
- Procesamiento ultra rápido: 3 días laborables
¿Durante cuánto tiempo es válida la visa electrónica para Zimbabue?
¿Qué condiciones debe cumplir el pasaporte del aplicante por la visa electrónica para Zimbabue?
He cometido un error en mi aplicación. ¿Puedo modificar la visa electrónica después de que haya sido emitida?
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Zimbabue con una visa electrónica?
¿Con cuánta antelación a mi viaje a Zimbabue debo aplicar?
¿Qué países pueden aplicar por una visa electrónica para Zimbabue?
¿Puedo entrar a través de cualquier puerto de entrada con una visa electrónica para Zimbabue?
- Beitbridge
- Aeropuerto Internacional de Harare
- Chirundu
- Plumtree
- Forbes - Mutare
- Nyamapanda
- Kariba
- Cataratas Victoria
- Aeropuerto Internacional de Joshua Mqabuko Nkomo
¿Tengo que entrar en Zimbabue en la fecha de llegada exacta especificada en la aplicación por mi visa electrónica?
Obtenga más información sobre el turismo de Zimbabwe
La República de Zimbabue, o Zimbabwe, se encuentra al sur de África. Al norte limita con Zambia, al este con Mozambique, al sur con Sudáfrica y al oeste con Botsuana. Sus idiomas oficiales son el inglés y el shona. Las monedas oficiales son el dólar y el rand sudafricano. Anteriormente tenían su propio dólar zimbabuense, pero dejó de usarse por la hiperinflación que tuvo el país. En cambio, existen monedas bono de Zimbabue que fraccionan la divisa norteamericana. Otras monedas de curso legal son la libra esterlina, el yuan chino, el yen japonés, la rupia india, el dólar australiano y la pula. En algunos lugares se puede abonar con tarjeta o retirar dinero de un banco, pero lo mejor es tener efectivo para moverse. En caso de retirar dinero allá, deberás tener cuidado. Debido a los robos, se aconseja no llevar mucha cantidad de dinero encima'
Zimbabue cuenta con varios aeropuertos, pero solo dos son internacionales: el aeropuerto de Harare (ubicado en Harare, la capital de Zimbabue) y el de Joshua Mqabuko Nkomo (ubicado en Bulawayo, al sudoeste de Zimbabue). Dentro del país también es posible moverse en autobús, taxi o tren. Los buses ofrecen distintos servicios (los hay expresos y locales). Los taxis suelen tener taxímetro y son una buena opción para moverse de noche. Otra opción para la noche son los trenes, que tienen un servicio de primera clase económico y cómodo.
El clima es variable, con temperaturas que van desde los 8 grados de mínima en invierno (entre mayo y agosto) hasta los 28 grados de máxima en verano (entre septiembre y diciembre). La época de mayor precipitación ocurre entre noviembre y marzo. Las mejores épocas para visitar Zimbabue son de abril a mayo y de agosto a octubre.
La principal atracción del país son las Cataratas Victoria, que se encuentran al norte, en la frontera con Zambia. Estas cataratas son más grandes que las del Niágara y son tan impresionantes como las del Iguazú. Son, además, Patrimonio de la Humanidad. Cuentan con un mirador de un kilómetro desde donde se puede apreciar la caída. También hay un puente de acero con forma de arco que data de alrededor de 1900. Cerca de las cataratas hay un restaurante donde podrás comer y un hotel para quedarte, pero debes saber que los precios son un poco elevados.
Otro lugar, también nombrado Patrimonio de la Humanidad en Zimbabue, es el Gran Zimbabue: una antigua ciudad en ruinas, que fue centro del reino de Zimbabue, anterior al imperio Monomotapa (siglos XV a XVII) y que se encuentra ubicada al sudeste del país. Hacia el sudoeste se encuentran las ruinas de Khami, importante centro comercial que fue abandonado a mediados del siglo XVI. Si bien la ciudad de Khami no es tan importantes como el Gran Zimbabue para el turismo, tiene gran importancia desde el punto de vista arqueológico.
Si de ver animales se trata, puedes hacer un safari en Mana Pools, donde podrás ver leones, hipopótamos, cebras, cocodrilos, elefantes y, sobre todo, lobos pintados (una especie de perro salvaje africano)..Mana Pools es un parque atravesado por el río Zambeze, que forma cuatro piscinas naturales entre las rocas, y es el mejor sitio para fotografiar perros salvajes africanos. Otro lugar atractivo es el Parque Nacional Matobo, formado por cerros o colinas que se elevan sobre el escudo granítico que ocupa casi todo el territorio de Zimbabwe. Entre esos cerros hay valles boscosos y se pueden ver "rocas equilibradas", características de este país. En el parque de Matobo es posible ver rinocerontes blancos y negros, criaturas que están en peligro de extinción. También es posible contemplar algunas de las pinturas rupestres más antiguas de las que existe registro a nivel mundial y la tumba de Cecil Rhode, político inglés que fundó Rodesia.
Para hacer senderismo, el Parque Nacional Chimanimani (cerca de la frontera de Mozambique) es el ideal. Hay montañas, jardines, ríos y piscinas naturales en las cuales es posible relajarse sin riesgos.
En la capital de Zimbabue, Harare, es posible asistir al Festival Internacional de las Artes de Harare entre abril y mayo. En este festival hay espectáculos de todo tipo de música (funk, jazz, afrobeat, soul, ópera y clásica, entre otras), al igual que obras de teatro y danza. También es un buen lugar para comprar artesanías. Dentro de la capital hay algunos lugares interesantes para visitar: el Parlamento o la Corte Suprema, como ejemplo de la arquitectura colonial y el Centro Eastgate (centro comercial, terminado en 1996), obra del arquitecto Mick Pearce, con un sistema de ventilación natural que fue pionero en su momento . El Jardín Botánico Nacional o Harare Garden son sitios donde los lugareños suelen pasear.
A pocos kilómetros de la capital están las Rocas equilibradas de Epworth, algo que vale la pena ver. Son de esas rocas que no entiendes cómo siguen una sobre la otra y no se caen, pues están en perfecto equilibrio, aunque tus ojos te engañen.
Al viajar a Zimbabue es importante tener en cuenta que la situación del país es un tanto inestable. Antes de viajar, es importante chequear con las embajadas si hay alguna amenaza. También es recomendable registrarse como viajero, si el país de origen ofrece ese servicio, o comunicarse con el consulado correspondiente al llegar. Las medidas básicas de seguridad son las siguientes: informarse todos los días de la situación, antes de abandonar el alojamiento; mantener los documentos y el dinero en un lugar seguro; no llevar joyas; mantener otros objetos de valor a resguardo ya que los turistas son un blanco preferido para los arrebatos.
En cuanto a la salud, es importante que recibas la vacuna para la malaria antes de viajar, puesto que es una enfermedad común en el área. Revisa si necesitas alguna otra vacuna antes de viajar, dependiendo de tu historial médico y situación actual.
Zimbabue no es el país más seguro para viajar, por lo que no es la primera opción de muchos. Pero, aún así, mucha gente ha viajado y lo ha pasado de maravilla. Sin duda alguna, sus parques son los principales atractivos para el turismo internacional. Lo importante es estar informado, tener mucho cuidado y prestar atención a las indicaciones de los guías.
Requisitos de vacunación para viajar a Zimbabue
Se requiere la Vacuna contra la fiebre amarilla si viaja desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
Más información en el siguiente enlace: