Cada año miles de colombianos solicitan la visa americana. La primera vez suele ser la más compleja, pero una vez que transitan ese proceso y su visa es aprobada, la renovación de la visa americana es un trámite sencillo con ayuda de iVisa.
Acá te contaremos sobre los requisitos para renovar la visa americana en Colombia de forma sencilla y rápida.
Principales razones por las que el gobierno estadounidense rechaza la visa americana a colombianos
Se podría pensar que hay muchas razones para que la visa americana sea negada, pero la verdad es que detrás de cada argumento hay una sola razón de fondo: el solicitante falló en demostrar que no planea quedarse indefinidamente en Estados Unidos.
Las visas B1 y B2 son visas de no inmigrante y el proceso de solicitarla permite a los funcionarios determinar cuáles viajeros pretenden explorar los Estados Unidos temporalmente y cuáles están considerando o incluso planificando quedarse en el país de forma ilegal.
Al momento de solicitar la visa, es importante demostrar que tus intenciones de visitar el país son temporales. En el caso de la visa de turismo (B2), debes dar información precisa sobre las ciudades o atracciones que pretendes visitar en Estados Unidos. En el caso de la visa B1, que es para viajeros de negocios, debes entender que esta visa no es apta para aplicar a trabajos en Estados Unidos.
También es fundamental que completes la solicitud de visa cuidadosamente. Al momento de renovar tu visa, es posible que puedas optar por una exención de entrevista, por lo que tu formulario debe ser perfecto. Tus documentos de soporte, como antecedentes penales, cartas de invitación y pasaporte, deben también estar al día al momento de subirlos al sistema.
¿Por qué el formulario DS-160 es lo que define si te rechazan la visa o no?
Si puedes optar por una exención de visa, el formulario DS-160 es el único lugar en el que quedará registrada toda la información que el funcionario tiene sobre tu aplicación. Un formulario con errores o con información incompleta o imprecisa es razón suficiente para rechazar tu visa.
Es común pensar que al ya haber aplicado para la visa anteriormente, es más difícil cometer errores, pero no te confíes. Los formularios de renovación tienen tantos errores como los formularios que se llenan por primera vez. Entre los errores más frecuentes encontrados en los formularios DS-160 están aquellos en los datos personales, como nombres y apellidos, números de pasaporte y fechas de nacimiento.
¿Cómo garantizar que el formulario DS-160 quede llenado de manera correcta?
Una de las mejores estrategias que puedes aplicar para garantizar que tu formulario quede libre de errores es hacer el trámite con iVisa, pues contamos con expertos en procesamiento de visas que revisan detalladamente tu aplicación antes de ser enviada..
Por supuesto, primero debes llenarlo cuidadosamente, teniendo a la mano todos tus documentos de soporte para que puedas revisarlos a medida que completas el formulario. Esto es muy importante, ya que no debe haber inconsistencias entre el formulario y los documentos de soporte. Los funcionarios de la embajada de los Estados Unidos toman su trabajo muy en serio y verificarán cada detalle de todos tus documentos.
Una vez que hayas completado tu formulario, revísalo varias veces para asegurarte de que está listo. Y luego pídele a alguien que lo chequee por ti. ¿Y quién mejor para comprobar la presición de tu aplicación que tu iVisa Expert? Si utilizas nuestros servicios, un experto en visas se asegurará de que tu formulario esté impecable antes de enviarlo a la embajada de Estados Unidos. Esta es la mejor forma de garantizar que el formulario DS-160 quede llenado de manera correcta.
Beneficios de renovar tu visa con iVisa
Quizás está de más decir que un servicio de calidad viene con costos adicionales, pero lo que sí es importante entender es que esos costos adicionales traen consigo grandes beneficios.
Al renovar tu visa con iVisa ahorras tiempo y dinero. Cada vez que aplicas a tu visa americana debes pagar los costos del servicio. Si tu visa es rechazada, no hay devoluciones. Muchos viajeros aplican varias veces porque cometen errores simples al enviar sus aplicaciones. Y cada vez que aplican deben pagar por los costos de la visa. Al aplicar con iVisa, solo debes hacerlo una vez. A la primera, tu visa es aprobada y estarás listo para viajar a los Estados Unidos.
De la misma forma, nosotros contamos con un equipo de expertos que resolverán todas tus dudas, incluso antes de usar nuestros servicios. Ellos están disponibles todo el día, todos los días para responder tus preguntas. Durante el proceso, ellos también te guiarán paso a paso para asegurarse de que tu aplicación quede perfecta. Nada puede competir con el asesoramiento de tu iVisa Expert.
Lo que no sabías que puedes hacer con la visa B1/B2
-
Turismo
-
Compras
-
Visitar amigos o familiares
-
Reuniones de negocios
-
Arreglar un patrimonio
-
Compra de bienes o inmuebles
-
Inscripción en un curso recreativo corto (no para obtener créditos)
-
Intervenciones quirúrgicas
-
Consultas con un médico estadounidense
-
Firma de contratos
-
Participación en ferias
-
Participar en congresos como oyente o como ponente (sin cobrar honorarios).
Ten en cuenta que con esta visa no puedes: trabajar, estudiar temporalmente, residir permanentemente en el país, conseguir una licencia para conducir, o autorizar que un menor estudie en una escuela pública del país.
¿Con qué requisitos debes cumplir para renovar la visa americana sin entrevista?
Estos son los requisitos para renovar la visa americana:
- Pasaporte con una vigencia de al menos 6 meses a partir de la fecha de ingreso a Estados Unidos.
- Última visa americana B1/B2 que haya vencido máximo hace 48 meses o que todavía esté vigente.
- 2 fotos digitales a color con dimensiones mínimas de 600 x 600 píxeles.
- Cédula de Ciudadanía.
- Dirección de correo electrónico.
- Un medio de pago: Tarjeta de crédito o débito.
Una vez que reúnas estos documentos, solo debes seguir los siguientes pasos:
-
Completar el formulario simplificado que te ofrecemos en el sitio web de iVisa.
-
Seguir las instrucciones de tu iVisa Expert asignado. Estas te llegarán vía correo electrónico.
-
Enviar la documentación requerida a la Embajada o Consulado.
-
Recoger tu pasaporte con tu nueva visa.
Quiero renovar mi visa americana
iVisa Recomienda
Al momento de viajar a los Estados Unidos es importante tomar en cuenta las normas del país respecto a la pandemia del COVID-19. En muchos establecimientos y eventos, especialmente si estos son lugares cerrados, será necesario que uses mascarilla o cubrebocas. Sin embargo, las restricciones se han ido flexibilizando, por lo que no es necesario que obtengas un PCR negativo o que tengas tus vacunas al día antes de viajar.
También es valioso tener a la mano tu itinerario de viaje al llegar al aeropuerto en Estados Unidos. Si eres de los que le encanta explorar las grandes ciudades, te recomendamos visitar Nueva York y Miami en la costa este y San Francisco en la costa oeste. Estados Unidos está llena de grandes metrópolis que sorprenden a los viajeros con lujos, restaurantes de todas partes del mundo y atracciones únicas.
Por otra parte, el país también cuenta con maravillas naturales como el Gran Cañón y los grandes lagos en Michigan.
En general, los Estados Unidos tienen algo que ofrecer a cada viajero sin importar gustos o razones del viaje.