Inicio > Nigeria >

Obtenga su Visa de Negocios a Nigeria 100% en línea

Nigeria - abierto al turismo
 
   
 
 
 
     
 
1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Más Información: Visa electrónica de negocios a la llegada

NIGERIA ESTÁ ABIERTA- Nigeria reabrió sus puertas al turismo el 8 de julio de 2020.

La Visa de negocios «a la llegada» (On arrival, en inglés) de Nigeria es un nuevo proceso de solicitud implementado por el Servicio de Inmigración de Nigeria (NIS) para todos Visitantes de negocios. Es una iniciativa que permite a los inversores comerciales solicitar en línea una Carta de aprobación de la Visa «a la llegada» antes de viajar a Nigeria. Con este documento, los visitantes pueden proceder a obtener la visa de entrada al llegar al puerto. Una vez ahí, debe dirigirse al mostrador que señala «Visa a la llegada» para realizar la inscripción biométrica y la emisión de la visa de entrada. ¡Así de simple!

Documentos requeridos para aplicar
  • Corporate Affairs Commission Certificate from Host Company

  • Escaneo de datos personales del pasaporte

  • Carta de invitación

  • Carta de presentación

  • Confirmación de aerolínea

  • Foto del aplicante

Instrucciones importantes
  • La Visa electrónica de negocios «a la llegada» de Nigeria permite un entrada única para una estadía máxima de 90 días por entrada.

  • El pasaporte debe ser válido durante al menos seis meses a partir de la fecha de llegada.

  • A su llegada se le pedirá que presente su Carta de aprobación de la Visa electrónica de negocios «a la llegada» junto con su pasaporte, un boleto de regreso válido y un recibo de pago (este documento se le enviará por correo electrónico junto con la Carta de aprobación).

  • La Visa de negocios «a la llegada» de Nigeria NO es para fines de trabajo o residencia.

¿Fue útil esta página?

¿Aún tienes dudas?

Es un programa donde los ciudadanos pueden obtener sus visas una vez que llegan a Nigeria, en inmigraciones. Por favor, toma en cuenta que nosotros no emitimos la actual visa, nosotros emitimos la Carta de Aprobación de la Visa a su Llegada que es un requisito para que te puedan emitir la visa al llegar al país.
Requerimos lo siguiente para enviar tu solicitud:
  • Copia de su pasaporte
  • Carta de Aplicación
  • Foto de pasaporte
  • Tickets aéreos de retorno
  • Carta de invitación de la Compañía en Nigeria
  • Corporate Affairs Commission Certificate de la Compañía en Nigeria
  • Una tarjeta de crédito / débito o una cuenta de Paypal

El costo varía según la nacionalidad del solicitante. Además, hay un cargo por servicio de:

  • Procesamiento estándar: USD $80.99

  • Procesamiento rápido: USD $131.99

  • Procesamiento super rápido: USD $215.99

Depende del método de procesamiento que eligió. Ofrecemos tres opciones:

  • Procesamiento estándar: 6 días.

  • Procesamiento rápido: 4 días.

  • Procesamiento super rápido: 2 días.

La Carta de Aprobación de la Visa de Negocios de Nigera es válida para ser usada en los 14 días después de su fecha de emisión. Con esta Carta de Aprobación, puedes obtener la visa de entrada a tu llegada. Esta visa de entrada tiene una validez de estadía máxima de 90 días por entrada..
Tu pasaporte debe tener al menos seis (6) meses de validez para aplicar a la visa de Nigeria.
Las siguientes nacionalidades pueden aplicar:
  • Albania
  • Algeria
  • Andorra
  • Angola
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Bhutan
  • Bolivia
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Brazil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burundi
  • Cambodia
  • Canada
  • Central African Republic
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Comoros
  • Congo
  • Costa Rica
  • Croatia
  • Cuba
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Democratic Republic of the Congo
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Ecuador
  • Egypt
  • El Salvador
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Ethiopia
  • Fiji
  • Finland
  • France
  • Gabon
  • Georgia
  • Germany
  • Greece
  • Grenada
  • Guatemala
  • Guyana
  • Haiti
  • Honduras
  • Hong Kong S.A.R., China
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Ireland
  • Israel
  • Italy
  • Jamaica
  • Japan
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Laos
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Libya
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldova
  • Monaco
  • Mongolia
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Paraguay
  • Peru
  • Philippines
  • Poland
  • Portugal
  • Qatar
  • Romania
  • Russia
  • Rwanda
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Serbia
  • Seychelles
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Korea
  • Spain
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Swaziland
  • Sweden
  • Switzerland
  • Taiwan
  • Tajikistan
  • Tanzania
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom
  • United States
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Vatican
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Western Sahara
  • Zambia
  • Zimbabwe
Nigeria requiere que apliques en los 14 días de tu fecha de llegada. Sin embargo, puedes aplicar con nosotros en cualquier momento, y nosotros automáticamente pondremos en cola tu orden hasta que sea el momento adecuado de procesar tu aplicación.

Todos los solicitantes deben presentar:

  • Carta de Aprobación (proporcionado por nosotros)

  • Evidencia de pago (proporcionado por nosotros)

  • Pasaporte

  • Tickets de regreso

  • Evidencia de alojamiento en Nigeria

NO. La posesión de la eVisa para Nigeria no brinda el derecho automático para ingresar al país. El Departamento de Inmigración y Servicios a la Ciudadanía puede negar la entrada a cualquier persona, si consideran que la persona no cumple con los requerimientos de inmigración o si la presencia de esa persona a Nigeria puede ser contraria a los intereses nacionales o de seguridad.
Se requiere la Vacuna contra la fiebre amarilla si viaja desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Para más información, click en el siguiente link: https://www.who.int/ith/ITH_Annex_I.pdf
¡Más información próximamente!
No. A partir de hoy, los pasaportes o certificados de vacunación contra la COVID no son obligatorios para entrar a Nigeria. Dado que la información puede cambiar muy rápido, le recomendamos que haga un seguimiento de las actualizaciones más recientes de Nigeria con respecto a los viajes o que se comunique con su embajada local.

La República Federal de Nigeria se encuentra ubicada al oeste del continente africano, limitando al sur con el Golfo de Guinea, al oeste con Benín, al norte con Níger, al noreste con Chad y al este con Camerún. Su idioma oficial es el inglés, aunque se conocen más de 500 idiomas diferentes en el país (algunos de los cuales ya no se hablan). A pesar de que el inglés es el idioma oficial, se usa básicamente en la educación, en el comercio y en el ámbito oficial, pero no necesariamente en la vida cotidiana de la mayoría de la población. Por esto, es posible que al salir de las zonas urbanas sea muy difícil encontrar personas que lo hablen. Otros idiomas importantes que se hablan, considerados cooficiales, son el yoruba, el igbo, el hausa y el fula. La moneda de curso legal es el naira. Si bien se puede pagar en algunos lugares con tarjeta, lo más recomendable es utilizar efectivo, ya que es muy fácil ser víctima de fraude al utilizar la tarjeta.

El clima en la región es similar durante todo el año. El máximo ronda los 33 °C y el mínimo los 24 °C. La temporada cálida se ubica entre diciembre y abril y entre junio y septiembre transcurre la temporada más fresca. Entre abril y octubre es cuando hay más probabilidades de lluvia, con picos en los meses de junio y septiembre.

Se puede llegar a Nigeria a través de cualquiera de sus once aeropuertos internacionales. El principal es el de Lagos, la antigua capital, aunque el preferido es el de Abuja, pues la seguridad y la puntualidad de los servicios en el primero no son óptimas.

En cuanto a la electricidad, las tomas son de 230V y de tres patas anchas planas o de tres patas redondas (tipos D y G). Si te hace falta un adaptador y has olvidado comprarlo antes de viajar, podrás conseguir uno en los supermercados grandes de Abuja.

Respecto a la salud, es necesario contar con certificado de vacuna contra la fiebre amarilla y tener al día las vacunas del tifus, hepatitis B y C, poliomielitis, antirrábica y tétanos. Es necesario tomar precauciones contra la malaria. Es importante tener presente que no es tan fácil conseguir medicamentos en el país, por lo cual, siempre es mejor tener un botiquín con los medicamentos necesarios. Es recomendable tener un seguro médico, aunque es posible que, en caso de necesitar atención, en algunos lugares no acepten el seguro (en ese caso, tendrás que abonar el tratamiento y pedir luego el reembolso al seguro médico contratado). El agua no es potable, por lo que se recomienda siempre tomar agua embotellada y sin hielo.

Para moverse dentro del país, es posible hacerlo por bus por la zona sur, pero para la zona norte lo más común es taxi o motocicletas (también hay motocicletas-taxi). También es posible moverse por barco entre algunas ciudades y, si bien este transporte no es muy bueno, es económico. Otra opción para trasladarse es alquilar un auto, aprovechando que la gasolina en el país es muy barata. Para manejar, es necesario contar con una licencia internacional.

En cuanto a qué ver o a dónde ir, entre los principales puntos turísticos están la antigua capital nigeriana, Lagos, y la actual, Abuja. Lagos es la ciudad más comercial del país nigeriano y Nigeria es, a su vez, el país con la economía más fuerte del continente africano. Los lugares más visitados por los turistas son: el Parque Millennium en Abuja, el castillo Kajuru en Kaduna, el Parque Nacional Río Cross en el estado de Cross River, el Parque Nacional Yankari en el estado de Bauchi, la colina de Idanre en el estado de Ondo, las cataratas de Awhum en Enugu (y otras maravillas de la ciudad de Enugu que incluyen cuevas, manantiales, colinas, galerías y lugares de interés arqueológico), el Parque Nacional Gashaka Gumti (el más grande del país), el Parque Nacional Kamuku, el Parque Nacional Okomu (a 45 km de la ciudad de Benín, con elefantes, búfalos, potamóqueros rojos, chimpancés, leopardos, antílopes, galágidos, certopitecos (monos) de nariz blanca y puercoespines, entre otros) y el Santuario de Vida Silvestre Afi Mountain, donde viven algunos chimpancés y otras especies en peligro de extinción.

Si de playas se trata, hay algunos lugares con excelentes playas para quienes desean descansar un poco y disfrutar cerca de Lagos: Akodo Beach, Bar Beach, Takwa Bay, Kuramo Waters, Halemson Beach Resort, Eko Tourist Resort. Algunas son playas privadas, pero hay muchas más por descubrir, dependiendo de los deseos y necesidades de cada uno.

Un consejo al visitar los mercados: los vendedores suelen brindar precios altos como primera opción y, como muchos turistas no están acostumbrados a regatear, pagan el triple de su valor real (además, la conversión de moneda puede dar la sensación de que no es tan alto el precio). Sin embargo, es recomendable en esas situaciones probar y regatear los precios en los mercados. Puede que no estés acostumbrado, pero es algo común y terminarás gastando menos dinero.

La zona norte es muy peligrosa y es blanco frecuente de ataques terroristas, por lo que no se recomienda visitarla. En sí, el país no es muy seguro ni tiene un turismo muy desarrollado, pero las principales ciudades son lugares más tranquilos que pueden ser visitados tomando precauciones.

Finalmente, los nigerianos son muy amables y, como en cualquier lugar que se visita, lo que corresponde es mostrar respeto hacia los habitantes locales. Una forma de hacerlo es aprender algunas palabras en su idioma, lo cual puede resultar útil y siempre será bienvenido (recuerda que, además del inglés, hay varios idiomas principales según la región que se visite). Otra forma de ser respetuoso es entregar todas las cosas siempre con la mano derecha, pues hacerlo con la izquierda está considerado un insulto. También es importante mostrar respeto a los mayores. Recuerda siempre visitar los sitios oficiales de las embajadas o consulados para estar al tanto de la situación del país antes de visitarlo y ¡disfruta tu estadía!