Todos aquellos turistas que quieran viajar a Birmania deberán tramitar un visado. Podrán hacerlo online, al llegar o a través de una embajada. A continuación, te brindamos más detalles sobre estos modos de tramitar la visa para Birmania.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede tramitar una visa para viajar a Birmania?
Para viajar a Birmania, aquellas personas que no estén exentas de solicitar un visado, podrán tramitar su visa de alguna de las siguientes maneras:
- On arrival: al llegar, se podrá tramitar la visa a través de alguno de los siguientes aeropuertos:
- Aeropuerto Internacional de Rangún
- Aeropuerto Internacional de Naipyidó
- Aeropuerto Internacional de Mandalay
Algunos de los países habilitados para tramitar esta visa son los siguientes: China, Alemania, Italia o Rusia, entre otros.
- eVisa: se podrá tramitar la visa a través de internet, sin necesidad de dirigirse a una embajada, y así evitarás la pérdida de tiempo que esto implica. Este sistema comenzó a implementarse en septiembre de 2014, y tanto en octubre de ese año como en septiembre del año siguiente, la lista de países que pueden tramitar su visa de esta manera se incrementó.
Los dos tipos de visa que se pueden solicitar de este modo son los siguientes:
- Visa de turista: permitirá una estadía de 28 días en total y tendrá una validez de 90 días después de su emisión. Es para aquellas personas que quieran viajar a Birmania por motivos turísticos.
- Visa de negocios: Esta visa te permitirá una estadía de 70 días en total en un lapso de 90 días después de su emisión.
Las personas que obtengan una visa electrónica podrán ingresar a Birmania a través de los siguientes pasos fronterizos:
- Aeropuertos internacionales:
Aeropuerto Internacional de Rangún
Aeropuerto Internacional de Naipyidó
Aeropuerto Internacional de Mandalay
- Puestos terrestres internacionales de control fronterizo:
Frontera terrestre de Tachileiy
Frontera terrestre de Myawaddy
Frontera terrestre de Kawthaung
Frontera terrestre de Tamu
Frontera terrestre de Rih Khaw Dar
- Embajada: La última opción será la de dirigirse a la embajada o representación consular de Birmania más cercana, de manera personal, para presentar la documentación correspondiente. Para verificar los datos de contacto de la embajada más cercana, haz clic aquí. Ten en cuenta que los requisitos para tramitar la visa de este modo pueden ser modificados sin previo aviso.
¿Cómo se tramita la visa electrónica para viajar a Birmania?
Para tramitar la visa electrónica a través de iVisa deberás seguir estos tres simples pasos:
- Completar el formulario en línea. En iVisa contamos con formularios simplificados para que completarlos sea más rápido y fácil.
- Seleccionar el modo de pago. iVisa te brinda la facilidad de realizar tu pago con cualquier tarjeta de crédito, débito, o medios alternativos como PayPal, Alipay o WeChat.
- Cargar la documentación adicional solicitada.
De este modo, en menos de 10 minutos ya habrás ingresado tu solicitud.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa electrónica para viajar a Birmania?
Para solicitar la visa electrónica para viajar a Birmania deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer un pasaporte vigente con una validez mínima de 6 meses.
- Tener una fotografía a color, digital, cuyo tamaño debe ser estándar para pasaportes.
- Además, una copia escaneada a color de la página del pasaporte donde se encuentran consignados tus datos personales.
- Contar con la confirmación de la reserva de hotel donde te hospedarás durante tu viaje.
- Tener disponible un medio de pago para poder abonar el trámite de tu visado.