Obtenga su Visa para viajar a Cabo Verde | Requisitos visado Cabo Verde turismo
Más Información: Registro previo a la llegada
LAS FRONTERAS DE CABO VERDE ESTÁN ABIERTAS- Cabo Verde ha reabierto al turismo.
El 1 de enero de 2019, el gobierno de Cabo Verde anunció que los ciudadanos de la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Mónaco y Andorra deben completar un registro previo a la llegada para ingresar a Cabo Verde. Este registro previo a la llegada permite a los viajeros ingresar al país con fines turísticos y permanecer en Cabo Verde hasta 30 días por entrada. El proceso es muy sencillo y 100% online. Una vez aprobada la solicitud, el solicitante recibirá un documento oficial por correo electrónico que deberá mostrar a los oficiales de inmigración a su llegada.
El registro previo a la llegada a Cabo Verde es un documento de admisión electrónico que los viajeros pueden completar antes de la fecha prevista de llegada y así evitar perder tiempo en el aeropuerto. Los solicitantes recibirán su registro previo a la llegada por correo electrónico. iVisa.com ofrece este servicio para ayudar a los viajeros a ahorrar tiempo y evitar largas filas en el aeropuerto.
Los viajeros pueden ingresar a Cabo Verde con cualquiera de los siguientes: un certificado de vacunación completa o recuperación de COVID-19, una prueba de PCR negativa tomada dentro de las 72 horas posteriores a la salida del vuelo o una prueba de antígeno tomada no más de 48 horas antes de la salida del vuelo.
Documentos requeridos para aplicar
-
Un pasaporte vigente
-
Sus fechas de viaje
-
Una tarjeta de crédito, débito o una cuenta de Paypal.
Instrucciones importantes
-
Los visitantes deben portar un pasaporte con al menos 6 meses de validez después de la fecha prevista de salida de Cabo Verde.
-
El Registro previo a la llegada a Cabo Verde le permite a los aplicantes una entrada única a Cabo Verde, donde pueden permanecer hasta 30 días por entrada (visa de corto plazo).
-
Los aplicantes pueden solicitar un Registro previo a la llegada a Cabo Verde solo si su propósito de viaje es el turismo.
-
Portar un Registro previo a la llegada a Cabo Verde no proporciona el derecho automático de entrada para el titular en el país. El Oficial de Inmigración en el puerto de entrada puede negarle la entrada a cualquier persona si considera que esa persona no cumple con los requisitos de inmigración o que su presencia en Cabo Verde sería contraria a los intereses o la seguridad nacionales.
¿Fue útil esta página?
Artículos relacionados
Lea MásRequisitos para la visa a la llegada de Cabo Verde
Hay muchas maneras de obtener una visa para viajar a Cabo Verde. Una opción, limitada a aquellos países que tienen acuerdo con Cabo Verde, es el regis...
Dec 1, 2019Visa de Cabo Verde para españoles
A partir del 1 de enero de 2019, los ciudadanos españoles que quieran viajar a Cabo Verde con un fin exclusivamente turístico, tendrán la posibilidad...
Dec 1, 2019Costo de la visa de Cabo Verde
Aquellos ciudadanos provenientes de cualquiera de los países pertenecientes a la Unión Europea, del Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenste...
Dec 1, 2019Requisitos de la visa de Cabo Verde
En iVisa ofrecemos el servicio de registro previo a la llegada para todos aquellos países que tengan esta opción disponible. Se trata de un registro q...
Dec 1, 2019¿Aún tienes dudas?
¿Qué es el registro previo a la llegada a Cabo Verde?
¿Qué necesito para solicitar un Registro Previo a la llegada para Cabo Verde?
- Pasaporte válido
- Sus fechas de viaje confirmadas
¿Cuál es el costo para obtener un Registro Previo a la llegada para Cabo Verde?
El costo de la inscripción previa a la llegada a Cabo Verde es de USD $35.00. Utilice nuestro comprobador de visas para averiguar el costo según su nacionalidad específica. Además, hay un cargo por servicio de:
-
Procesamiento estándar: USD $55.99
-
Procesamiento rápido: USD $109.99
-
Procesamiento super rápido: USD $176.99
¿Cuánto tiempo lleva procesar mi registro previo a la llegada a Cabo Verde?
Depende del tiempo de procesamiento que elija. Ofrecemos tres opciones:
-
Procesamiento estándar: 10 días laborables
-
Procesamiento rápido: 8 días laborables
-
Procesamiento super rápido: 6 días laborables
¿Por cuánto tiempo es válido el registro previo a la llegada a Cabo Verde?
¿Qué condiciones debe cumplir el pasaporte del solicitante para el Registro Previo a la llegada para Cabo Verde?
¿Qué países pueden aplicar al Registro Previo a la llegada para Cabo Verde?
¿Hay alguna excepción para aplicar al Registro Previo a la llegada para Cabo Verde?
¿Cuántas entradas permite un Registro previo a la llegada para Cabo Verde?
¿Cuándo debería aplicar para el Registro previo a la llegada para Cabo Verde?
Requisitos de vacunación para viajar a Cabo Verde
Se requiere la Vacuna contra la fiebre amarilla si viaja desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
Más información en el siguiente enlace:
¿La obtención de un Registro previo a la llegada me garantiza la entrada a Cabo Verde?
¿Qué debo presentar al llegar a Cabo Verde?
Aprende más sobre el turismo en Cabo Verde
¿Necesito una vacuna contra la COVID o un certificado de vacunación para entrar a Cabo Verde?
Más información sobre el turismo en Cabo Verde
La República de Cabo Verde se encuentra ubicada al oeste de Senegal, sobre el océano Atlántico, en el archipiélago volcánico macaronésico (la Macaronesia está compuesta por cinco archipiélagos y Cabo Verde es uno de ellos). Su capital es Praia y es la ciudad que cuenta con mayor población dentro de las quince islas (de las cuales diez son grandes y cinco son pequeñas). La capital se encuentra en la isla de Santiago, que es la más grande del país. Las otras nueve islas grandes son: Santo Antão, Boavista, Fogo, São Nicolau, Maio, São Vicente, Sal, Brava y Santa Luzia. La mayor densidad en población se concentra en la isla más grande, Santiago, siendo de más del 50% de la población total del país. Por otro lado, la más pequeña, Santa Luzia, se encuentra deshabitada.
Si bien es una zona volcánica, el único volcán activo es el que se encuentra en la isla de Fogo. El clima del país es tropical y árido. La temperatura no tiene una gran variación a lo largo del año. La mínima es de 19 grados y la máxima podría llegar a 35, pero lo normal es que ronde los 29 grados. Las precipitaciones son muy irregulares y la mayor concentración tiene lugar entre los meses de agosto y octubre. Por otro lado, de diciembre a abril es la mejor época para hacer surf. Cabo Verde es el tercer lugar más grande del mundo, en lo que tiene que ver con anidación de tortugas bobas marinas. De junio a octubre es posible verlas depositar sus huevos por la noche. También se pueden avistar las ballenas que llegan a Cabo Verde, una de sus principales zonas de reproducción, de febrero a mayo.
La moneda oficial del país es el escudo caboverdiano, pero desde 2004 se usa también el euro como moneda del país, por lo que si llevas euros podrás manejarte sin problemas. El idioma oficial es el portugués, aunque en algunos lugares hablan criollo caboverdiano (una mezcla entre portugués y algunas lenguas africanas).
En cuanto al transporte, varias de las islas grandes tienen aeropuertos, aunque solo son internacionales los de la isla de Sal, la isla de Saõ Vicente, la isla de Boavista y el de la ciudad de Praia (la capital, ubicada en Santiago). Además, las islas poseen puertos para poder conectarse entre sí. Entre las islas se puede ir por aire o por mar y dentro de las islas es posible alquilar un auto o andar en bus o en taxi.
Cada una de las islas de Cabo Verde tiene su encanto y propone alguna actividad diferente. La isla de Sal es ideal para disfrutar de las playas y hacer windsurf o kitesurf. También es un buen destino para hacer senderismo en la zona norte, donde hay acantilados de lava. Otro sitio interesante para visitar en esta isla es Buracona, donde se encuentra el famoso Blue Eye (ojo azul), una piscina natural formada en el océano por rocas de lava. Cerca, en Espargos, se encuentran las salinas de Pedra de Lume, cráter de un antiguo volcán. Algunas cosas para hacer por allí son flotar en el agua salada (pues es tan salada que no podrías hundirte), recibir un masaje, un tratamiento exfoliante con sal o con lodo. Finalmente, en el centro de la isla se encuentra la ciudad de Santa María, que cuenta con varios hoteles y resorts sobre una amplia playa.
Santiago es la isla más grande de Cabo Verde y la que tiene un paisaje más diverso gracias a su mayor cantidad de precipitaciones. Es un buen lugar para practicar senderismo por las montañas y apreciar hermosas vistas desde ellas. Tiene playas divinas de arena blanca y también desérticas llanuras y verdes valles. En esta isla también está la capital del país, Praia, que tiene una gran meseta en el centro, calles de colores, un mercado de comida para deleitarse con la gastronomía local y un encantador barrio antiguo que seguramente disfrutarás recorrer.
Una interesante actividad para disfrutar si estás en las fechas adecuadas son los carnavales criollos, que se llevan a cabo 40 días antes de Semana Santa. Se celebran en Mindelo, São Vicente, con desfiles llenos de colores por las calles de la ciudad. Por otro lado, en Praia se encuentra la Atlantic Music Expo, donde participan artistas locales, africanos y europeos. Se celebra durante cuatro días en el mes de abril.
La tercera isla más grande, Boavista, cuenta con impresionantes paisajes de playas de arenas blancas, aguas aturquesadas y grandes dunas. Esta isla también es buena para practicar surf, esnórquel o buceo clásico. La segunda isla más grande de Cabo Verde es Santo Antão, que cuenta con un paisaje distinto y con mayor diversidad. Tiene densos bosques y su capital es digna de visitar, llena de callejuelas, tiendas y restaurantes. Desde el ferri, parece ser de zona árida, pero luego se puede ver todo el verde. Es un excelente destino para hacer senderismo. Otra isla pintoresca es Brava, conocida como la isla de las flores. En ella se puede practicar senderismo, bañarse en una piscina natural, caminar por la ciudad: ¡en menos de un día puedes recorrer toda la isla a pie!
En Fogo, la isla que cuenta con un volcán activo, se encuentra el pico más alto del país, con poco más de dos mil novecientos metros. A pesar de tener un volcán activo, la isla está habitada y sus habitantes cultivan café, frutas y viñas en ella. La última erupción fue a principios de 2015.
Si bien ya hay turismo en varias de las islas, el turismo no es muy extenso, y hay algunas islas a las que apenas llega la gente, por lo que, si buscas un lugar tranquilo, estas islas podrían ser para ti. La vida allí, la música, la alegría y la tranquilidad te ayudarán a relajar y disfrutar de tus vacaciones. Estas islas se encontraban deshabitadas hace 600 años, por lo que la población es relativamente nueva. Los primeros en llegar fueron los portugueses; de allí a que el idioma oficial sea el portugués. Antiguamente usaban estas islas como centro de trata de esclavos. Hoy en día, son los descendientes de esos esclavos y de los colonizadores quienes las habitan.