
La página inedit-nescafe.cl estuvo dedicada a la publicación de todo lo concerniente al festival internacional de cine y documental musical denominado IN-EDIT NESCAFÉ. Este festival nació en el año 2004 para unir en un mismo espacio expresiones artísticas relacionadas con la música y el sonido con aquellas relacionadas con el cine y la imagen. De esta manera, las audiencias de estas dos expresiones artísticas, que generalmente se encontraban disociadas, quedaban enlazadas. Si bien el IN-EDIT NESCAFÉ se lleva a cabo en distintas ciudades de Europa y Latinoamérica, esta página estaba específicamente dedicada a la información sobre las fechas que se realizaron en Chile, donde se desarrollaron siete ediciones ininterrumpidas. El festival tenía 4 sedes, y eran las siguientes:
- Teatro Nescafé de Las Artes. Dirección: Manuel Montt 032, Providencia.
- Centro Cultural Gabriela Mistral GAM. Dirección: Alameda 177, Santiago Centro.
- Sala CineUC – Centro de Extensión Universidad Católica. Dirección: Alameda 390, Santiago Centro.
- Centro Arte Alameda (Sala Central). Dirección: Alameda 139, Santiago Centro. Además, contaba con una sede especial, el Cine Hoyts La Reina, en Avenida Ossa 655, La Reina, Santiago. El festival IN-EDIT NESCAFÉ se caracterizaba por fomentar la competencia entre las películas presentadas. Ésta servía como un gran impulso para las películas de nuevos realizadores chilenos a través de la promoción y la creación de contactos dentro de la industria. Hasta el año 2006, sólo se otorgaban dos premios, uno a la mejor película nacional y otro a la mejor película internacional. A partir del año 2007, se agregó el Premio del Público, que se otorgaba a través de votación. Los ganadores fueron los siguientes:
- 2004 Internacional: Nico: Icon (Susanne Ofteringer - Estados Unidos) Nacional: Malditos. La historia de Fiskales Ad-hok (Pablo Insunza)
- 2005 Internacional: Pornography. The musical (Brian Hill - Inglaterra) Nacional: Nicole: Pop del sur (Nicolás Soto)
- 2006 Internacional: The devil and Daniel Johnston (Jeff Feuerzeig - Estados Unidos) Nacional: Garage -música para matar el tiempo- (Cristián Jara)
- 2007 Internacional: Luca, la película (Rodrigo Espina) Nacional: Cuba mía: Retrato de una orquesta de mujeres (Cecilia Domeyko) Público: Catalejo (Ronnie Radonich - Chile)
- 2008 Internacional: Glass: A portrait of Philip in twelve parts (Scott Hicks - Australia) Nacional: Los Blue Splendor (Manuel González) Público: Fados (Carlos Saura - España)
- 2009 Internacional: Álvaro, dedicación total (Hans Kotter, Jochen Hägle y Christian Zschammer - Alemania) Nacional: A Tempo Real (Francisco Willumsen) Público: Shadow play. La historia de Anton Corbijn (Josh Whiteman - Australia)
- 2010 Internacional: Lemmy (Wes Orshoski & Greg Olliver - Alemania) Nacional: Electodomésticos, el frío misterio (Sergio Castro) Público: Flamenco Flamenco (Carlos Saura -España) Las entradas para el festival podían adquirirse en Ticketmaster o en las boleterías correspondientes. La entrada general tenía un costo de $3000. Sin embargo, en caso de ser adquiridas de forma anticipada, es decir, hasta el día anterior a la función, tenían un costo de $2500. Además, existía la opción de comprar un abono. Éstos sólo se conseguían a través de Ticketmaster, (en sus puntos de venta o telefónicamente), o en las boleterías del Teatro Nescafé de las Artes y GAM. Una vez que se adquiría el abono, se debía validar completando un formulario en la página web. Luego de validarlo, se retiraba a través de las oficinas del festival IN-EDIT NESCAFÉ en Manuel Montt 101, Providencia, “Juventud Providencia”, 2º piso. Los abonos tenían un costo de $10000 si se compraban con anticipación o, en caso contrario, $12000, y habilitaban al espectador a ver las 48 películas en t