Más Información: Tasa de reciprocidad turística - costo
Los ciudadanos chinos pueden obtener la Tasa de reciprocidad siguiendo el sencillo formulario en línea de Tasa de reciprocidad de Argentina de iVisa. El documento se puede obtener en línea en aproximadamente 15 minutos y debe presentarse al abordar su vuelo y ante un oficial de inmigración a su llegada.
Nuestros años de experiencia, software avanzado y miles de clientes satisfechos dan fe de la competencia y seguridad de iVisa al manejar su aplicación de visa. Nuestro personal profesional procesa cuidadosamente su aplicación a la Tasa de reciprocidad de Argentina con la tecnología más segura y efectiva.
Puede estar tranquilo sabiendo que cada Tasa de reciprocidad de Argentina obtenida en www.ivisa.com/visa-argentina-reciprocity-fee/ es verificada y aceptada directamente por las autoridades de inmigración argentinas.
Documentos requeridos para aplicar
-
Pasaporte válido.
-
Responder a una serie de preguntas personales.
-
Tarjeta credito/debito o Paypal
Instrucciones importantes
Antes del año 2016, el Gobierno de Argentina exigía a los ciudadanos estadounidenses, canadienses y australianos abonar en línea la Tasa de Reciprocidad antes de su llegada al país. Sin embargo, en marzo de 2016 durante el gobierno de Macri se suspendió el cobro de la Tasa de reciprocidad a favor de realizarlo únicamente a los ciudadanos estadounidenses nacidos en Argentina que viajan a Argentina. El 1 de julio de 2017, el gobierno argentino anunció que se exoneraría de tal cobro a los ciudadanos australianos que deseaban ingresar a Argentina. Finalmente, desde el 1 de enero de 2018 se suspendió el cobro de la Tasa de reciprocidad para ciudadanos estadounidenses que viajen a Argentina.
A pesar de que los titulares de pasaportes chinos pueden ingresar a Argentina con una visa estadounidense válida (categoría B2) o una visa Schengen, deben pagar la Tasa de reciprocidad de Argentina y obtener una autorización electrónica de viaje. Puede presentar su solicitud aquí: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexA.php?reciprocidad
Los países en esta lista no requieren visa para viajar como turista:
A) HASTA 90 (NOVENTA) DÍAS: Andorra, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Costa Rica, Croacia, República Checa, Chile, Chipre, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong (con pasaporte RAEHK), Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, República de Corea, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, México, Mónaco, Montenegro, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Federación de Rusia, Saint Kitts y Nevis, San Marino, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Serbia, Singapur, República Eslovaca, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Surinam; Suiza, Tailandia, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos de América, Uruguay, Ciudad del Vaticano.
B) HASTA 60 (SESENTA) DÍAS: Venezuela.
C) HASTA 30 (TREINTA) DÍAS: Granada; Hong Kong (con pasaporte británico de ultramar -BNO); Jamaica; República de Kazajstán y Malasia.