Inicio > Venezuela >

¡Obtenga su Pase de Salud de Venezuela en línea ahora!

Venezuela - abierto al turismo
 
   
 
 
 
     
 
1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Más Información: Pase de Salud (Health Pass)

Este contenido fue actualizado en junio de 2022

Venezuela está abierta al turismo, un país que esconde muchas maravillas que merece la pena visitar. Es uno de los países más variados de Sudamérica, y también es un país rico en cultura e historia.

Venezuela alberga algunos de los paisajes más increíbles de Sudamérica. Es posible explorar el país teniendo en cuenta los documentos que puede necesitar para entrar y algunos consejos para viajar con seguridad.

Antes de planificar su viaje a Venezuela, recuerde solicitar primero el Pase de Salud de Venezuela porque es un documento obligatorio debido a la actual pandemia de coronavirus. El Pase de Salud de Venezuela no es difícil de obtener utilizando nuestros servicios, además, sólo le tomará 10 minutos solicitarlo en iVisa.com y desde la comodidad de su hogar, podrá obtener el documento deseado en tan sólo 24 horas.

Nuestro equipo le asistirá durante todo el proceso, para que esté listo para su viaje y evite cualquier retraso a su llegada. Después de obtener su Pase de Salud de Venezuela, sólo tiene que asegurarse de que tiene el resto de los elementos necesarios para poder entrar sin problemas y disfrutar de sus vacaciones.

¿Qué es el Pase de Salud Venezuela?

El Pase de Salud Venezuela es un documento de viaje de control que recoge información de los viajeros que entran en Venezuela. Con él, el país busca prevenir la propagación del COVID-19 entre residentes y visitantes. Presentar el Venezuela Pase de Salud no te exime de visado. Si su nacionalidad necesita visa para ingresar al país, debe solicitar cita en su embajada más cercana para iniciar el trámite.

¿Quién puede solicitar el Pase de Salud Venezuela?

Todos los viajeros que cumplan los requisitos para visitar Venezuela deben cumplimentar este formulario antes de su llegada. Todas las nacionalidades pueden solicitarlo aquí.

¿Durante cuánto tiempo es válido el Pase de Salud Venezuela?

Es válido durante un entrada única. Si desea visitar Venezuela más de una vez, tendrá que solicitar otro Venezuela Pase de Salud cada vez que entre en el país.

¿Cuáles son los requisitos de viaje y los documentos necesarios para el Pase de Salud Venezuela?

Para llenar correctamente el formulario de solicitud, necesitará lo siguiente:

  • Su pasaporte con validez de al menos seis (6) meses a partir de la fecha en que pretenda ingresar a Venezuela.
  • Una tarjeta de crédito/débito para pagar la tasa de tramitación.
  • Foto reciente de pasaporte. Si no tiene una, puede utilizar el servicio iVisa.com Passport photo service y obtenerla fácilmente.

¿Necesito el Pase de Salud Venezuela si voy a transitar por el país?

Todos los visitantes deberán tramitar el Pase de Salud Venezuela, aunque sea sólo para tránsito.

¿Cómo solicito el Pase de Salud Venezuela por Internet?

Para solicitar este Pase de Salud, debe completar este proceso en línea de 3 pasos:

  • Paso 1: Llenar el formulario de solicitud en línea y elegir una velocidad de tramitación.
  • Paso 2: Revisar la información para corregir errores y pagar las tasas con tarjeta de débito o crédito.
  • Paso 3: Sube y une los documentos o elementos requeridos y haz clic en "enviar" una vez que estés listo para finalizar todo el proceso.

Luego, mantente atento a la bandeja de entrada de tu correo electrónico para recibir el correspondiente Pase de Salud Venezuela. Asegúrese de guardarlo en un lugar seguro en su dispositivo electrónico para mostrarlo en el aeropuerto a su llegada.

¿Cuál es el costo para obtener el Pase de Salud Venezuela?

El costo variará dependiendo de la velocidad del trámite. Estas son sus opciones:

  • Tramitación estándar: 24 horas - USD $25.49
  • Tramitación urgente: 8 horas - USD $45.99 * **Tramitación Urgente.
  • Tramitación Super Rush: 4 horas - USD $77.99

¿Los niños también tienen que rellenar el Pase de Salud Venezuela?

Sí, todos los viajeros tendrán que rellenar el Pase de Salud Venezuela. Eso incluye a los niños. Será responsabilidad de los padres completar la solicitud.

COVID-19 Requisitos o restricciones

¿Necesito hacerme la Prueba COVID-19 PCR antes de viajar a Venezuela?

  • Prueba COVID antes de la llegada: PCR dentro de las 72 horas para viajeros no vacunados.
  • Exenciones de la prueba COVID: Niños menores de 5 años y viajeros totalmente vacunados.

¿Necesito una vacuna COVID o un certificado de vacunación para entrar en Venezuela?

No, no es necesario. Los pasaportes o certificados de vacunación COVID no son obligatorios para entrar en Venezuela. Sin embargo, si está completamente vacunado, no necesitará presentar una prueba previa a la salida.

Se considera que está vacunado si se ha administrado todas las dosis de la vacuna contra el SARS-Cov-2 al menos dos semanas antes de viajar. Actualmente, los certificados de vacunación son válidos durante 270 días después de recibir la última dosis. Una dosis de refuerzo anula esta fecha de caducidad.

Dado que la información puede cambiar rápidamente, le aconsejamos que siga las últimas actualizaciones sobre viajes a Venezuela y/o se ponga en contacto con su embajada local.

¿Necesito estar en cuarentena en Venezuela?

  • Requisitos de cuarentena: No hay requisitos de cuarentena en Venezuela.

¿Qué más debo tener en cuenta antes de viajar a Venezuela?

¿Cuándo debo solicitar el Venezuela Pase de Salud?

Es recomendable que comience con el trámite un día antes de su viaje. Rellene aquí el formulario de solicitud.

¿Dónde puedo obtener más información?

Siempre puede ponerse en contacto con nuestro excelente equipo de atención al cliente. Están a su disposición todos los días del año para responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre este u otros documentos de viaje. Son increíblemente serviciales y expertos en la tramitación de documentos de viaje.

Documentos requeridos para aplicar
  • Ninguno

Instrucciones importantes
  • Los viajeros no vacunados deben presentar una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores a la salida. 

  • Existen procedimientos de control sanitario en los aeropuertos y otros puertos de entrada.

¿Fue útil esta página?

¿Aún tienes dudas?

No. A partir de hoy, los pasaportes o certificados de vacunación contra la COVID no son obligatorios para entrar a Venezuela. Dado que la información puede cambiar muy rápido, le recomendamos que haga un seguimiento de las actualizaciones de viaje más recientes de Venezuela o que se comunique con su embajada local.
Sí, todos los viajeros deberán presentar una prueba de PCR de COVID-19 antes de entrar a Venezuela. Esta debe emitirse 48 horas antes de su viaje.
Si presentó un resultado negativo antes de su llegada, no tendría que cumplir una cuarentena.

El Pase de salud de Venezuela es un documento de viaje de control que recopila información de los viajeros que entran a Venezuela. Con este, el país busca prevenir la propagación de la COVID-19 entre los residentes y visitantes.

Presentar el Pase de salud de Venezuela no lo eximirá de una visa. Si una visa impresa es un requisito para que los ciudadanos de su nacionalidad entren al país, debe concertar una cita en la embajada más cercana para iniciar el trámite.

Comience aquí

Sí, todos los visitantes deberán completar el Pase de salud de Venezuela si desean ingresar al país. Llene su formulario de solicitud aquí.
No hay restricciones para que ningún viajero visite Venezuela. Sin embargo, los vuelos comerciales que ingresan a Venezuela desde países como Bolivia, Turquía, Panamá, República Dominicana y México son los únicos medios autorizados para ingresar al país.
Sí, todos los viajeros tienen que llenar el Pase de salud de Venezuela, incluidos los niños. Será responsabilidad de los padres llenar el formulario de solicitud ahora.

El precio del Pase de salud de Venezuela variará dependiendo de la opción que elija.

  • Tiempo de Tramitación Estándar: 24 horas - USD $25.49.
  • Tiempo de Tramitación Rápido: 8 horas - USD $45.99.
  • Tiempo de Tramitación Superrápido: 4 horas - USD $77.99.

Solicite ahora mismo el Pase de salud de Venezuela

Se recomienda que comience el proceso un día antes de su viaje. Llene su formulario de solicitud aquí.
Es un procedimiento simple que puede completar siempre que lo necesite. Deberá llenar el formulario de solicitud que encontrará en nuestra plataforma y proporcionarnos detalles sobre usted y su viaje. Es fundamental que nos proporcione su dirección de correo electrónico porque recibirá el código QR que se le pedirá al momento de su llegada. Nuestro equipo le notificará una vez que esté listo. Asegúrese de imprimir el código QR antes de su viaje y de mostrarlo a las autoridades de inmigración. No lo piense más y comience ya.
Solicitarlo no demora más de diez minutos.
Es válido para un solo viaje. Si desea visitar Venezuela más de una vez, tendrá que solicitar otro Pase de Salud Venezuela.
Sí, puede conseguirlo gratis. Sin embargo, sería tedioso completarlo debido a que es difícil de entender. Además, es posible que necesite la ayuda de expertos que puedan guiarlo para responder algunas preguntas específicas. Por eso iVisa.com es la alternativa perfecta para que obtenga su documento. Nuestro equipo se encargará del proceso mientras usted espera pacientemente en casa. Luego, recibirá en la bandeja de entrada de su correo electrónico el código QR que se genera ¡y listo! Llene nuestro formulario de solicitud aquí.
¡Por supuesto! Si tiene alguna duda que quiera aclarar sobre el Pase de salud de Venezuela, puede comunicarse con nuestro equipo de soporte. Nuestro equipo está disponible cuando lo necesite. Chatee con nuestros agentes de soporte ahora.
Puede obtener más información sobre el Pase de salud de Venezuela aquí.

A pesar de tener una tasa de criminalidad alta en comparación con otros países y de ser más famosa por su crisis política y social que por buenas razones, Venezuela es mucho más que todo eso y está llena de maravillas que vale la pena visitar. Es uno de los países más variados de América del Sur con mucha cultura e historia.

Independientemente de los problemas de imagen que pueda tener, Venezuela alberga algunos de los paisajes más increíbles de América del Sur. Sin duda, la hiperinflación ha provocado una caída dramática en las condiciones de vida y problemas en el suministro de bienes de primera necesidad. Además, Caracas tiene un serio problema de seguridad, por lo que es considerada la ciudad más peligrosa del continente. Pero no deje que eso arruine su viaje a Venezuela, ya que es posible visitar el país si tiene en cuenta algunos consejos y si visita principalmente las paradas más atractivas.

Antes de planificar su viaje a Venezuela, recuerde solicitar el Pase de Salud de Venezuela, ya que es obligatorio debido a la actual pandemia del coronavirus. Si utiliza nuestros servicios, obtener el Pase de Salud de Venezuela es muy fácil y solo le tomará 15 minutos solicitarlo. Le sugerimos que solicite el Pase de Salud de Venezuela al menos 48 horas antes de su viaje.

Después de obtener su Pase de Salud de Venezuela, asegúrese de tener todo lo demás listo para disfrutar de su estadía allí. Podemos ayudarlo a tener una mejor idea de qué lugares visitar y de qué hacer para evitar el peligro.

Lo primero que debe visitar en Venezuela es el Salto Ángel, ya que es la cascada más alta del mundo y es el lugar turístico más famoso de Venezuela. Ha sido fotografiada en diversas revistas y es una gran referencia a la cultura sudamericana en las películas (se hace una gran referencia a esta en la película Up de Pixar, por ejemplo). Su altura total es de 979 m, con una caída continua de 807 m, cerca de 16 veces la altura de las cataratas del Niágara. Esta hermosa cascada brota del imponente Auyantepui, uno de los tepuyes más populares de la región.

El nombre de Salto Ángel hace referencia a un piloto estadounidense, Jimmy Angel, quien aterrizó su avioneta en lo alto de Auyantepui y se enamoró de esta cascada. Es interesante que él fue buscando oro, pero terminó encontrando esta hermosa joya. El nombre nativo de este lugar es Parakupá Vená, una frase en el idioma pemón que se traduce como «cascada del lugar más alto». Este lugar se encuentra en un entorno salvaje y exuberante que es inaccesible por carretera, por lo que debe planificar una visita con un guía profesional. Muchas avionetas de Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz pueden llevarlo, pero tenga en cuenta el precio, ya que no es tan barato como otros lugares de Venezuela debido a su alta demanda.

Tenga en cuenta que Salto Ángel es parte del Parque Nacional Canaima, considerado el parque nacional más importante del país. Se creó el 12 de junio de 1962 y, en 1994, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. Tiene una extensión de más de 30 000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, y se le considera el decimoquinto parque nacional más grande del mundo. Aproximadamente el 65 % del parque está lleno de tepuyes, famosas formaciones de mesetas rocosas. Los tepuyes constituyen un entorno biológico único, que tiende a suscitar un gran interés geológico.

Hablando de parques, uno que no debe olvidar es el Parque Nacional Morrocoy, sobre todo si le gustan las playas relajantes con aguas turquesas. Este parque está ubicado en la costa más al este del estado Falcón y cerca de las localidades de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa. Fue declarado parque nacional en 1993 y consta de 32 090 ha. El parque abarca áreas terrestres y acuáticas del Golfo Triste, y también contiene un área de manglares con una gran cantidad de islotes o cayos. Algunos de ellos son Borracho, Muerto, Sombrero, Sal, Las Ánimas y Peraza, entre otros. También es muy famoso por sus playas de arena blanca como Playa Mero, Paiclás, Punta Brava, Mayorquina, Playuela, Playuelita, Playa Sur, Playa Norte, Boca Seca, Playa Muerto y muchas más; así como por sus zonas bajas como Bajo Caimán, Tucupido y Los Juanes.

Al igual que Morrocoy, también se puede disfrutar del Parque Nacional Mochima, ubicado entre los estados de Sucre y Anzoátegui en el lado este de Venezuela. Fue declarado como tal en 1973. En este lugar se puede disfrutar de aguas tranquilas y cristalinas, además de arena fina y blanquecina. Además, este lugar es ideal para practicar esnórquel y buceo.

Solo hemos mencionado algunos de los parques más populares de Venezuela, pero tenga en cuenta que hay otras regiones para visitar como Mérida, Los Llanos y el Catatumbo, uno de los fenómenos naturales más impresionantes del planeta que puede ubicar en el estado de Zulia.

Tenga en cuenta que viajar a Venezuela puede ser increíblemente barato debido al valor del dólar y el euro en el mercado negro. Sin embargo, debido a la crisis económica, algunos paseos privados pueden ser extremadamente costosos en comparación con otras naciones. Además, le sugerimos que se concentre en visitar lugares naturales con guías profesionales y evite explorar cualquier cosa solo, ya que puede ser muy peligroso.

Evite explorar ciudades como Caracas o Maturin a menos que sea extremadamente necesario y siempre con un guía o una persona natural de la zona de confianza. Estas ciudades son demasiado peligrosas debido a la alta tasa de criminalidad, así que no las explore por su cuenta. Si tiene en cuenta estos consejos, podrá disfrutar de una agradable estadía en Venezuela, en especial si tiene a mano el Pase de Salud de Venezuela. No olvide que el Pase de Salud de Venezuela es obligatorio para ingresar al país debido a la pandemia del coronavirus. Para evitar el riesgo de contagio, los agentes del aeropuerto siempre piden a los pasajeros que muestren el Pase de Salud de Venezuela.

No dude en solicitar el Pase de Salud de Venezuela en iVisa.com para que tenga todo listo para disfrutar de su viaje.