Inicio > Uzbekistán >

Obtenga su visa para Uzbekistan | Visado Uzbekistan online | Requisitos para viajar

Uzbekistán - abierto al turismo
 
   
 
 
 
     
 
1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Más Información: Visa Electrónica

Última actualización, septiembre de 2022

¡Consigue el visado electrónico de Uzbekistán desde la comodidad de tu casa!

El visado de Uzbekistán es un documento de viaje obligatorio validado por las autoridades aduaneras cuando llegas al destino del país. El proceso puede volverse pesado y complejo, pero si eliges iVisa, nos aseguraremos de que no tengas que preocuparte por nada cuando vayas a realizar la solicitud del visado y durante el proceso, y de que puedas viajar con total tranquilidad.

El visado electrónico de Uzbekistán se introdujo en el sistema de viajes en julio de 2018, cuando el Gobierno de Uzbekistán anunció este proceso de visado electrónico para viajeros de 101 residentes de diferentes países.

El visado electrónico para viajar el extranjero reemplazó el sistema burocrático y la necesidad de hacer largas colas en los consulados o las embajadas para tramitar la información y poder obtener el permiso para visitar este país.

Si quieres entrar en Uzbekistán, en este artículo te explicaremos toda la información necesaria sobre los documentos que debes subir y los pasos para solicitar en línea tu documento de viaje.

Visado de Uzbekistán: todo lo que necesitas saber

iVisa ofrece un proceso de solicitud por Internet simple con un servicio de pago rápido, para que puedas obtener un visado uzbeka válido. Te facilitamos un formulario de solicitud de visado aprobado que debes cumplimentar como viajero extranjero para poder tramitar tu visado.

Otra de las ventajas de realizar la solicitud con nosotros es que contamos con un equipo de expertos que te ayudarán a la hora de completar el formulario de solicitud en línea y tramitar el documento de viaje. Este proceso está aprobado por *Asuntos Exteriores.

Puedes contactar con nuestro equipo de expertos y preguntarles sobre el visado electrónico en cualquier momento.

El formulario del visado de Uzbekistán: ¿qué es?

El visado electrónico es un documento turístico oficial elaborado por las autoridades locales que permite viajar a Uzbekistán y, además, puedes registrarte en línea. Se trata de una alternativa a otros visados, como los visados de misión de Uzbekistán o los visados expedidos en los puntos de entrada. Sin embargo, este documento no es obligatorio para ningún ciudadano uzbeko.

Al llegar al puerto de entrada, deberás presentar tu pasaporte, una copia impresa del visado electrónico y un formulario de declaración de aduanas.

La solicitud del visado de turista electrónico de Uzbekistán permite a los usuarios elegir entre 3 categorías de visado: visados de entrada única, visados de entrada doble y visados de entrada múltiple.

¿Cuándo debo solicitar mi visado de Uzbekistán?

Dependiendo del tiempo de tramitación que elijas, todos los viajeros pueden solicitar este documento de viaje entre 7 y 3 días hábiles antes del viaje, para asegurarse de obtener un visado electrónico a tiempo.

También se recomienda hacerlo con un poco más de antelación por si hay algún problema con la información facilitada.

Recuerda que este documento de viaje es un requisito obligatorio impuesto por el gobierno de Uzbekistán para que puedas llegar a tu destino.

Si no dispones de esta autorización de viaje antes de tu vuelo, corres el riesgo de que te denieguen la entrada y tengas que volver a tu país, perder tu viaje y sufrir inconvenientes.

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en el país?

La fecha de vencimiento del visado electrónico de Uzbekistán es de 90 días después de la expedición y es un visado de entrada única, doble o múltiple.

El visado electrónico de Uzbekistán está pensado para estancias cortas y solo permite permanecer en el país de destino durante un máximo de 30 días en total.

Puedas entrar en Uzbekistán y quedarte hasta 30 días después de la llegada o hasta la fecha de vencimiento del visado. En cualquier caso, tu visado sólo es válido durante 90 días después de su emisión, por lo que si obtienes tu visa hoy y viajas a Uzbekistán en plazo de 80 días, deberás salir del país en un máximo de 10 días, no en los 30 días completos.

Las autoridades locales no permiten extensiones de visados. Si superas la estancia máxima de 30 días en Uzbekistán, puedes enfrentarte a acciones legales y al pago de una multa. Además, es posible que no puedas solicitar ningún visado uzbeka en el futuro.

¿Qué necesito para solicitar en línea el formulario del visado de Uzbekistán?

Dependiendo de tu residencia y del propósito de la visita, puede haber requisitos adicionales necesarios para registrarte en línea. Los documentos de viaje indispensables para la solicitud del visado son:

  • Un pasaporte válido: tu pasaporte debe tener una validez de al menos 3 meses a partir de la fecha de entrada y una página como mínimo en blanco.

  • Foto del solicitante: debes subir una foto aprobada por el gobierno de Uzbekistán para solicitar el visado. Si no dispones de una foto reciente tipo pasaporte, siempre puedes usar nuestro Servicio de fotografías de pasaporte para obtener una.

  • Una dirección de correo electrónico válida: te enviaremos la aprobación de tu solicitud del visa de Uzbekistán por correo electrónico.

  • Pago: una tarjeta de crédito o débito para pagar.

Recibirás los documentos de viaje de tu visado electrónico de Uzbekistán por correo electrónico. Al pasar por el mostrador de inmigración, los viajeros deberán presentar el visado electrónico en formato impreso o digital, además de enseñar sus pasaportes válidos y otros documentos solicitados.

¿Cómo puedo obtener el visado de Uzbekistán?

Para completar tu proceso de visado uzbeko en línea con nosotros y entrar en Uzbekistán, debes solicitarlo por cualquier medio electrónico antes de viajar.

La tramitación de este documento de viaje consta de tan solo 3 pasos simples a seguir:

  • Paso 1: cumplimenta nuestro formulario de declaración de aduanas con tu información personal y de viaje. Asimismo, deberás responder a algunas preguntas sobre tu estado de salud y la COVID-19.

  • Paso 2: selecciona un tiempo de tramitación de acuerdo a tus necesidades y presupuesto de viaje. A continuación, adjunta los documentos necesarios y confirma el pago. Finalmente, haz clic en ""enviar"".

  • Paso 3: ahora solo queda sentarse y esperar a que te envíen por correo electrónico la confirmación de tu formulario del visado de Uzbekistán, y ya lo tendrás todo para viajar.

Para recibir tu documento, debes completar el formulario. Si cometes un error y haces clic en ""aceptar"" para finalizar, no podrás solicitar un nuevo formulario mientras se procesa el actual, y es probable que sea rechazado, por lo que perderás mucho tiempo y posiblemente tu viaje. Si este es el caso, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente.

Cuando recibas tu correo electrónico de confirmación, te recomendamos que guardes una copia del formulario en tu teléfono. De esta manera, podrás mostrarlo en el mostrador de venta del aeropuerto o en el caso de que un agente de control fronterizo te lo pida al llegar a tu destino.

¿Quién necesita solicitar el visado de Uzbekistán?

Independientemente del país del que procedan, todos los viajeros deben realizar una solicitud del visado de Uzbekistán. Dependiendo de la nacionalidad del viajero, las políticas de visado de Uzbekistán pueden requerir que lo tramiten por Internet, dentro del país o en un consulado o embajada cerca de su destino.

Por lo general, las solicitudes en línea del visado de Uzbekistán se tramitan mucho más rápido de lo esperado. Las siguientes nacionalidades son las que pueden hacerlo:

Albania, Argelia, Angola, Baréin, Bangladesh, Bután, Bolivia, Camboya, China, Colombia, Ecuador, Egipto, Fiyi, Guinea-Bisáu, Guyana, Hong Kong, India, Irán, Costa de Marfil, Jordania, Kiribati, Kuwait, Laos, Líbano, Macedonia, Maldivas, Islas Marshall, Mauricio, Micronesia, Marruecos, Nauru, Nepal, Corea del Norte, Omán, Palaos, Paraguay, Perú, Filipinas, Catar, Samoa, Arabia Saudita, Seychelles, Islas Salomón, Sri Lanka, Surinam, Tailandia , Tonga, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, Vietnam.

Si tu país no figura en la lista y deseas visitar Uzbekistán, debes verificar qué tipo de visado necesitas utilizando nuestro Rastreador de visados.

¿Los niños también necesitan cumplimentar el formulario del visado de Uzbekistán?

Todos los viajeros menores de 16 años no necesitan visado. La entrada, la estadía temporal y la salida sin visado de Uzbekistán están permitidas para los ciudadanos extranjeros menores de 16 años.

Este requisito solo se cumple si los menores de edad disponen de un pasaporte extranjero o documento de viaje biométrico y se encuentran acompañados por sus representantes legales.

¿Cuál es el precio de los visados de Uzbekistán?

En iVisa, ofrecemos 3 opciones para tramitar tu visado de Uzbekistán. Los precios y plazos de entrega cambiarán según tus necesidades y el tipo de visado que quieras:

Visado de entrada única, 90 días - Visado electrónico de turista de Uzbekistán

  • Tiempo de tramitacion estándar: 8 días laborables - USD $83.49.
  • Tiempo de tramitación urgente: 6 días laborables - USD $135.49.
  • Tiempo de tramitacion superurgente: 4 días laborables - USD $198.49.

Visado de entrada sobre, 90 días - Visado electrónico de turista de Uzbekistán

  • Tiempo de tramitacion estándar: 8 días laborables - USD $99.74.
  • Tiempo de tramitación urgente: 6 días laborables - USD $151.74.
  • Tiempo de tramitacion superurgente: 4 días laborables - USD $214.74.

Visado de entrada múltiple, 90 días - Visado electrónico de turista de Uzbekistán

  • Tiempo de tramitacion estándar: 8 días laborables - USD $85.24.
  • Tiempo de tramitación urgente: 6 días laborables - USD $108.74.
  • Tiempo de tramitacion superurgente: 4 días laborables - USD $133.74.

Gestionaremos tu autorización de viaje y se la enviaremos al gobierno antes de tu llegada para ahorrarte retrasos y trámites tediosos.

¿Puedo obtener el formulario del visado de Uzbekistán gratis?

No, el visado de Uzbekistán nunca es gratis y viene con un cargo gubernamental, pero la tarifa del servicio no está incluida en el portal del gobierno de Uzbekistán. Ahora bien, si consideras que el proceso es agobiante y demasiado complicado, es mejor pagarle a un proveedor de servicios para que te ayude a tramitar tu visado.

Si no estás seguro de si tu solicitud es correcta o si deseas revisarla antes de enviárnosla, nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte.

¿Puedo utilizar el visado electrónico de Uzbekistán en cualquier punto de entrada al país?

El visado electrónico de Uzbekistán se puede emplear en todas las aerolíneas y los aeropuertos de Uzbekistán.

Ten en cuenta que el visado electrónico se te enviará por correo electrónico. Al pasar por el mostrador de inmigración en Uzbekistán, los viajeros deberán presentar el visado electrónico en formato impreso o digital para entrar en el país.

Restricciones de viaje por Covid-19 en Uzbekistán

¿Necesito una vacuna de COVID-19 para entrar en el país?

No, ya no es necesario. A partir de hoy, los pasaportes o certificados de vacunación de COVID no son obligatorios para entrar en Uzbekistán.

¿Tengo que someterme a una prueba PCR para entrar en el país?

No, ya no es necesario. Uzbekistán ha levantado todas las restricciones de entrada por Covid para los viajeros que llegan por aire, ferrocarril o tierra.

¿Necesito ponerme en cuarentena al llegar?

No existen requisitos de cuarentena a seguir en Uzbekistán.

¿Con quién puedo hablar si tengo más preguntas?

Nuestros representantes del servicio de atención al cliente están disponibles las 24 horas del día para ayudarte a tramitar los visados para viajar a Uzbekistán. Estamos aquí para responder a todas tus preguntas, ¡así que no dudes en contactar con nosotros!

Documentos requeridos para aplicar
  • Escaneo de datos personales del pasaporte

  • Última página del pasaporte (si corresponde)

  • Foto del aplicante

Instrucciones importantes
  • El visado electrónico de Uzbekistán es válido durante 90 días después de su emisión y es un visado entrada única Doble Entrada o entrada múltiple. Se puede utilizar en todas las aerolíneas y en todos los aeropuertos de Uzbekistán.

  • El visado electrónico de Uzbekistán es para estancias cortas (30 días en total como máximo).

  • El Departamento de Inmigración de Uzbekistán exige que todos los visitantes tengan un pasaporte válido durante un período de tres meses como mínimo desde la fecha de llegada.

  • Si permaneces más tiempo que el máximo de 30 días en total en Uzbekistán sin renovar tu visado, podrías enfrentarte a acciones legales y a pagar una multa. Además, es posible que no puedas solicitar un visado electrónico de Uzbekistán en el futuro.

  • En iVisa, te enviaremos el visado electrónico de Uzbekistán por correo electrónico. Al pasar por el mostrador de inmigración en Uzbekistán, deberás presentar el visado electrónico y un pasaporte válido.

  • Si hubiera alguna diferencia entre el visado electrónico y el pasaporte, el primero se considerará inválido.

  • Los niños menores de 16 años no necesitan visado. Se permite la entrada, la estancia temporal y la salida de Uzbekistán sin visado a los ciudadanos extranjeros menores de 16 años si tienen un pasaporte extranjero o un documento de viaje biométrico y están acompañados por sus representantes legales.

  • iVisa es una empresa legítima, acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). Para obtener más información, consulta las preguntas frecuentes a continuación.

¿Fue útil esta página?

¿Aún tienes dudas?

Nuestra empresa está acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y tiene un Código de Agencia IATA validado. Si desea constatar esta información, puede verificar nuestra membresía utilizando nuestro número de rodamiento 23716873 en http://store.iata.org/ieccacfree.

Recuerde que el equipo de atención al cliente de iVisa.com está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder cualquier pregunta que pueda tener sobre nuestro servicio.

Su pasaporte ordinario debe tener una validez de al menos 3 meses a partir de la fecha de entrada a Uzbekistán y debe tener al menos una página en blanco.

¡Comience su solicitud aquí!

Se requiere una vacuna contra la fiebre amarilla si se viaja desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.

Más información en el siguiente enlace

Uzbekistán es un país que normalmente se pasa por alto al buscar un destino de vacaciones. ¿Por qué? Porque hay muchos conceptos erróneos sobre él. Sobre todo oirá que la gente dice que no es seguro ir a Uzbekistán, especialmente si quiere ir solo. Están equivocados, por supuesto. A la gente que visita Uzbekistán prácticamente nunca le pasa nada, y la forma de terminar con el mito es que vaya por sí mismo. Como puede imaginar, antes de viajar a Uzbekistán es necesario investigar un poco. Primero, tendrá que adquirir una visa electrónica o eVisa para poder visitar este país. Puedes solicitar tu visa electrónica con iVisa.com desde cualquier lugar y lo mejor de todo es que en poco tiempo obtendrás tu eVisa para viajar a Uzbekistán. También, tendrá que aprender a moverse y a comportarse en varias situaciones. Además, le permitirá saber algunas cosas sobre la cultura uzbeka. A continuación encontrará las cosas esenciales que tiene que saber sobre Uzbekistán. El idioma puede ser un problema si solo habla inglés. Ni siquiera los niños saben hablarlo, ya que se trata de un país ex-soviético. La gente habla uzbeco, un idioma que se parece al turco. Se habla turco, puede que entienda algo de lo que la gente dice. También hablan ruso (todo el mundo habla ruso), y la generación más madura puede conocer algo de alemán porque lo aprendieron en la escuela. Pero aparte de eso, puede que le cueste trabajo. Aprender algunas frases básicas antes de partir para poder hacerse entender no le perjudicará. En cuanto al dinero, se encontrará con una agradable sorpresa. En Uzbekistán la divisa es el som uzbeco. No obstante, hay muchos soms en un dólar (e incluso más en un euro). Además, los billetes son pequeños, así que por 100 $ tendrá que llevar un saco de dinero como un mafioso, y esto es literal. No le cabrán en la cartera. En ningún caso. Puede cambiarlos en el banco o en una oficina de cambio, pero nunca debe conseguir sus soms en el mercado negro. Era una práctica común hace algunos años, y se podía cambiar dinero incluso en los supermercados. Sin embargo, ahora es ilegal, y tendrá que ir al banco. El lugar donde es más fácil encontrar alojamiento en Uzbekistán es Bujará. Verá muchos hoteles y hostales. Las tarifas están bien, y el servicio es satisfactorio. Una de las cosas que debe recordar en cuanto al alojamiento es que cuando deje el hotel, tiene que rellenar y firmar un documento de registro. Quédese todos sus documentos de registro hasta que salga del país. Esto es porque los necesitará para presentarlos como prueba en la frontera. A veces, los agentes los piden en los trenes. Así que llévelos con usted. Por último, nunca debe hacer “couchsurfing”. Solía ser otra práctica común en Uzbekistán, pero ahora es ilegal. Si le descubren, puede tener muchos problemas, y su anfitrión también. Si es vegano, va a pasarlo mal en Uzbekistán. Los uzbecos comen mucha carne, y prácticamente no hay ningún plato sin ella. Además, le mirarán con curiosidad. Algunas personas le preguntarán cuál es el propósito de no comer carne. Incluso las verduras se fríen con grasa animal. No se morirá de hambre, claro está, pero tampoco se sentirá lleno. El plato tradicional de Uzbekistán es el pilaf. Contiene arroz, carne y, a veces, algunos huevos. Debería probarlo porque es delicioso. Los uzbecos también beben mucho té, solo o con las comidas. No importa que fuera haya una temperatura de 95 grados. Cuando le pregunten si quiere beber alcohol, un uzbeco golpeará su mejilla. La gente de Uzbekistán es increíblemente agradable. El turismo no es muy frecuente, así que expresan su curiosidad. Pero son muy hospitalarios y, en algunos casos, incluso entrometidos. Si es una mujer mayor de 25 años y todavía está soltera, los uzbecos no evitarán preguntarle por qué no está casada. Algunos incluso dirían que para cuando tenían 30 años, ya tenían cuatro hijos. No se lo tome como algo personal, si puede hacer una broma sobre ello, hágala. Mantenga una actitud positiva. No preguntan para insultarla. Sencillamente sienten curiosidad. Disgustarse no ayudará a nadie. La mayoría de la población de Uzbekistán es musulmana, pero no podría adivinarlo solo con mirarlos, ya que las mujeres llevan ropa normal y casi todo el mundo se está emborrachando con vodka. No se comportan como un musulmán típico, algo que probablemente le parezca divertido. Aún así, Uzbekistán cuenta con muchos templos y otros lugares sagrados, por lo que debería demostrar algo de respeto. Si visitas esos lugares, vista de forma modesta. Si es una mujer, lleve un pañuelo para poder cubrirse la cabeza cuando entre. Para desplazarse por Uzbekistán, puede utilizar trenes, autobuses o taxis compartidos. El medio de transporte más común utilizado por los turistas es el autobús. Es barato y relativamente rápido. No obstante, hay algunas cosas que debería saber. Si va a hacer un viaje largo, el autobús parará de vez en cuando para que la gente pueda ir al baño, pero no para durante el tiempo suficiente como para que pueda comer algo. Lleve muchos snacks. Además, es ilegal que los autobuses se muevan durante la noche. Se han producido demasiados accidentes en el pasado, y por eso no se moverán entre la medianoche y las 5 AM. Pararán en los sitios destinados a ello, y allí podrá encontrar bares y snacks. Solo tiene que esperar a la mañana para volver a ponerse en marcha. Uzbekistán está verdaderamente infravalorado. Es un país precioso con mucha historia y muchos campos de algodón. Visitarlo es seguro, incluso para una mujer que viaje sola. La gente es agradable y harán que se sienta bienvenido. Tendrá una experiencia maravillosa. Así que no esperes más y adquiere tu eVisa o visa electrónica con iVisa.com.