Inicio > Turquía >

Obtenga su visa de Turquía en línea ahora | Visa electrónica de Turquía

Turquía - abierto al turismo
 
   
 
 
 
     
 
1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Más Información: Visa Electrónica

Última actualización: octubre de 2022

Turquía es uno de los principales destinos del mundo y ¡la buena noticia es que el país está abierto para viajes internacionales! Millones de viajeros vienen a este país cada año, ya sea por turismo o negocios, para disfrutar de todo lo que Turquía tiene que ofrecer.

Para entrar en Turquía, necesitas comprobar los requisitos de visado y asegurarte de solicitar un visado turco si es necesario. Dependiendo de tu nacionalidad y tus circunstancias personales, tendrás permiso para quedarte en Turquía entre 30 y 90 días utilizando esta autorización de viaje.

A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cualquier requisito de visado para Turquía y cómo solicitarlo en línea con iVisa. Repasaremos los requisitos, la validez, el proceso paso a paso, las tarifas, los servicios de iVisa y te daremos algunos de los mejores consejos para viajar a Turquía.

¿Qué es la visa de Turquía?

La visa para Turquía es una autorización de viaje electrónica que otorga la entrada a ciudadanos de más de 100 nacionalidades. También se conoce como visa electrónica de Turquía, visa electrónica o eVisa turca en otros sitios de Internet, porque está vinculada electrónicamente al pasaporte del solicitante, en lugar de ser un sello físico o una etiqueta.

La visa turca es válida hasta 180 días a partir de la llegada. Los visitantes podrán usarlo para viajes cortos de negocios o placer que no excedan 30 días en total. Sin embargo, los funcionarios de asuntos exteriores se reservan el derecho de modificar la cantidad de tiempo que cada visitante puede permanecer. Esto dependerá de la nacionalidad y de cualquier requisito adicional que decida el gobierno turco.

Obtén esta autorización de viaje obligatoria con el proceso de solicitud de visa extremadamente sencillo de iVisa.com. Todo el proceso se realiza totalmente en línea y en menos de 15 minutos, sin visitar una embajada o centro de solicitud de visa cerca de ti.

¿Qué nacionalidades tienen exención de visa o necesitan una visa para Turquía?

Si deseas solicitar una visa turca en línea, primero verifica si eres elegible con nuestra herramienta de verificación de visas. Muchos ciudadanos de otros países están exentos de tener que solicitar un visado para Turquía. Todo lo que necesitas hacer es indicar de dónde eres y a dónde quieres viajar (en este caso, Turquía). Luego, haz clic en el botón 'Comenzar' para encontrar la visa turca exacta que te corresponde.

¿Por cuánto tiempo es válida la visa turca?

La estadía máxima en la visa de turista de Turquía varía de 30 días a 90 días en total, dependiendo de tu nacionalidad. Siempre verifica la información exacta con tu embajada local o centro de solicitud de visa.

El visado electrónico de Turquía es un visado de entrada única o múltiple, que también depende de tu nacionalidad. Consulta nuestra sección de Preguntas frecuentes en la parte inferior de esta página para obtener más información.

¿Cuáles son los requisitos y documentos necesarios para solicitarlo?

Las autoridades turcas exigen lo siguiente para realizar la solicitud:

  • Copia de tu pasaporte con una validez de al menos 60 días más allá de la duración de la estancia. Además, debe estar en buen estado y contener dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
  • Dirección de correo electrónico válida para enviarte la confirmación y los documentos finales de viaje.

Hay determinadas nacionalidades que requieren documentos de respaldo, como un visado de trabajo o un permiso de residencia del Espacio Schengen, EE. UU., Reino Unido o Irlanda. Para comprobar si tu nacionalidad se encuentra entre ellas, visita nuestro sitio web y usa nuestra herramienta de verificación de visados.

Solo puedes utilizar este visado para vacaciones o negocios. Ten en cuenta que no es un permiso de trabajo, lo que significa que puedes asistir a eventos y reuniones relacionados con el ámbito laboral, pero no puedes solicitar un trabajo en el país con esta autorización de viaje. Si deseas permanecer en Turquía durante un largo período de tiempo para trabajar o estudiar, tu embajada o consulado local está disponible para ayudarte a tramitar el permiso de residencia adecuado.

¿Necesito un visado si estoy en tránsito por Turquía?

Los pasajeros en tránsito no necesitan un visado, siempre y cuando permanezcan en la zona de tránsito. Si sales de esta zona del aeropuerto, deberás tener la visa adecuada para visitar Turquía.

Es importante tener en cuenta que los visitantes que lleguen a través de cruceros que tengan la intención de visitar ciudades costeras o provincias cercanas con fines turísticos están exentos de solicitar un visado turco, siempre que su estancia no exceda las 72 horas. No obstante, si llegas o sales de Turquía por aire, también deberás obtener un visado.

¿Cómo funciona la solicitud de visado en línea de Turquía?

El proceso de solicitud del visado de Turquía se realiza completamente por Internet, sin que tengas que dirigirte a una embajada o a un consulado del país. Sigue las siguientes instrucciones:

  1. Primero, cumplimenta un formulario de solicitud con tus datos personales. Las autoridades locales solicitan el nombre y apellido, número de identificación, la información de contacto, datos laborales y financieros. Los detalles de tu información personal deben coincidir con tu documento de identidad.

Cualquier discrepancia es motivo suficiente para que rechazar tu visado; por eso, los expertos de iVisa.com están aquí para ayudarte a evitar errores y revisar tu solicitud en detalle.

  1. Segundo, después de completar el formulario de solicitud y verificar que toda la información es correcta, se te pedirá que subas los documentos obligatorios y que pases a la plataforma de pago. Aquí podrás elegir los tiempos de tramitación que prefieras y que ofrece iVisa.com.

  2. Tercero, los solicitantes de visados recibirán la confirmación de su visado por correo electrónico en formato PDF una vez aprobados.

A tu llegada, los funcionarios de inmigración podrán comprobar que tu pasaporte está vinculado electrónicamente a un visado de Turquía válido. No obstante, te recomendamos que lleves una copia impresa, como precaución adicional.

¿Cuáles son los costos y los tiempos de procesamiento de la visa de Turquía?

Los costos de solicitud de la visa electrónica para Turquía varían de la siguiente manera: varían según la nacionalidad y el tiempo de procesamiento preferido. En general, puedes elegir entre tres opciones diferentes al solicitar a través de iVisa:

  • Procesamiento estándar: Obtén tu visa en 24 horas por una tarifa asequible.

  • Procesamiento urgente: Esta opción requiere solo 4 horas por una tarifa adicional.

  • Procesamiento super urgente: Esta opción se realiza en tan solo 30 minutos por una tarifa exprés.

Verifica los costos exactos de la visa de Turquía seleccionando tu nacionalidad y haciendo clic en el botón "Solicitar ahora" en la parte superior de esta página.

Viajar con menores

Si vas a viajar a Turquía con menores, los niños deberán poseer su propio visado de Turquía para poder entrar en el país. Si decides realizar la solicitud con nosotros, puedes incluir a todos los miembros de tu familia en tu solicitud de visado, y tramitaremos cada visado por separado. Cuando se aprueben, recibirás un archivo PDF por correo electrónico para cada viajero de tu familia.

Requisitos de COVID-19

A partir del 1 de junio de 2022, se levantaron las restricciones de COVID-19. Por lo tanto, los pasajeros que lleguen al país no necesitan presentar el certificado de vacunación ni un resultado negativo de la prueba PCR. Lo único que necesitas para visitar Turquía es cumplimentar la Declaración de salud y un visado si te corresponde por tu nacionalidad. Como la información puede cambiar en cualquier momento, se recomienda verificar las actualizaciones en cuanto a viajes antes de tu salida.

Cómo completar el Formulario de localización de pasajeros de Turquía

Debido a la pandemia de COVID-19, el gobierno turco implementó el Formulario de localización de pasajeros de Turquía que debe cumplimentarse antes de la llegada. Todas las personas, incluidas aquellas con permiso de residencia, deben cumplimentar el formulario antes de viajar a Turquía. Puedes hacerlo por Internet junto con la solicitud del visado cómodamente desde tu casa a través de iVisa.com.

¿Qué más debo saber antes de visitar Turquía?

Viajar no tiene por qué ser estresante, sobre todo cuando se trata de las solicitudes de visados. Esta es quizás la parte más pesada de la planificación de tu viaje y, por eso, en iVisa.com estaremos encantados de ayudarte. Por el contrario, ¡viajar debe ser siempre una experiencia apasionante! Descubra más sobre Turquía con algunos de nuestros siguientes consejos de viaje.

Empieza por la sorprendente ciudad de Estambul

Estambul, la capital de Turquía, es el lugar perfecto para comenzar tu increíble viaje. Visita Santa Sofía, una mezquita que representa los imperios bizantino y otomano, y sumérgete en la rica historia de este país asiático-europeo.

Explora el mar Negro

Visita el Monasterio de Sumela, que da a la costa del mar Negro. Este conjunto religioso presenta coloridos frescos y espectaculares interiores. Aunque el monasterio ya no está en uso, los viajeros pueden pasear por las celdas que una vez fueron el hogar de los monjes de la era bizantina. Recomendamos continuar la visita al monte Nemrut, donde podrás encontrar estas enormes cabezas de piedra, esculturas que recuerdan a los dioses de las antiguas civilizaciones. ¡Y, por supuesto, no te olvides de disfrutar del espectacular amanecer con vistas a estos increíbles monumentos!

Disfruta del sol en la costa mediterránea

Turquía tiene una costa mediterránea fascinante, donde los visitantes pueden realizar muchas actividades marítimas. Reserva una excursión en yate en Bodrum o Fethiye y haz una parada en las hermosas playas, las calas reconditas o las pequeñas islas. Magníficos centros turísticos, cómodos hoteles y moteles, acogedores hostales, impresionantes ruinas de civilizaciones pasadas y espléndidos paisajes ofrecen a los turistas una gran variedad de alternativas.

¿Dónde puedo obtener más información?

Si necesitas más información sobre el visado de Turquía, nuestro equipo de atención al cliente está disponible para ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en el sitio web o a través del correo electrónico [email protected]. Responderán a todas tus preguntas sobre cualquier documento de viaje que precises. Además, si necesitas verificar el estado de tu solicitud del visado turco, esta es la mejor forma de hacerlo.

Documentos requeridos para aplicar
  • Escaneo de datos personales del pasaporte (si corresponde)

  • Visa o permiso de residencia de uno de los países Schengen, EE. UU., Reino Unido o Irlanda (si corresponde)

Instrucciones importantes
  • La estadía máxima de su visa electrónica de Turquía varía entre 30 días en total y 90 días en total, dependiendo de tu nacionalidad.

  • La visa electrónica es válida por 180 días después de su fecha de emisión (por lo general, se tramita el mismo día). Si presentas tu solicitud más de 180 días antes de tu fecha de viaje, retendremos tu solicitud y la presentaremos en la fecha adecuada para garantizar que tu visa electrónica de Turquía sea válida cuando llegues. Esto significa que puedes completar la solicitud en iVisa.com en cualquier momento.

  • La visa electrónica de Turquía es una visa de entrada única o múltiple, dependiendo de tu nacionalidad. Consulta la sección de Preguntas frecuentes para averiguar si eres elegible para una visa de entrada múltiple.

  • Si la información que proporcionaste durante tu solicitud de visa es diferente a la información de su pasaporte, deberás solicitar una nueva visa.

  • Algunas nacionalidades requieren un documento de respaldo (visa o permiso de residencia) del espacio Schengen, de los EE. UU., o del Reino Unido e Irlanda. Para ver los requisitos que debes cumplir, visita nuestra página de solicitud e ingresa tu nacionalidad.

  • La fecha de emisión del documento de respaldo no debe ser posterior a la fecha de su viaje.

  • La visa electrónica de Turquía solo es válida para viajes de turismo y viajes cortos de negocio.

  • Tu pasaporte debe tener una validez mínima de 60 días a partir de su fecha prevista de ingreso a Turquía.

  • Los oficiales de inmigración sellarán tu pasaporte en la frontera cuando ingreses y cuando salgas de Turquía, así que debes tener suficientes páginas disponibles para estos sellos en su pasaporte.

No necesitas una visa si no vas a salir del área de tránsito internacional.

  • Cuando tu visa electrónica expira, no se te permite solicitar una nueva visa electrónica a menos que salgas de Turquía.

  • Los viajeros que llegan a los puertos marítimos y tienen la intención de visitar las ciudades portuarias o provincias cercanas con fines turísticos están exentos de la visa, siempre que su estadía no exceda las setenta y dos (72) horas.

¿Fue útil esta página?

¿Aún tienes dudas?

Nuestra empresa está acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y tiene un Código de Agencia IATA validado. Si deseas comprobar esta información, puedes verificar nuestra afiliación utilizando nuestro número de registro 23716873 en http://store.iata.org/ieccacfree.

Recuerda que el equipo de atención al cliente de iVisa.com está aquí 24 horas al día, 7 días a la semana, para responder a cualquier pregunta que puedas tener sobre nuestro servicio.

Depende de la nacionalidad del viajero.

Si eres ciudadano de uno de los siguientes países, obtendrás un visado electrónico de entradas múltiples:

  • Antigua y Barbuda, Armenia, Australia, Bahamas, Barbados, Bermudas, Canadá, China, Dominica, República Dominicana, Granada, Jamaica, Kuwait, Maldivas, Mauricio, Omán, Santa Lucía, Sudáfrica, San Vicente y las Granadinas, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos e Islas Vírgenes de Estados Unidos.

Si deseas permanecer en Turquía más tiempo del que permite tu visado electrónico, deberás solicitar un permiso de residencia en la Dirección Provincial de Gestión de la Migración más cercana.

Para comenzar tu viaje, consulta Solicitar el visado electrónico para Turquía.

No. El periodo de validez de tu visado electrónico comienza a partir de la fecha especificada en su solicitud.

Puedes entrar en Turquía en cualquier fecha dentro de este periodo.

Obtenga su visado electrónico a Turquía hoy mismo.

Sí. Cada viajero debe solicitar su propio visado electrónico.

Solicita ahora un visado electrónico para Turquía.

No. Debes salir de Turquía y obtener un nuevo visado electrónico.

Si necesitas prolongar tu estancia más allá de los días máximos permitidos/del periodo de validez de la e-Visa, puedes solicitar un permiso de residencia en la oficina de gestión de la migración de la Dirección Provincial.

El único requisito para que tu visado/permiso de residencia sea utilizado como documento justificativo es que debe ser válido en la fecha de entrada en Turquía.

Puedes obtener tu visado electrónico para Turquía aquí

El pasaporte ordinario del solicitante debe tener al menos una página en blanco para sellar y una fecha de caducidad que supere en al menos 60 días la duración de la estancia de su visado.

Si estás listo para comenzar los preparativos de su viaje a Turquía, solicita ahora el visado electrónico para Turquía

Turquía es un país que tiene mucha historia y sus habitantes están muy orgullosos de ella, por lo que recibe muchos visitantes cada año. Si también quieres ir allí, debes saber que hay muchos lugares y tradiciones que puedes disfrutar. El pueblo turco es generalmente acogedor, y lo sabrás cada vez que te ofrezcan una taza de té. Antes de partir, hay algunas reglas que debes seguir. Al igual que en cualquier otro país al que vayas, debes conocer una lista de lo que debes y no debes hacer. Es un principio básico en los viajes. No se puede viajar sin saber lo que está permitido y lo que no cuando se visita un nuevo lugar. Dicho esto, esto es lo que hay que saber antes de ir a Turquía. Lo primero que debe saber es que debes seguir un código de vestimenta. Como bien sabes, Turquía es un país mayoritariamente poblado por musulmanes. Aunque seas un turista, no puedes ir por ahí vestido con cualquier cosa. No hay normas específicas para los hombres, pero las mujeres deben pensar en llevar ropa que cubra los hombros y las rodillas. Además, si eres mujer y quieres visitar una mezquita, debes tener un pañuelo con el que puedas cubrirte la cabeza antes de entrar. Otra norma para entrar en un lugar religioso es que no se puede llevar calzado, independientemente del sexo. Hablando de restricciones, los turcos no ven con buenos ojos las muestras de afecto en público. Puede parecerte extraño, pero no les gusta ver a la gente besándose o abrazándose en público. Está bien si tú y tu pareja se cogen de la mano, pero eso es todo. Sin embargo, Turquía no es un país conocido por su tolerancia hacia las parejas LGBT, así que incluso si sólo se cogen de la mano, les mirarán con desagrado. Si alguna vez te encuentras en Turquía durante el mes de ayuno de los musulmanes, llamado Ramadán, debes evitar comer en público desde el amanecer hasta el atardecer. No tienes que ayunar con ellos, por supuesto, pero al menos deberías respetar su tradición. Ellos tienen esta tradición muy en cuenta, y tú no quisieras faltarles al respeto. Dejando a un lado las restricciones, hay un montón de cosas que puedes hacer en Turquía que te entretendrán. No puedes visitar Turquía sin ir a uno de sus famosos bazares. El olor al llegar allí hará que quieras vivir en uno de esos mercados. Puedes encontrar todo tipo de cosas, desde recuerdos y otras mercancías hasta especias y pasteles. ¡Los pasteles están increíbles! Tienes que probar su baklava. Por mucho que lo intentes, nunca conseguirás repetir la receta. Cuando visites bazares u otros mercados, probablemente debas preparar tus habilidades. A los turcos les encanta regatear, y si ves productos que no tienen etiqueta de precio, significa que el vendedor espera que le hagas una oferta. Puede ser divertido regatear con un vendedor turco, pero asegúrate de hacerle saber que lo hace por diversión. No querrás dar la impresión de que los productos en venta no valen lo que cuestan. Al mismo tiempo, puedes esperar que te timen una o dos veces. Los precios no serán los mismos en los distintos tours y en Turquía todo es cuestión de conexiones. Sin embargo, no lo tomes como un insulto. Tómalo como una experiencia y sigue adelante. No hay necesidad de enfrentarse ni de nada. Esa pérdida no merece el conflicto. La comida en Turquía es absolutamente deliciosa. La cocina turca puede satisfacer todas las dietas, y si eres vegetariano, debes saber que la gente de allí puede hacer que cualquier verdura sepa increíble con un poco de aceite de oliva y especias. Cuando te invitan a comer con alguien, puede considerarse de mala educación no comer todo lo que hay en el plato. El caso es que las comidas turcas son bastante abundantes, pero como la comida es deliciosa, no deberías tener demasiados problemas para dejar el plato limpio. En Turquía beberás mucho café y té, pero intenta evitar el agua del grifo, ya que no es de la mejor calidad. Especialmente si tienes un estómago sensible, se te recomienda comprar siempre agua embotellada. Recuerda que Turquía es más que Estambul, Ankara y otras grandes ciudades. Hay hermosos paisajes por todo el país y no debes limitarte a las zonas urbanas. Seguro que no hay las mismas facilidades, pero ten en cuenta que Turquía tiene montañas y mar. Puedes hacer un recorrido por la naturaleza y admirar los bellos paisajes. Si quieres estar todo el día tumbado en la playa, una de las favoritas de los turistas es Antalya. Es un pedacito de paraíso donde la gente va a pasar unas vacaciones exóticas. A diferencia de otros países musulmanes, en Turquía sí se permite el consumo de alcohol. Los lugareños no son bebedores, pero son conscientes de los turistas. Aun así, no encontrarás bebidas alcohólicas en todas las tiendas. Es posible que tengas que buscar durante un tiempo. Los hoteles internacionales suelen tener alcohol en las estanterías de sus bares, pero también puedes preguntar a los lugareños dónde conseguir una cerveza. Turquía tiene muchos atractivos que ofrecer. Lo pasarás muy bien allí. No te vayas de Turquía sin visitar los famosos hamam turcos. Seguro que has oído hablar de los baños turcos. Es una experiencia increíblemente relajante y nadie en el mundo puede reproducir el hamam turco como los turcos. Evidentemente. Aparte de eso, disfruta de Turquía, aunque estés algo restringido.

Para empezar tu viaje a Turquía, solicita ahora el visado electrónico