¿Buscas hospedarte en casa de un conocido, amigo o familiar extranjero por un tiempo máximo de 90 días y quieres conocer cómo hacerlo efectivo a través de una carta de invitación a España? En iVisa queremos ayudarte.

Recuerda que la carta de invitación no reemplaza ni garantiza una visa. Por lo tanto, lo que debes hacer antes de redactar una carta invitación es solicitar una visa Schengen. Descubre si requieres solicitar una Visa Schengen para España con iVisa.
Nuestro propósito es hacer más fácil la tramitación de tus documentos de viaje. Por eso en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de la carta de invitación a España: requisitos, documentación y más. Si planeas visitar España como turista pronto, descubre lo que tenemos para ti a continuación:
¿Qué es la Carta de Invitación a España?
La carta de invitación a España es un documento que le permite a un español o extranjero que reside legalmente en España, solicitar el acogimiento de un extranjero en su hogar bajo una estadía máxima de 90 días y como turista. Esta carta sirve para probar que la persona que ingresa tendrá dónde alojarse en España y que alguien se hará cargo de ella durante su estancia.

Recuerda que no todos los extranjeros necesitarán una carta de invitación a España para ingresar al país. Es un requisito establecido solo para los turistas que no están sujetos al régimen comunitario en el reglamento de la ley 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y aquellos que no tengan una reserva de hotel, alojamiento turístico o viaje organizado.
Requisitos para viajar a España con carta de invitación
Para obtener una carta de invitación a España, es necesario solicitarla en la Comisaría de Policía del lugar donde reside el solicitante y pagar las tasas que se indiquen. El requisito para obtener la carta de invitación es presentarla con los datos requeridos y los documentos exigibles a la comisaría de la Policía.
¿Quieres conocer los datos que deben aparecer en la solicitud, y los documentos que deberás presentar? Te los presentamos a continuación:

-
Expresamente, el nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, número del documento nacionalidad de identidad (DNI) o, del documento de identidad de extranjero (NIE), y domicilio o lugar completo de residencia del solicitante.
-
La voluntad expresa del solicitante de invitar y acoger a la persona extranjera. Ya sea en su domicilio habitual, como en una segunda vivienda.
-
La relación o el vínculo que tiene el solicitante con la persona invitada.
-
Nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección concreta de residencia o domicilio y número de pasaporte del extranjero invitado.
-
Periodo de la estancia del invitado. Es aconsejable especificar, aunque sea de forma aproximada, el primer y el último día de la misma.
-
Una declaración del solicitante en la que se afirme que la información aportada es verídica.
Documentos necesarios para hacer la Carta de Invitación a España
Cada Comisaría de la Policía Nacional podrá tramitar la carta de invitación a España de manera distinta. Por lo tanto, los documentos a presentar con la solicitud de la carta variarán. Sin embargo, aquí te presentamos los documentos que suelen exigirse:
-
Original y copia del DNI, NIE o pasaporte del solicitante.
-
Documentación que acredite la disponibilidad de la vivienda del solicitante (título de la propiedad o contrato de arrendamiento).
-
Original y copia de la última factura de algún tipo de suministro (agua, electricidad o gas).
-
Documento original del certificado de empadronamiento colectivo. Esto es, el número de personas que viven en el inmueble.
-
Copia del pasaporte del extranjero invitado.
-
Tasas pagadas. Las tasas deberán pagarse cuando la solicitud de carta de invitación haya sido aprobada.
¿Quiénes deben presentar una Carta de Invitación a España, y dónde deben hacerlo?
Los españoles o extranjeros que residan de manera legal en España y que hospedarán a un extranjero en su domicilio, deberán solicitar la carta de invitación. Con la finalidad de dejar este punto más claro aún, las personas que podrán solicitar una carta de invitación a favor de un extranjero serán: ciudadanos españoles, nacionales de países miembros de la Unión Europea, o que sean beneficiarios del régimen comunitario y extracomunitarios que tengan residencia legal en España.

Cuando la carta de invitación a España haya sido emitida, el solicitante tendrá que enviar el original de esta por correo postal al invitado, quien deberá tenerla consigo al momento de su ingreso a España.
Recuerda que si el visitante extranjero es de un país que requiere visa para ingresar a España, deberá presentar la carta de invitación en el Consulado Español de su país de origen con la finalidad de solicitar la Visa Schengen para España. Luego de esto, deberá tener consigo su visado junto a la carta de invitación al momento de ingresar al país. En caso de que el visitante provenga de un país que no requiere visa para entrar a España, solo podrá presentar la carta de invitación en el momento de su ingreso.
¿Cómo hacer una Carta de Invitación para España?
Para iniciar el proceso de emisión de una carta de invitación a España, lo primero que deberás hacer como solicitante y anfitrión es acudir a la Comisaría de Policía Nacional de tu país de residencia y solicitar un modelo de solicitud, o descargarlo de la página web oficial del Ministerio del Interior de España. (Recuerda que una carta de invitación no puede ser redactada por el solicitante por cuenta ajena).
Una vez que hayas adquirido el modelo de solicitud, deberás completar los campos y documentos correspondientes para rellenarla. Cuando la solicitud haya sido resuelta, la autoridad competente notificará al interesado la resolución adoptada que, en el caso de ser favorable, contendrá el aviso para recoger la carta de invitación.
La expedición de una carta de invitación no debe tomar más de 20 días hábiles aproximadamente, contados a partir del momento en que ha sido solicitada.
Modelo de Carta de Invitación a España
Aquí te presentamos un modelo de solicitud de carta de invitación para extranjeros en España:
¿Tiene algún costo hacer una Carta de Invitación a España?
Al solicitar la carta de invitación a la comisaría de la Policía Nacional, deberás pagar dos tasas administrativas. Este importe de tasa varía de una comisaría a otra.
Una de las tasas debe ser abonada en el banco que se indique al momento de hacer la solicitud, y al momento de emitir el documento, deberás pagar la otra tasa en la Comisaría de Policía en la que se solicitó la carta. El abono de esta segunda tasa deberás realizarla en el plazo de un mes desde la referida notificación, para que finalmente puedas recoger la carta de invitación.
¿Necesitas cita previa para presentar la Carta de Invitación a España?
No necesitarás una cita previa para presentarla. La carta de invitación te permitirá el acceso a España solo presentándola en el aeropuerto o en la frontera al ingresar al país.

Averigua si necesitas una Visa Schengen para España
Si planeas viajar a España, debes saber que es uno de los destinos más deslumbrantes de Europa, con una industria turística próspera. Un visado Schengen para España es un visado de corta estancia que te permitirá visitar este y otros países del espacio Schengen como turista.
Descubre con iVisa si necesitas una Visa Schengen para España para viajar.
¿Dónde puedo contactarlos?
Si tienes alguna duda referente a la Visa Schengen para España o cualquier otro producto, no dudes en contactar a nuestro equipo de atención al cliente que está disponible 24/7 para ti. También nos puedes escribir a [email protected]. Nuestro equipo está listo para asesorarte con tus documentos de viaje y puedas realizar tu viaje soñado.