Más Información: Visa de turista
La guía fundamental para solicitar el visado de turista de México: todo lo que debes saber
Si tienes pensado visitar México, tendrás que solicitar un visado de turista del país, que es un documento de viaje que también se denomina visado de visitante.
México es un país muy diverso y emocionante que ofrece al visitante riqueza cultural y otros atractivos turísticos, como impresionantes playas, antiguas ruinas y una deliciosa gastronomía. Por todos estos aspectos, no es de extrañar que millones de turistas lleguen el país azteca cada año para disfrutar de sus interesantes sitios de interés.
En iVisa, entendemos que el trámite para conseguir el visado de turista de México puede suponer mucho tiempo y esfuerzo, además de ser complicado, sobre todo si no estás familiarizado con los requisitos. Por este motivo, nuestra plataforma te ofrece la posibilidad de obtener el visado de una manera más fácil y eficaz.
Te recomendamos que descargues nuestra aplicación de iVisa para ayudarte a ahorrar tiempo y evitarte inconvenientes durante el proceso de solicitud. A través de nuestra plataforma, podrás obtener la aprobación de tu visado de manera rápida y 100 % en línea.
¿Qué es el visado de turista de México?
El visado de turista de México es un documento que expide el gobierno del país mexicano y que permite a los viajeros entrar en México para hacer turismo. Este documento de viaje también recibe el nombre de visado de visitante. Por lo general, el visado es válido durante un máximo de 180 días después de su emisión y se puede utilizar para entradas únicas o múltiples.
El visado de turista de México se implementó para controlar la entrada de visitantes extranjeros al país azteca y garantizar que todos los viajeros lo visiten con fines turísticos legítimos. Esta autorización de viaje es ideal para que los visitantes puedan viajar al país azteca para descubrir su cultura, historia y sus sitios de interés, a la vez que contribuyen al desarrollo de la industria turística de México.
¿Qué puedes hacer con el visado de turista mexicano?
-
Disfrutar de las playas, de los eventos culturales y de las atracciones turísticas de México
-
Visitar a familiares y amigos
-
Participar en actividades de voluntariado o realizar estudios de idiomas
-
Asistir a conferencias o reuniones de negocios (no remunerados)
¿Qué no está permitido realizar con el visado de turista de México?
-
Realizar actividades laborales que impliquen remuneración
-
Participar en actividades que vulneren la legislación mexicana
-
Permanecer en el país más tiempo del que permite el visado
-
Utilizar el documento de viaje con la finalidad de conseguir la residencia permanente
Es fundamental tener en cuenta que la obtención del visado de turista mexicano no garantiza siempre la entrada al país. Las autoridades de la administración aduanera de México situadas en el punto de entrada son los que tienen la última palabra a la hora de decidir si permiten o no la llegada de un viajero al país azteca. Antes de viajar a México, conviene que te asegures de que dispones de toda la documentación necesaria y que esté en orden.
¿Quiénes pueden solicitar el visado de turista de México?
La mayoría de los ciudadanos extranjeros tienen derecho a solicitar el visado de turista mexicano, salvo las personas que procedan de países exentos de presentar este documento para viajar a México, como todos los estados de la Unión Europea, Estados Unidos de América, Canadá, Japón, Malasia y Nueva Zelanda.
Te invitamos a probar nuestra herramienta de verificación de visados para que salgas de duda y averigües si necesitas un visado mexicano para viajar al país azteca, así como el tipo de visado requerido.
Es posible que los menores que viajen a México también necesiten un visado mexicano, independientemente de la edad que tengan. En cualquier caso, el proceso para realizar la solicitud del visado de un menor es similar al trámite que deben realizar los adultos. No obstante, puede que se requiera a los tutores legales aportar otros documentos, como partidas de nacimiento, formularios de consentimiento de los padres, además de copias de sus propios documentos de identidad. Es conveniente e importante consultar los requisitos específicos que deben cumplir los menores que vayan a viajar a México con respecto a la nacionalidad y el motivo del viaje.
Validez del visado de turista de México: ¿durante cuánto tiempo puedo quedarme en el país?
El visado de turista mexicano es un documento de viaje de entrada múltiple que te autoriza a quedarte en el país durante un tiempo máximo de 180 días por entrada. Se trata de un visado válido durante seis meses a partir de la fecha de su expedición.
No olvides tener en cuenta que el visado de turista de México **debe utilizarse en un plazo de 90 días* desde su fecha de emisión porque, de lo contrario, caducará. Asimismo, cada entrada que se realice al país azteca puede durar un máximo de 180 días. Si tienes en mente quedarte durante más tiempo, tendrás que solicitar una ampliación** en el Instituto Nacional de Migración (INM) del Gobierno de México.
Recuerda que el visado de turista mexicano está concebido para fines turísticos exclusivamente y que no te autoriza a trabajar ni a realizar ninguna otra actividad remunerada en el país.
Requisitos para solicitar el visado de turista de México
Con la finalidad de presentar la solicitud del visado de turista mexicano, los funcionarios de inmigración requieren los siguientes puntos a tener en cuenta para poder entrar en el estado:
Documentación obligatoria para realizar la solicitud
-
Un pasaporte vigente durante un mínimo de seis meses superior al tiempo de tu estancia prevista en México
-
Un formulario de solicitud del visado de turista de México cumplimentado
-
Justificante de continuación del viaje (como, por ejemplo, un billete de vuelta)
-
Prueba de fondos suficientes como un extracto bancario o dinero en efectivo para cubrir la totalidad de tu estancia
-
Una fotografía reciente de pasaporte, que se haya realizado en los últimos seis meses. En el caso de que necesites otra fotografía nueva, te recomendamos que pruebes nuestro servicio de fotografías de pasaporte cómodamente desde tu casa, para que puedas obtener una foto que cumpla con las disposiciones gubernamentales.
Requisitos financieros
Para poder solicitar la mayoría de los visados de México, los ciudadanos extranjeros han de presentar pruebas de que disponen de fondos suficientes para costear su estancia en el país azteca. Entre estos documentos, se pueden incluir extractos bancarios o dinero en efectivo. Es probable que los requisitos financieros exactos dependan de tu nacionalidad, así como de la finalidad del viaje.
Por lo general, es muy recomendable disponer de suficientes fondos para cubrir tu alojamiento, transporte y otros gastos mientras disfrutas de tu estancia en México.
Requisitos de entrada
Asimismo, a tu llegada al estado mexicano, probablemente tendrás que presentar la siguiente documentación:
-
Tu pasaporte vigente con al menos una página en blanco para el sello de entrada
-
Un visado válido para México
-
Justificante de la continuación del viaje, como un billete de vuelta
-
Prueba de suficientes fondos para financiar tu estancia en el país mexicano (como extractos bancarios o dinero en efectivo)
-
Un formulario de declaración de salud (en caso de ser obligatorio en el momento del viaje)
También es esencial recalcar que estos requisitos pueden variar en función de la nacionalidad, del motivo del viaje, además de otros factores, como enfermedades epidémicas. Por esta razón, te recomendamos que consultes los requisitos de entrada particulares que se aplican a México según sean tus circunstancias personales.
¿Cómo puedo solicitar el visado de turista de México por Internet?
Nuestra plataforma te ayudará a solicitar el visado de turista mexicano de una manera muy sencilla. Solo tendrás que completar los tres pasos que te detallamos a continuación:
Paso 1: cumplimenta nuestro formulario de iVisa simplificado con los datos de tu viaje.
Paso 2: dirígete la Embajada o el Centro de Solicitudes de Visados con todos los documentos obligatorios y abona la tasa correspondiente.
Paso 3: a partir de este momento, solo te queda esperar la respuesta de la Embajada, recibir tu visado y prepararte para disfrutar de la experiencia del viaje.
Uno de nuestros agentes revisará con atención todos tus datos, además de los documentos complementarios para garantizar que no haya contradicciones entre ellos. Si nos diéramos cuenta de algún error, contactaríamos contigo por correo electrónico antes de tramitar tu solicitud. El pago de la tarifa del visado se realiza en la Embajada o en el Centro de Solicitudes de Visados en el momento de dejar los documentos.
¡Consigue tu visado de turista de México con iVisa!
¿Cuánto cuesta y tarda la tramitación del visado de turista mexicano?
La tramitación estándar de este documento de viaje tardará 30 días desde el momento en el que inicies la solicitud. Los precios varían en función de la nacionalidad y de otros factores, aunque todos incluyen una tasa gubernamental de 60 dólares estadounidenses.
Durante el proceso de solicitud a través de nuestra página web, también ofrecemos la posibilidad de contratar otros servicios adicionales como una suscripción a iVisa Plus, el Servicio de Asistencia Personal Prémium, el Registro en la Embajada o el Servicio de Fotografías Prémium.
Por otro lado, también puedes optar por contratar el seguro de protección de tarifas de iVisa, que te permitirá tramitar una solicitud nueva sin ningún cargo extra de tramitación en el caso de que no puedas realizar el viaje. Además, tienes la opción de reservar un vuelo o itinerario válido durante dos semanas y que se puede emplear para solicitar un visado, como una prueba de regreso que puedes mostrar a los funcionarios de inmigración mientras realices el viaje, para alquilar un vehículo, etc.
Te recordamos que estos servicios adicionales implican costes variables y cargos extra. Por ello, te invitamos a utilizar nuestro formulario de solicitud para comprobar el precio total de tu solicitud según tus circunstancias.
]###¿Necesito un visado de turista de México si estoy en la zona de tránsito del país? Por lo general, si vas a estar en tránsito por el país azteca y permaneces dentro de la zona de tránsito internacional del aeropuerto, no es necesario tener un visado de turista mexicano.
Ahora bien, si tienes previsto salir del aeropuerto o si tu escala dura más de 24 horas, es posible que tengas que solicitar la autorización de viaje. Para asegurarte de si necesitas un visado o no, te recomendamos que se lo consultes a tu compañía aérea o a las autoridades de inmigración mexicanas con el objetivo de confirmar los requisitos de entrada.
Ventajas a la hora de obtener el visado de turista de México con nosotros
Si te estás planteando tramitar el documento de viaje por tu cuenta, es importante que sepas que el proceso de solicitud del visado mexicano puede llevarte mucho tiempo. Por este motivo, nuestro servicio ofrece un visado guiado. Esto quiere decir que nuestro equipo de expertos te guiará durante todo el proceso para que tus posibilidades de aceptación se incrementen.
En el caso de decantarte por el uso de nuestro servicio de visado guiada, disfrutarás de las siguientes ventajas:
-
Solicitud 100 % compatible con el gobierno: nuestro equipo de expertos de iVisa revisará toda la información y se asegurará de que cumpla al 100 % con los requisitos del gobierno mexicano.
-
Acceso ilimitado a tu experto de iVisa: te asignaremos un experto personal de iVisa para que te ayude durante todo el proceso de la solicitud y pueda responder a todas tus dudas.
-
Formulario simplificado: la solicitud del visado puede resultar confusa y tediosa. En iVisa, nos aseguramos de incluir solo las preguntas más relevantes, ¡con lo que la solicitud será hasta un 50 % más corta de lo habitual! Será como cumplimentar una breve encuesta.
-
Lo puedes completar a tu ritmo: guarda tu progreso, realiza los cambios necesarios y vuelve al formulario más tarde si necesitas hacer una pausa.
-
Guía detallada: al realizar la solicitud a través de iVisa, recibirás un manual en PDF que incluye todos los consejos importantes para responder a los apartados más difíciles, así como una guía detallada con todos los pasos a seguir para que obtengas el documento de viaje sin ningún inconveniente.
Requisitos o restricciones por la COVID-19 en México
En la actualidad, el estado mexicano no tiene restricciones de entrada ni obliga a los turistas a presentar una prueba de COVID ni a guardar cuarentena. Obviamente, estos requisitos pueden cambiar en cualquier momento debido a la naturaleza variable de la pandemia.
Es por este motivo que recomendamos consultar el estado actual de la pandemia de coronavirus en México, así como las regulaciones de las aerolíneas antes de viajar. Procura seguir todas las normas sanitarias y respetar el distanciamiento social para evitar cualquier contagio.
¿Qué otros aspectos debo tener en cuenta antes de viajar a México?
En cuanto dispongas de tu visado, estarás preparado para poder disfrutar de tu aventura, de una gastronomía deliciosa y de una cultura inmensa por la tierra azteca. Asimismo, para que tu viaje sea muy divertido y memorable, te proponemos algunos consejos:
-
Haz una investigación e infórmate bien de la situación de seguridad en las zonas que piensas visitar. Lamentablemente, existen algunas regiones de México que tienen una tasa de criminalidad más alta que otras, por lo que es aconsejable que los turistas sepan donde pueden sentirse más seguros.
-
No olvides mantenerte al día con respecto a las advertencias de viaje y adopta las precauciones necesarias, como evitar caminar solo durante la noche y guardar tus objetos de valor. Ten en cuenta que el clima del estado mexicano es muy variable: si vas a viajar a la zona costera y a las playas, recuerda llevar crema solar, gafas y un sombrero para protegerte del intenso sol. Por el contrario, si quieres visitar regiones de gran altitud, es fundamental que también metas en la maleta ropa abrigada.
-
Consulta si existe alguna vacuna particular que sea obligatoria o recomendada para la zona a la que tengas previsto viajar. Algunas zonas geográficas de México tienen un mayor riesgo de enfermedades como, por ejemplo, la fiebre amarilla, por lo que recomendamos tomar las medidas sanitarias necesarias antes de iniciar el viaje.
-
La lengua oficial del país es el español, así que es una excelente idea aprender algunas frases básicas para poder comunicarte con los lugareños.
-
La moneda de curso legal es el peso mexicano. Se recomienda cambiar el dinero en bancos o establecimientos de cambio de monedas para obtener un tipo de cambio justo.
-
Dar propina es una costumbre que se realiza en México y, especialmente, en el sector de los servicios. En concreto, lo normal es dejar una propina de entre el 10 % y el 20 % en restaurantes y otros servicios.
En general, podemos afirmar que México es un país muy atractivo y acogedor que brinda al visitante una amplia variedad de opciones por descubrir. No olvides llevarte medicamentos, productos para el cuidado cutáneo y la documentación importante para que puedas disfrutar del viaje sin ningún tipo de contratiempo. Te invitamos a leer nuestra guía definitiva de México para consultar más datos informativos sobre las recomendaciones de viaje.
¿Dónde puedo obtener más información sobre el país azteca y el visado de turista mexicano?
Si tienes alguna duda, puedes contactar con nuestro departamento de atención al cliente en cualquier momento a través del chat en línea o enviando un correo electrónico a [email protected]. Nuestro personal estará encantado de responderte y explicarte cualquier aspecto que no encuentres en la guía.
Documentos requeridos para aplicar
Escaneo de datos personales del pasaporte
Constancia de residencia (si corresponde)
Extractos bancarios de los 3 meses más recientes (si corresponde)
Autorización de los padres (si corresponde)
Foto del aplicante
Instrucciones importantes
-
El visado de turista de México es una autorización de viaje obligatoria para todas aquellas personas que quieran viajar a México por turismo.
-
iVisa ofrece un proceso de solicitud en línea que resulta muy sencillo para poder solicitar el visado de turista de México de entrada múltiple.
-
La validez del visado puede variar entre 3 meses y 10 años en función de cuáles sean tus planes de viaje.
-
Para solicitar este visado, es necesario que dispongas de un pasaporte que contenga al menos 2 páginas en blanco.
-
Si vas a solicitar el visado desde un país de residencia diferente, deberás aportar una prueba de residencia legal como, por ejemplo, una factura de servicios que no tenga más de 3 meses de antigüedad.
-
El tiempo de tramitación estándar para solicitar el visado de turista de México es de 30 días desde el inicio de tu solicitud.
-
iVisa es una empresa acreditada, fiable y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). En nuestro apartado de Preguntas frecuentes, podrás obtener más información al respecto.
¿Fue útil esta página?
Artículos relacionados
Lea MásVisa a México para Ecuatorianos: ¿Se Necesita Visa para México? | iVisa
México estableció acuerdos migratorios con otros países y se elaboró una lista de países aprobados. Los ciudadanos de las naciones incluidas en la lis...
Apr 20, 2018Requisitos para viajar a México para ciudadanos salvadoreños
Con el fin de incrementar el turismo, México estableció acuerdos migratorios con distintos países. Esto ocurrió en el año 2011. A partir de los acuerd...
Apr 20, 2018Requisitos para viajar a México para ciudadanos hondureños
México posee acuerdos migratorios con distintos países. A partir de estos acuerdos, se creó una lista de Países Aprobados. Los ciudadanos de las nacio...
Apr 20, 2018Requisitos para viajar a México desde Cuba
Los requisitos para viajar a México desde Cuba son, como para la gran mayoría de los países del Continente Americano bastante sencillos de obtener y b...
Apr 20, 2018¿Aún tienes dudas?
Acreditaciones y reconocimientos de iVisa
iVisa está acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y tiene un Código de Agencia IATA validado. Si deseas comprobar esta información, puedes verificar nuestra pertenencia utilizando nuestro n.º 23716873 en http://store.iata.org/ieccacfree.
Nuestro equipo de atención al cliente de iVisa está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para responder todas las preguntas que puedas tener sobre nuestro servicio.
¿Puedo solicitar el visado de forma gratuita?
No, existe una tarifa por tramitar la solicitud del visado de turista de México.
Realiza tu solicitud con iVisa y olvídate de las preocupaciones.
¿Cuál es la tarifa del visado de turista de México?
La solicitud del visado de turista de México cuesta aproximadamente 51 dólares estadounidenses y depende de tu país de origen.
¿Cuánto tiempo se tarda en solicitar el visado de turista de México?
Si realizas la solicitud a través de la plataforma de iVisa que protege todos tus datos e información, la solicitud te llevará menos de 15 minutos. También nos aseguraremos de que tu solicitud sea 100 % compatible con las disposiciones del gobierno para que puedas evitar las denegaciones y pérdidas de tiempo y dinero.
Realiza tu solicitud con iVisa de manera fácil y rápida aquí
¿Qué es la carta de consentimiento que se necesita para viajar con un niño?
La carta de consentimiento es un documento legal en el que el otro padre o tutor del niño confirma su consentimiento para que el menor viaje.
¡Realiza la solicitud aquí para viajar a México con tu familia!
¿Cuánto dinero debe aparecer en los extractos bancarios para poder solicitar un visado de turista de México?
Para obtener un visado de turista de México, tus extractos bancarios deben mostrar un saldo de entre 1738 y 5214 dólares estadounidenses. Esta cantidad te permitirá demostrar que tiene fondos suficientes para cubrir los gastos de tu viaje.
¿Dónde puedo leer más?
- Visa a México para Ecuatorianos: ¿Se Necesita Visa para México? | iVisa
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos salvadoreños
- Requisitos para viajar a México para ciudadanos hondureños
- Requisitos para viajar a México desde Cuba
- Visa Mexicana para Venezolanos: Tipos, Requisitos y Más
- Requisitos Para Viajar a México desde República Dominicana
- Carta de Invitación a México: Requisitos y Modelos
- Día de los Muertos: Cuándo es, Historia, Significado
- Requisitos para viajar a México desde Panamá
- Requisitos para viajar a México desde Paraguay
- See All