¿Sabías que Japón es el segundo país más visitado por los ciudadanos de México después de Corea del Sur?

Un largo viaje, ¡pero una increíble experiencia! Japón es uno de los lugares más hermosos del Lejano Oriente para los mexicanos, por eso si estás pensando visitarlo, definitivamente no te arrepentirás de haber invertido tu tiempo allí.
Recuerda que si quieres visitar Japón como turista y descubrir todas sus maravillas, estás en el lugar correcto, porque iVisa te ofrece la Visa de Turista para Japón si te encuentras en un país que la requiera.
¿Qué necesitas para viajar? Si eres ciudadano mexicano y estás planeando un viaje próximo a Japón, aquí te damos toda la información que necesitas saber.
¿Japón pide Visa a Mexicanos?

Esta pregunta es de gran importancia si consideras viajar a Japón desde México. Y la respuesta es no. Los mexicanos no necesitan visa para ingresar a Japón para estancias cortas menores a 90 días, siempre y cuando la visita sea por motivo de turismo, visita a familiares o amistades, negocios, competencias deportivas, ferias, congresos o reuniones internacionales.
El pasaporte debe, por supuesto, ser válido y estar en regla. Los viajeros deben tener suficientes recursos económicos para pagar el alojamiento y la estadía. Si alguien te recibe y hospeda, debes tener contigo una carta de invitación de esa persona y si te hospedas en un hotel, deberás presentar la reserva.
Requisitos y Documentos para Viajar a Japón desde México
¿Cuáles son los requisitos y documentos que necesitan los ciudadanos mexicanos para viajar a Japón?
Japón tiene un sistema que no exige visado en diversos países alrededor del mundo y como has podido ver al inicio de este artículo, México es uno de ellos. Si consideras viajar a Japón desde México, solo necesitarás tener en cuenta los siguientes requisitos y documentación:
-
Pasaporte válido para la duración de tu estadía y un boleto de regreso.
-
Prueba de solvencia económica para costear la estadía.
-
Reservas de alojamientos o carta de invitación.

En cambio, si eres ciudadano de uno de los países a los que sí se les exige visado, como parte de los requisitos deberás visitar la Embajada de Japón o el consulado correspondiente con la documentación que te presentamos a continuación:
-
Pasaporte.
-
Dos fotos recientes.
-
Documentos financieros que comprueben que puedes costear tu estadía, por ejemplo, depósitos o estados bancarios.
-
Itinerario de viaje u otro documento que especifique las razones de la visita al país.
-
Ya no es obligatorio que registres tu solicitud en los Sistemas de Seguimiento de Entrantes y Retornados (ERFS).
-
Es posible que durante el proceso de solicitud, te exijan otros documentos dependiendo de tu nacionalidad.
Estancias Mayores a 90 días en Japón para Mexicanos
¿Tu viaje a Japón no es de estancia corta? Si tu viaje es de estancia remunerada o de larga estadía, es decir, que permanecerás en Japón por más de 90 días, deberás realizar la solicitud de un visado.
Si planeas trabajar, participar en una práctica profesional remunerada o permanecer más de 90 días para estudiar, vivir en familia (cónyuge o hijo de ciudadanos japoneses o residentes permanentes extranjeros), educación o capacitación, o cualquier forma de residencia a largo plazo, deberás obtener una carta de parte de la institución receptora o un certificado de elegibilidad (CoE) para los miembros de tu familia en Japón para comenzar tu solicitud de visa para Japón.
Los mexicanos pueden extender las estancias cortas hasta por 180 días, realizando una solicitud por 90 días adicionales ante la Oficina de Migración de Japón antes de finalizar el primer período de estadía. La aprobación de la solicitud y los criterios de evaluación quedarán a discreción exclusiva de la Oficina de Migración.
Costo de viajar a Japón para Mexicanos
Tal vez pensaste lo contrario, pero viajar a Japón desde México puede resultar bastante económico.

Si eres ciudadano mexicano y necesitas viajar a Japón, ten por seguro que no será costoso siempre y cuando aproveches los vuelos a precios económicos con escalas, sobre todo si es en temporada baja, y por supuesto, elijas un cómodo lugar para alojarte.
Otra forma de hacer de tu viaje a Japón, una experiencia buena para tu bolsillo, es haciéndolo bajo la opción estilo libre. Si eliges hacerlo de esta manera, no necesitarás acudir a una agencia, sino que volarás y cubrirás tus gastos de manera particular.
Ahora, te presentamos una simulación de vacaciones para una estancia de 15 días en Japón, en la cual gastarás un estimado de USD 2.700:
-
Alojamiento: USD 1.300.
-
Transporte: USD 410.
-
Alimentos: USD 630.
Como mencionamos anteriormente, este presupuesto será mucho menor si viajas a Japón desde México bajo el estilo libre, donde podrás llegar a gastar alrededor de solo 900 dólares, comparado con los 2.700 dólares con una agencia.
Te recomendamos visitar Japón en noviembre, pues en este mes podrás conseguir muchos vuelos baratos.
¿Dónde queda el Consulado japonés en México?
¿Necesitas visitar el Consulado Japonés en México para viajar a Japón? Te damos la información que necesitas:
-
La Embajada de Japón en Ciudad de México se encuentra ubicada en Paseo de la Reforma 243. Torre Mapfre, piso nueve. Colonia Cuauhtémoc. 06500.
-
El número de teléfono para comunicarse es (+52) 55 5211 0028.
-
Su página web es: www.mex.emb-japan.go.jp
-
El horario de atención es de 9:15 a 13:15 y de 15:00 a 18:15.

¿Necesitas Visa para ingresar a Japón?
¿Llegaste hasta aquí y consideras que tu caso requiere una visa para viajar a Japón? Tenemos la solución para ti.
Si te encuentras en un país que sí requiere de un visado para visitar Japón o te encuentras bajo el requisito de una solicitud de visado para viajar, consigue tu visa de turista de Japón desde la comodidad de tu casa con iVisa.
iVisa sabe lo valioso que es tu tiempo. Con nosotros, tardarás mucho menos en conseguir tu visado de turista de Japón. ¡Nos encargamos de todo el trabajo pesado!
Descubre los beneficios de hacerlo con iVisa:
-
Solicitud 100% Compatible con el Gobierno: Nuestro equipo de iVisa Experts revisará cada una de las respuestas que brindes en el formulario y las ajustará para que cumplan al 100% con los requisitos del gobierno.
-
Acceso Ilimitado a tu iVisa Expert: Tu iVisa Expert asignado te guiará durante toda la solicitud de principio a fin y resolverá cualquier duda que puedas tener sobre el proceso.
-
Formulario de solicitud Simplificado: En iVisa solo tendrás que responder un formulario un 50% más corto con preguntas claras. Será como llenar una breve encuesta.
-
Rellena el formulario de solicitud a tu ritmo: Con la plataforma de iVisa, puedes rellenar el formulario a tu ritmo, hacer cambios cuando quieras y guardar tu progreso, para que no tengas que empezar de cero, a diferencia de la web de la embajada, que te desconectará de su sitio web cada vez que tomes un descanso.
-
Guía Manual: Una vez que aplicas, en iVisa te damos un Manual Didáctico con todos los consejos que necesitas saber para responder las secciones difíciles y el paso a paso de lo que debes hacer para obtener tu nueva visa sin problemas.
¿Dónde puedo obtener más información?
¿Aún tienes dudas? Si requieres más información acerca de cómo obtener el visado para Japón u otro servicio, puedes contactar a nuestro equipo de atención al cliente o escríbenos a [email protected]. Nuestros expertos están preparados para ayudarte cuando los necesites.