Inicio > Japón >

Obtén Online la Visa para Japón con Fines Turísticos

Japón - abierto al turismo
 
   
 
 
 
     
 
1.2M Clientes satisfechos 99% Entregas a tiempo 10 Años de experiencia
Recomendado por Trustpilot. Lideramos el sector en innovación y reputación.

Más Información: Visa de turista

Solicitud de visado turístico de Japón en línea

Última actualización: Abril 2023

NOTA: Para solicitar este visado debes encontrarte en tu país de residencia.

Japón es un país sorprendente de visitar, conocido por su cultura única, arte innovador, tecnología futurista, gastronomía deliciosa, arquitectura moderna e historia interesante. Posee todo lo que se puede desear de un país, con una combinación perfecta entre tradición y modernidad.

Si quieres visitar Japón como turista y descubrir todas sus maravillas, estás en el lugar correcto. iVisa ofrece la vía más fácil para obtener el visado de turista de Japón y visitar el país. Descubre toda la información sobre los requisitos de entrada y cómo solicitar el visado de turista de Japón en esta página.

¿Qué es el visado de turista de Japón?

Para determinados ciudadanos extranjeros que deseen visitar el país por motivos turísticos, es necesario disponer de un visado de turista japonés.

Puedes solicitar este visado de Japón a través de iVisa. La solicitud del visado puede resultar confusa si la realizas por tu cuenta y sin ayuda. Por este motivo, hemos elaborado un proceso simplificado para garantizar que tengas un viaje sin estrés.

Ventajas de obtener tu visado de turista de Japón con iVisa

  • Compatible al 100 % con el gobierno: nuestro equipo de expertos de iVisa revisará cada respuesta del formulario de tu solicitud y se asegurará de que cumplan al 100 % con los requisitos del gobierno.

  • Asistencia ilimitada y prioritaria de un experto de iVisa: te asignaremos un experto de iVisa para guiarte a través del proceso de solicitud desde el principio hasta el final, ayudarte a evitar denegaciones por parte del gobierno y responder cualquier duda que puedas tener sobre el proceso.

  • Formulario simplificado: hemos abreviado y simplificado el formulario de solicitud del visado de turista de Japón en un 50 %.

  • Completa el formulario a tu propio ritmo: realiza los cambios cuando lo desees y guarda tu progreso si deseas volver más adelante.

  • Guía paso a paso: una vez que realices la solicitud, te enviaremos una guía manual exclusiva con todos los trucos y consejos para conseguir tu visado sin problema.

Es importante tener en cuenta que el visado de turista de Japón está sujeto a las siguientes condiciones:

  • Puedes llevar a cabo actividades turísticas solo o con un grupo de turistas registrado, como visitar los preciosos lugares y sitios de interés que Japón ofrece.

  • No se permiten intercambios culturales, municipales ni deportivos.

  • Con este visado, no puedes trabajar en el país.

  • No puedes llevar a cabo actividades comerciales como establecimiento de contactos, reuniones, consultas, firma de contratos, servicio posventa, publicidad o estudios de mercado.

  • No puedes viajar para visitar a tus familiares y amigos no quedarte con ellos, incluido tu cónyuge.

¿Qué nacionalidades necesitan el visado de turista de Japón para entrar en el país?

Más de 68 países están exentos de tener que solicitar el visado de turista de corta duración (90 días o menos), incluidos Estados Unidos, muchos países de la UE y el Reino Unido.

Te recomendamos que utilices nuestra cómoda herramienta de Comprobación de Visados para averiguar si eres elegible para viajar a Japón sin visado.

Si eres ciudadano de un país que no cumple los requisitos para la entrada si visado, puedes solicitar un visado de turista de entrada única a través de iVisa.

¿Durante cuánto tiempo es válido el visado de turista de Japón?

Existen dos tipos de visado de turista de Japón disponibles:

  • El visado de entrada única te permite permanecer en Japón entre 15 y 30 días. Puedes solicitar este tipo de visado a través de iVisa. El visado debe utilizarse en el plazo de tres meses posteriores a su obtención.

  • El visado de entrada múltiple tiene una vigencia de 1 a 5 años y te permite quedarte durante un máximo de 90 días por visita. Si necesitas este visado, te recomendamos que contactes con tu consulado o embajada japoneses más cercanos.

El tiempo exacto permitido para estancias en Japón depende de tu nacionalidad. Si quieres prolongar tu estancia, tendrás que solicitar una ampliación del visado ante las autoridades japonesas correspondientes antes de la fecha de vencimiento de tu visado.

¿Qué documentos e información necesito para solicitar el visado de turista de Japón?

Para obtener este documento de viaje a través de iVisa, los residentes extranjeros deben presentar los siguientes documentos ante el gobierno japonés:

  • Pasaporte, con una vigencia mínima de 6 meses.

  • Fotografía del solicitante.

Dependiendo de tu nacionalidad, es posible que te soliciten documentos adicionales para constatar el propósito de tu estancia en Japón:

  • Documentos financieros para demostrar que dispones de fondos suficientes para pagar tus estancias completas en Japón, como depósitos bancarios, estados de cuenta u otras pruebas.

  • Itinerario de viaje, o cualquier otra prueba de actividades turísticas planificadas en Japón.

Ya no es obligatorio que los viajeros presenten sus solicitudes en los Sistemas de Seguimiento de Entrantes y Retornados (ERFS). El ERFS era un sistema que debían utilizar los viajeros extranjeros para obtener un certificado ERFS y poder optar a un visado para visitar Japón.

Transitar por Japón

Si permaneces en la zona de operaciones aéreas y no sales de la zona de tránsito de Japón, no necesitarás un visado ni ninguna exención para transitar.

Cómo solicitar el visado de turista de Japón con iVisa

Para realizar la solicitud a través de iVisa, simplemente sigue los 5 pasos siguientes:

  • Paso 1: Cumplimenta el formulario simplificado de iVisa con tus datos personales y de viaje. Recibe ayuda de tu experto de iVisa desde el principio a través de WhatsApp, Calendly, correo electrónico o chat.

  • Paso 2: Paga la tarifa de tramitación de iVisa con una tarjeta de débito o de crédito.

  • Paso 3: Reúne la documentación requerida según las instrucciones facilitadas y preséntala en la embajada o el consulado japonés más cercano en tu país de origen.

  • Paso 4: Paga la tasa del gobierno en la embajada o el consulado.

  • Paso 5: ¡Espera la respuesta del gobierno japonés, recibe tu visado y prepárate para viajar!

Recibirás un correo electrónico de confirmación con más instrucciones para tu proceso de solicitud y entrevista (si corresponde), así como una lista de los documentos requeridos.

Si tienes alguna pregunta durante el proceso de la solicitud, tu experto de iVisa estará encantado de ayudarte.

Aspectos importantes a tener en cuenta sobre tu visado de turista de Japón

Cuando llegues a Japón, un funcionario de inmigración revisará tu visado y los motivos de la visita. Seguidamente, te concederá un permiso de entrada.

Este documento reemplazará tu visado de turista durante tu estancia en Japón y el visado expedido dejará de ser válido. El permiso de entrada se colocará en tu pasaporte a la llegada, por lo que debes llevarlo siempre contigo y presentarlo cuando te lo pidan.

¿Cuáles son los precios y los tiempos de tramitación del visado de turista de Japón?

Las tarifas del visado y los tiempos de tramitación pueden variar según tu nacionalidad.

Solicitar este visado puede durar meses si lo haces por tu cuenta, ya que se trata de un proceso confuso que tiene diferentes requisitos para distintas nacionalidades.

Las autoridades japonesas pueden tardar alrededor de una semana en examinar las solicitudes del visado, aunque puede retrasarse si tienes que presentar documentos adicionales. Al realizar la solicitud a través de iVisa, ahorrarás tiempo porque nuestros expertos se encargan de realizar todo el trabajo duro por ti.

Aspectos a tener en cuenta al viajar a Japón con niños

Todos los ciudadanos que no están exentos de visado para entrar en Japón como turistas deben presentar una solicitud. Esto incluye niños y menores. Los padres o tutores legales son responsables de solicitar el visado de turista de Japón en nombre de sus hijos.

Los niños menores de 12 años no pueden viajar solos a Japón.

Requisitos y restricciones de COVID-19 en Japón

Japón ha eliminado todas las restricciones de la COVID-19. Los viajeros ya no necesitan:

  • Presentar un certificado de vacunación
  • Presentar una prueba PCR negativa
  • Realizar una prueba a la llegada

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el visado de turista de Japón?

Si tienes alguna pregunta sobre el visado de turista de Japón, otros documentos de viaje o los servicios de iVisa, contacta con nuestro equipo de atención al cliente a través del chat en línea o envía un correo electrónico a [email protected]. Están disponibles 24/7 para responder cualquier pregunta.

Documentos requeridos para aplicar
  • Foto del solicitante

  • Escaneo de datos personales del pasaporte

Instrucciones importantes
  • El visado de turista de Japón es un documento de viaje diseñado para extranjeros que desean visitar el país con fines turísticos.

  • Este documento de viaje es un visado de entrada única válido durante 3 meses.

  • Con este visado de turista de Japón, puedes permanecer en el país durante 15 días y 30 como máximo.

  • Este visado no te permite trabajar, hacer intercambios culturales, municipales, deportivos, realizar actividades empresariales ni quedarte con tu familia o amigos.

  • En algunos casos, deberás realizar una entrevista para completar el proceso de tu solicitud.

  • En iVisa, nos hacemos todo el papeleo por ti y te asignamos un experto de iVisa que se encargará de revisar tu solicitud para que cumpla al 100 % con las disposiciones del gobierno y evitarte denegaciones.

  • Cuando enviemos tu solicitud, te daremos los detalles del siguiente paso por correo electrónico.

  • Los documentos obligatorios que necesitarás para solicitar el visado de turista de entrada única pueden variar dependiendo de tu nacionalidad. Por lo tanto, te invitamos a consultar las preguntas frecuentes a continuación para obtener información sobre tu país de origen.

  • Ten en cuenta que, en el aeropuerto de Japón, un funcionario de inmigración te entregará un permiso de entrada en sustitución de tu visado de turista para que puedas entrar en el país.

  • Para entrar en Japón, también tendrás que estar completamente vacunado (3 dosis) contra la COVID-19 o presentar una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de tu viaje.

  • Los viajeros ya no están obligados a registrar sus solicitudes en los Sistemas de Seguimiento de Entrantes y Retornados (ERFS, por sus siglas en inglés).

  • El ERFS era un sistema al que tenían que acceder los viajeros extranjeros debían para obtener un certificado ERFS y un visado para visitar Japón.

  • iVisa es una empresa legítima, acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Consulta las siguientes preguntas frecuentes para obtener más información sobre el visado de turista de Japón.

¿Fue útil esta página?

¿Aún tienes dudas?

Nuestra Compañía está acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y tiene un Código de Agencia IATA validado. Si desea comprobar esta información, puede verificar nuestra afiliación utilizando nuestro número de rodamiento 23716873 en http://store.iata.org/ieccacfree.

Recuerde que el equipo de atención al cliente de iVisa.com está aquí 24 horas al día, 7 días a la semana, para responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre nuestro servicio.

El visado de turismo de Japón es un documento oficial de viaje que se requiere si se quiere visitar Japón con fines turísticos. Este visado está creado exclusivamente para los extranjeros que quieran realizar actividades turísticas y recreativas en Japón.

Solicite aquí

Si solicita con la plataforma iVisa que protege todos sus datos e información, la solicitud le llevará menos de 15 minutos. Además, nos aseguraremos de que su solicitud cumpla al 100% con los requisitos del gobierno para que pueda evitar rechazos y perder tiempo y dinero.

Solicite fácil y rápidamente con iVisa aquí

Para solicitar un visado de turista de entrada única en Japón, los ciudadanos chinos que viven en determinados países europeos y asiáticos necesitan los siguientes documentos:

  • Pasaporte
  • 1 formulario de solicitud de visado
  • 1 foto
  • Documento que demuestre la residencia legal (permiso de residencia, etc.)
  • Resguardo de confirmación, certificado u otro documento que acredite la reserva del billete de avión o de embarque.
  • Documentos que acrediten la capacidad de pago de los gastos de viaje:
  • Certificado de ingresos o certificado de declaración de impuestos expedido por un organismo público.
  • Saldo del depósito del certificado.
  • Itinerario de viaje:
  • Debe indicarse el plan de actividades, el alojamiento y el número de contacto (también pueden presentarse folletos de viaje y volantes)

Los países europeos y asiáticos a los que nos referimos son EE.UU., Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Islandia, Irlanda, Italia, Austria, Países Bajos, Suiza, Suecia, España, Dinamarca, Alemania, Noruega, Finlandia, Francia, Bélgica, Portugal, Luxenberg, Singapur, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Brunei, Malasia, Corea, Taiwán, Hong Kong, Macao.

Para solicitar un visado de turismo de entrada única a Japón, los ciudadanos rusos necesitan los siguientes documentos:

  • 2 formularios de solicitud de visado
  • 2 fotos
  • Pasaporte
  • Documentos que acrediten la capacidad de pago de los gastos de viaje
  • Itinerario de viaje
  • Hoja de confirmación de las reservas aéreas

Si eres un estudiante universitario o de posgrado de una universidad autorizada por el Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación Rusa o de los sujetos federales de Rusia o que pertenece a la Asociación de Instituciones de Educación Superior de la Federación Rusa y Japón No tendrás que demostrar que puedes pagar tu viaje. En cambio, tendrás que mostrar los certificados de tus identificaciones universitarias o los certificados de graduación emitidos en los 3 años siguientes a tu graduación.

Si vas a solicitarlo con un grupo de turistas, necesitarás los siguientes documentos:

  • 2 formularios de solicitud de visado
  • 2 fotos
  • Pasaporte

Su agencia de viajes rusa también tendrá que proporcionar estos documentos:

  • Lista de participantes en el viaje
  • Itinerario de viaje
  • Hoja de confirmación de la reserva aérea
  • Hoja de confirmación del alojamiento
  • Materiales que demuestren que el viaje es un viaje turístico en grupo
  • Licencia de la agencia de viajes, expedida por la Federación Rusa o el gobierno de Japón.
Para solicitar un visado de turismo de entrada única a Japón, los nacionales de los países de la CEI y de Georgia necesitan los siguientes documentos:
  • 2 formularios de solicitud de visado
  • 2 fotos
  • Pasaporte
  • Documentos que acrediten la capacidad de pago de los gastos de viaje
  • Itinerario de viaje
  • Hoja de confirmación de las reservas aéreas.
Para solicitar un visado de turista de entrada única a Japón, los ciudadanos de Filipinas necesitan los siguientes documentos:
  • Pasaporte válido
  • Formulario de solicitud de visado
  • 1 fotografía (tamaño pasaporte)
  • Certificado de nacimiento (Nota 1)
  • Certificado de matrimonio (sólo para los ya casados)
  • Documentos que prueben la relación, como fotografías, cartas, correo electrónico, registro de llamadas telefónicas internacionales, dinero (o bienes), transmisiones, etc.
  • Prueba de que se dispone de fondos suficientes para sufragar todos los gastos durante la estancia en Japón
  • Un certificado de pago de impuestos emitido por un organismo público
  • Certificado de saldo de depósito.
Para solicitar un visado de turismo de una sola entrada a Japón, los ciudadanos de Vietnam necesitan los siguientes documentos:
  • Pasaporte
  • 1 formulario de solicitud de visado
  • 1 fotografía
  • Confirmación/certificado/otros documentos que demuestren la reserva de un billete de avión (o barco) o información sobre el horario previsto del vuelo (o crucero) con fecha de entrada y salida de Japón.
  • Documentos que acrediten la capacidad de pago de los gastos de viaje:
  • Un certificado de ingresos o un certificado de declaración de impuestos emitido por un organismo público.
  • Certificado de saldo de depósito.
  • Itinerario de viaje: Itinerario de viaje de una agencia de viajes, Reserva de hotel, Volantes, folletos, etc.
Si no eres de ninguno de los países anteriores que hemos mencionado, para solicitar un visado de turista de entrada única en Japón necesitas los siguientes documentos:
  • Pasaporte válido
  • 1 formulario de solicitud de visado
  • 1 fotografía (tamaño pasaporte)
  • Confirmación de la reserva del billete de embarque o información sobre el programa de vuelo o crucero con la fecha de entrada y salida de Japón.
  • Prueba de que dispone de fondos suficientes para sufragar todos los gastos durante su estancia en Japón: ・Un certificado de ingresos o de pago de impuestos expedido por un organismo público ・Certificado de saldo de depósito *Itinerario de viaje: ・Titinerario de viaje de una agencia de viajes, reserva de hotel, volantes, folletos, etc.

Los nacionales de Indonesia, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia y Serbia ya no necesitan tener un pasaporte electrónico conforme a la OACI. Si no tiene este pasaporte, no tiene que preocuparse, pero le aconsejamos que solicite este visado con antelación para evitar complicaciones en el aeropuerto.

  • Los nacionales de Barbados, Turquía y Lesotho ya no necesitan tener un pasaporte de lectura mecánica (MRP) que cumpla las normas de la OACI. También le aconsejamos solicitarlo con antelación para evitar cualquier rechazo en el aeropuerto.

  • Si es usted de Hong Kong, ya no necesita un pasaporte de la Región Administrativa Especial (RAE) o del British National Overseas (BNO) para visitar Japón sin visado.

  • Si es de Macao, tampoco necesita un pasaporte de la Región Administrativa Especial (RAE) para viajar a Japón.

  • Si eres de Taiwán y tienes un pasaporte personal con número de identificación, será más difícil hacer exenciones de visado.

Un pasaporte electrónico que cumple las normas de la OACI tiene un chip IC que almacena información personal del viajero, incluida una imagen digital de la fotografía del pasaporte. El pasaporte electrónico que cumple las normas de la OACI tiene el símbolo del pasaporte electrónico en la portada del pasaporte.

Un MRP que cumple las normas de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) tiene cierta información individual, que puede ser leída por un ordenador, e introducida en la página de identidad del pasaporte.

Japón, conocido históricamente como el país del sol naciente, es un país increíblemente diverso. Está formado por un total de 6.852 islas, aunque las cuatro más grandes representan aproximadamente el 97% de la superficie total.

Esto significa que las otras 6848 islas van de medianas a pequeñas, pasando por diminutas. Además, no todas estas islas están habitadas. Este país está tan lleno de experiencias diferentes a las de cualquier otro lugar, que incluso el uso de un retrete japonés es algo que hay que contar en casa.

En Tokio viven aproximadamente 37 millones de personas. Japón es un destino para todo el año. Cada estación tiene su propio encanto y hay muchas cosas que ver y hacer en cualquier momento del año. Japón es famoso por tener tanto profundas tradiciones como por albergar muchas innovaciones modernas. Aunque no hay mejor lugar para conocer el lado futurista de Japón que Tokio, para experimentar la belleza de la cultura tradicional japonesa querrá alejarse de las grandes ciudades y adentrarse en el campo.

Japón tiene uno de los mejores servicios ferroviarios del mundo. Los trenes en Japón son súper rápidos y comparativamente asequibles. Los viajeros pueden comprar los billetes de tren en máquinas expendedoras con pantalla táctil, quioscos, agencias de viajes e incluso por Internet.

El Japan Rail Pass es también una gran opción para los visitantes que vayan a viajar a diferentes ciudades de Japón en un corto periodo de tiempo, ya que es un billete con descuento multiuso válido en todos los trenes nacionales JR. El Japan Rail Pass sólo puede comprarse desde fuera de Japón y es sólo para turistas con un visado de visitante temporal. Las personas con un visado de estancia más larga (por ejemplo, para trabajar, estudiar o si es residente permanente) no pueden optar a él.

El Japan Rail Pass puede adquirirse para 7, 14 o 21 días consecutivos. No se pueden dividir los días, ni añadir días adicionales a la selección inicial pagada. Todas las grandes ciudades de Japón tienen su propio sistema de metro. Un viaje cuesta cerca de 2 dólares, según la duración del trayecto. Si un visitante va a estar varios días en la misma ciudad y tiene previsto viajar mucho en metro, es aconsejable adquirir un pase de metro.

Japón también es conocido por tener una cultura fascinante y llena de contrastes. La cultura tradicional de Japón se remonta a siglos atrás, mientras que la juventud japonesa está desarrollando nuevas tendencias que empujan constantemente las normas sociales de lo que debe cambiarse y lo que debe permanecer igual. Los adolescentes han desarrollado sus propios estilos de moda con toneladas de variaciones, hasta el punto de que ahora se puede llevar lo que se quiera en Japón.

Sin embargo, sólo hay una cosa que debes tener en cuenta. Cuando visites templos y santuarios, asegúrate de llevar algo que te cubra los hombros y las rodillas. Los modales son muy importantes en Japón.

He aquí algunas cuestiones de etiqueta que hay que tener en cuenta al visitar el país: Los japoneses se saludan haciendo una reverencia. La profundidad de la reverencia va desde un simple movimiento de cabeza (informal) hasta una profunda inclinación de la cintura (muy formal). Pero no se preocupe, no se espera que los turistas conozcan la etiqueta de las reverencias. Además, al entrar en una casa japonesa, se espera que los visitantes se quiten los zapatos. A menudo, los restaurantes y los templos también le exigirán que se quite los zapatos.

La cocina japonesa es famosa en todo el mundo, y con razón. La cocina japonesa es conocida por el uso de ingredientes frescos y la cuidadosa atención a la técnica. Tokio también es conocida como la capital culinaria del mundo, ya que cuenta con más restaurantes de 5 estrellas Michelin que ninguna otra ciudad.

Cada año se celebran 6 combates de sumo. Tres combates se celebran en Tokio (enero, mayo y septiembre), uno en Osaka (marzo), uno en Nagoya (julio) y uno en Fukuoka (noviembre).

En Japón hay más ancianos que niños. La tasa de natalidad en Japón está disminuyendo más rápidamente que en cualquier otra nación desarrollada del planeta. También es el país con más máquinas expendedoras del mundo. Se cree que hay más de 5 millones de máquinas expendedoras en todo Japón, repletas de alimentos, bebidas, pañales, juguetes y casi cualquier cosa que se pueda imaginar.