¡Oh Italia! ¡País del romance y la Dolce Vita! Qué belleza es caminar por tus calles pintorescas y llenas de detalles, la historia que adorna tus jardines y el café que baña tus mañanas, que hacen sonreír a todo aquel que sueña con vivirte.
Si inmediatamente te transportaste al país bonito o “Bel Paese”, te encantará comenzar a planear tu viaje para no perderte ninguna de sus celebraciones tradicionales.

La Befana
Es una tradición que nace en Italia a raíz de la llegada de los Reyes Magos. La Befana es una anciana con aspecto de bruja que viaja en su escoba visitando todas las casas de los niños italianos desde la noche del 5 hasta la mañana del 6 de enero. A pesar de su apariencia, siempre está muy sonriente y su principal misión es llevar dulces a los niños buenos, y carbón a los niños que han sido un poco traviesos. Como agradecimiento a la Befana, los niños dejan una mandarina o una naranja junto a una copa de vino, para que así la anciana pueda continuar su largo camino.
La Giubiana
Es una celebración de fin de año originaria del norte de Italia, entre las regiones de Piamonte y Lombardía.
Los habitantes de los pueblos suelen reunirse el último jueves del mes de enero en la plaza principal, donde encienden hogueras alrededor de una figura femenina con aspecto de bruja llamada como el nombre de su festividad, La Giubana.
El ambiente de fiesta, el sonido de los tambores y su profundo significado hacen de este evento una experiencia increíble en la cual todos se reúnen a hacer luto y a quemar la figura que representa el año que ya pasó, dando así entrada a un año nuevo lleno de ilusiones y oportunidades.
Capodanno
¡Italia sí que sabe cómo celebrar el Año Nuevo!
Existen muchas tradiciones alrededor del fin de año y vale la pena dar una mirada más profunda a las celebraciones de cada una de sus ciudades e incluso de sus pequeños pueblos, para así poder elegir la que más se ajuste a tu personalidad.
Si te encanta la comida y el vino, ésta es en definitiva la mejor opción para ti. La cena de San Silvestre es una de las tradiciones más deliciosas y abundantes que vas a encontrar en toda Italia en el fin de año.
Conciertos, fuegos artificiales, alegría, glamour, discotecas o incluso ambientes mucho más familiares abundan en estas fechas para que viajeros como tú celebren al mejor estilo Italiano.
No te pierdas la cena de San Silvestre y ten toda tu documentación lista para tu viaje a Italia.
Carnaval
Si te encantan las máscaras, la fiesta, las carrozas y estar rodeado de muchas personas, Italia definitivamente sabe cómo hacerlo en grande.
Aunque las fechas exactas pueden cambiar, usualmente sus carnavales se celebran en febrero y marzo.
El Carnaval de Venecia es conocido por sus exclusivos y magníficos bailes de máscaras que se realizan en antiguos palacios.
Su tradición se remonta al año 1296, cuando todos los habitantes salían a la calle con sus máscaras venecianas buscando ocultar su verdadera clase social.
El Carnaval de Viareggio se realiza en la Toscana Italiana. Su duración es de un mes entero, y su principal atractivo son las imponentes carrozas de papel maché. Algunas de ellas alcanzan los 20 metros de altura e incluso pueden ser animadas.
El Carnaval de Cento se efectúa en la ciudad de Cento, en la provincia de Ferrara, su duración es de 5 días llenos de disfraces, máscaras y baile.
El domingo de carnaval se otorga una premiación a los mejores disfraces del año, así que si eres fan de los buenos disfraces, este es el carnaval para ti.
El Carnaval de Acireale se realiza en la ciudad de Acireale en Sicilia. Este carnaval se remonta al siglo XVI, cuando las fiestas del pueblo se hacían en febrero y las personas tenían una particular tradición de lanzar huevos podridos y cítricos. Hoy en día la celebración es un poco diferente, y basa su mayor atractivo en las grandes carrozas decoradas con flores y la alegría de la gente asistente al carnaval.
Vale la pena quedarse un buen tiempo para no perderte ninguno de sus carnavales. Te recomendamos ampliar tu información acerca de los requerimientos para viajar a Italia dependiendo de tu nacionalidad.
Fiestas de la República Italiana
En estas fiestas se recuerda y se celebra el referéndum institucional del 2 y 3 de junio de 1946, cuando Italia renuncia a la monarquía y acaba con el régimen de Benito Mussolini, dando así fuerza al poder popular.
A pesar de estar olvidada por muchos años, en el año 2000 fue restablecida por el presidente Carlo Azeglio. Actualmente, es un gran motivo de celebración lleno de orgullo y desfiles militares dirigidos por las Fuerzas Armadas Nacionales y los cuerpos de seguridad del Estado.
Pascua
En Italia no importa qué tan creyente seas, la celebración de la Pascua es un motivo de unión y celebración para todos.
Las cenas basadas en la carne de cordero y el pan de pascua reúnen a todas las familias para celebrar juntos la fe cristiana. Se conservan tradiciones como los huevos de pascua decorados para luego ocultarlo y disfrutar de esta actividad todos juntos en familia, en un ambiente de amor y tranquilidad.
Palio di Siena
Es una carrera de caballos con temática medieval en la cual dos representantes de diferentes categorías se enfrentan y compiten solo por el honor y el dulce sabor de la victoria.
El Palio di Siena es realizado en la Toscana Italiana cada año, en dos fechas diferentes durante el verano, haciendo honor a la Virgen. El 2 de junio, se celebra el Palio en honor a la Virgen de Provenzano, y el 16 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción.
Ahora que conoces esta divertida carrera, no puedes perderte esta tradición. ¿Ya sabes si necesitas una visa para viajar a Italia y disfrutarla? Utiliza nuestra herramienta de comprobación de visados para descubrir si la requieres.
Día de San Nicolás de Bari
El 6 de diciembre, los ciudadanos de Bari llenan las calles para dirigirse hacia la Basílica de San Nicolás, donde se celebran numerosos actos religiosos durante todo el día. Una de las tradiciones más particulares de esta celebración es la creencia de que las mujeres solteras que toquen al santo serán bendecidas con un marido.
Ferragosto
El Ferragosto es una celebración de verano que comienza el día 15 de agosto. Este día la mayoría de los Italianos se dirigen hacia las playas a celebrar la temporada alta del verano, por lo cual el comercio en las ciudades permanece cerrado y toda la atención se dirige a las hermosas playas italianas.
Encontrarás festivales, celebraciones, conciertos, entre otros eventos para entretenerte y pasar unas vacaciones perfectas con la arena y el mar como ingredientes principales.
Feria de trufas
La trufa es un tubérculo, y en Italia se celebra su cosecha con el evento más importante de vino y comida de Piamonte. Cada año, en octubre, Alba y sus pueblos cercanos celebran la existencia de este valioso tubérculo con eventos que incluyen exposiciones, degustaciones, reuniones e incluso espectáculos de comida.
Maggio Fiorentino
Es un festival de música que se realiza en Florencia cada año desde finales de abril hasta principios de julio. Es un relevante evento artístico con un gran programa de eventos como, óperas, conciertos, ballet y representaciones de prosa.
Scoppio del Carro
La mañana de Pascua en Florencia se celebra el Scoppio de Carro, que significa explosión del carro. Acompañado por un desfile de 150 participantes, entre ellos, soldados, músicos y abanderados, se remolca el famoso carro pascual lleno de pirotecnia hasta llegar a la Piazza Duomo.
A las 11:00, en punto, se encienden los fuegos artificiales del carro, dando vida a un emocionante espectáculo lleno de luces y colores que emociona a toda la multitud, que entre aplausos y la euforia ven reaparecer el carro tras 20 minutos de humo y explosiones. El éxito de esta tradición es interpretado como buen augurio.
Celebraciones típicas por Año Nuevo
Además de las populares celebraciones del Capodanno en muchas ciudades y pueblos de Italia, en Nápoles quedarás maravillado con uno de los mejores espectáculos pirotécnicos de todo el país.
Si te encuentras en Roma el 1 de enero, podrás ser testigo de una singular tradición a primera hora de la mañana. Un nutrido grupo de valientes jóvenes se zambulle en las gélidas aguas del río Tíber desde el puente Cavour, a una temperatura que no supera los 6 °C.
También es muy célebre tradición la primera misa del año ofrecida por el Papa en el Vaticano, la cual es transmitida en vivo para ser vista por todo el mundo.
¿Necesitas una Visa para viajar a Italia?
Sabemos que no puedes esperar más para preparar tu viaje a la bella y alegre Italia, así que decidimos hacer tu vida mucho más fácil con nuestros servicios.
Queremos que elegir la celebración sea tu única tarea para comenzar tu aventura, así que aplica para la Visa Schengen para Italia y conoce todos los requisitos que necesitas para tu viaje.
Nosotros hacemos todo por ti.