Como ciudadano ecuatoriano debes presentar una Declaración de Salud del Viajero de Brasil para ingresar a Brasil. Este documento ha sido implementado por el gobierno brasilero para asegurar la salud de sus ciudadanos.

Si aún no tienes este documento, no te preocupes. En iVisa.com nosotros brindamos el servicio de procesamiento de documentos de viaje, es un proceso bastante fácil que puedes realizar desde cualquier dispositivo electrónico.
¿Cómo los ciudadanos de Ecuador pueden entrar a Brasil? - Aprende más con nuestras Preguntas Frecuentas.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito estar vacunado para viajar a Brasil?
Según la OMS, todos los viajeros, sin importar la nacionalidad, deben viajar a Brasil vacunados contra la fiebre tifoidea, la fiebre amarilla, COVID-19, la rabia, la hepatitis A y B, antes de realizar el viaje.
¿Cómo los ciudadanos de Ecuador pueden entrar a Brasil? - Viaja seguro, siempre con todas tus vacunas al día.
¿Necesito una prueba de PCR para viajar a Brasil?
Todos los viajeros deben presentar a los agentes de migraciones del aeropuerto un test PCR negativo tomado 72 horas antes del vuelo.
¿Tengo que hacer cuarentena al llegar a Brasil?
No todos tienen que realizar cuarentena al llegar a Brasil. Solamente los viajeros, nacionales o extranjeros, que vengan del Reino Unido, Sudáfrica, o la India deben realizar cuarentena por 14 días.
¿Cómo los ciudadanos de Ecuador pueden entrar a Brasil? - No te olvides de cumplir todos los protocolos contra el COVID-19 del país.
¿Qué es la Declaración de Salud del Viajero de Brasil y cómo solicitarla?
La Declaración de Salud del Viajero de Brasil es un documento de viaje que se debe presentar a los agentes de migraciones antes de ingresar al país. Este documento permite al gobierno conocer sobre el estado de salud de sus visitantes con el objetivo de reducir las tasas de propagación del COVID-19.
Sigue estos 3 sencillos pasos para obtener tu documento de viaje:
- Paso 1: Llena nuestro cuestionario, luego selecciona la alternativa de procesamiento.
- Paso 2: Revisa todos tus datos antes de realizar el pago. Si existe un error el proceso de aplicación puede ser rechazado.
- Paso 3: Por último, presenta todos los documentos necesarios.
¿Cómo los ciudadanos de Ecuador pueden entrar a Brasil? - Sigue estos sencillos pasos y obtén tu documento de viaje de manera rápida.
¿Cuál es el costo de los procesos de aplicación para la Declaración de Salud del Viajero en Brasil?
Puedes elegir entre 3 alternativas para procesar tus documentos de viaje:
- Procesamiento Estándar: 24 horas - USD $26.49.
- Procesamiento Rápido: 8 horas - USD $47.49.
- Procesamiento Súper Rápido: 4 horas - USD $77.99.
¿Cómo los ciudadanos de Ecuador pueden entrar a Brasil? - Consigue tu Declaración de Salud del Viajero de Brasil al mejor precio.
¿Qué documentos necesito presentar para solicitar la Declaración de Salud del Viajero de Brasil?
- Información personal del pasaporte con una validez de mínimo 6 meses.
- Boleto de avión e información del hospedaje.
- Prueba PCR negativa o certificado de vacunación.
- Correo electrónico, para recibir tu documento de viaje.
- Tarjeta de crédito o débito.
¿Cómo los ciudadanos de Ecuador pueden entrar a Brasil? - Recuerda que todos los documentos son necesarios para procesar tu solicitud.
¿Puedo confiar en iVisa.com?
¡Si! iVisa.com garantiza el cumplimiento en la entrega de los documentos de viaje a tiempo para que los viajeros puedan llegar a sus destinos a tiempo. Si tienes alguna duda puedes leer los comentarios de nuestros antiguos clientes en nuestra sección de reseñas.
Tengo preguntas con respecto a la Declaración de Salud del Viajero en Brasil. ¿Con quién me puedo comunicar?
Para resolver cualquier duda que tengas, te recomendamos contactar con nuestros agentes de atención al cliente que están disponibles las 24 horas del día.
iVisa.com Recomienda
Cuando te encuentres viajando en Río de Janeiro, no dudes en visitar el increíble y majestuoso Pão de Açúcar, que es sin lugar a duda uno de los lugares más increíbles de la ciudad. Desde la cima uno puede observar toda la ciudad, las favelas, el monte Corcovado y el Cristo Redentor al oeste, y la playa de Copacabana al sur.
Para acceder a la cima uno debe tomar los dos teleféricos que conectan con la cima, a 395 metros de altura. El primer teleférico asciende a 215 metros hasta llegar al Morro da Urca. Desde ahí uno puede observar la Bahía de Guanabara y la sinuosa costa. El Morro da Urca cuenta con tiendas de recuerdos, bares, una sala de conciertos, y un helipuerto.
Luego puedes tomar el segundo teleférico que sube hasta Pão de Açúcar, aquí podrás disfrutar de una mejor vista y tomarte fotos impresionantes, si llegas a perder uno de los teleféricos, no te preocupes éstos salen cada 20 minutos.
Para los más aventureros pueden apuntarse a una de las excursiones de escalada en granito que se ofrecen. El Morro da Urca es mucho más fácil de subir y dura aproximadamente 30 minutos, es una experiencia única pero agotadora.