Requisitos para viajar a Bolivia desde Argentina
iVisa | Actualizado el Oct 27, 2022

¿Quieres saber cómo puedes viajar a Bolivia desde Argentina? Pues para viajar entre países latinoamericanos que comparten frontera, el ingreso entre ellos suele ser más fácil que a otros. Sin embargo, de igual modo cada país tiene distintas regulaciones de ingreso.

En el caso de Bolivia, se solicita a todos los viajeros que presenten el Formulario de Localización de Pasajeros de Bolivia al entrar al país. Este documento les permite poder tener un control más exacto de las personas que ingresan.

Con iVisa, podrás obtener este documento de viaje fácilmente y sin ningún problema. Solo debes conectarte desde algún dispositivo electrónico y seguir los consejos del grupo de expertos que tenemos asesorando a todos nuestros usuarios cuando lo necesitan.

Continúa leyendo para aprender más sobre este documento de viaje.

Fill me in

¿Existe alguna ventaja al tramitar mi formulario anticipadamente?

Es importante saber que muchas veces el tramitar con anticipación permite aliviar una carga a tu planeamiento de viaje. Cuando viajes a Bolivia desde Argentina no tendrás que tramitar una visa, pero sí necesitarás el Formulario de Localización de Pasajeros de Bolivia. Es importante tomarse un tiempo para poder tramitar este documento con anticipación para tenerlo antes del viaje.

¿Qué puedo hacer para comenzar mi solicitud con iVisa?

Cuando vas a realizar un proceso de tramitación con iVisa, solicitamos seguir los siguientes pasos:

  • Completa nuestro formulario online con los detalles requeridos.
  • Determina la velocidad que prefieras para tramitar tu documento, según tu presupuesto de viaje.
  • Paga la tarifa de servicio mediante nuestros métodos de pago en línea con una tarjeta de crédito o débito.
  • Escanea una fotocopia de la página de tu pasaporte donde aparece tu foto e información.
  • Da clic en enviar y tu solicitud será revisada por nuestros expertos.
  • Recibe tu formulario a través de tu correo electrónico.

Recuerda que si no encuentras tu Formulario de Localización de Pasajeros de Bolivia en la bandeja de entrada, es muy probable que se encuentre en la carpeta de spam.

¿Qué documentos necesito para realizar el trámite del formulario?

Para poder tramitar este documento de viaje necesitarás presentar los siguientes documentos:

  • Una fotocopia digitalizada de tu pasaporte.
  • Una cuenta de email. Es importante que sea la que más usas para poder contactarnos contigo.
  • Un método de pago, puedes utilizar una tarjeta de débito o crédito.

¿Cuánto cuesta tramitar mi documento con el servicio en línea de iVisa?

El costo de los servicios en línea de iVisa depende de qué tan rápido necesites tus documentos de viaje. Contamos con los siguientes tiempos de procesamiento:

  • Velocidad de procesamiento estándar: Si pagas un costo de USD $51.99, podrás adquirir el formulario en 24 horas.
  • Velocidad de procesamiento rápido: Si pagas un costo de USD $94.99, podrás recibir el documento en 8 horas.
  • Velocidad de Procesamiento súper rápido: Si pagas un costo de USD $160.99, podrás obtener el documento en 4 horas.

¿Cuáles son los destinos de mayor interés en Bolivia?

Un destino poco conocido en Bolivia que tienes que visitar de todas maneras es el Valle de la Luna. Este atractivo turístico se encuentra 10 kilómetros a las afueras de la ciudad de La Paz. Nombrado en honor a Neil Armstrong, primer hombre en caminar en la luna en 1969. Fue fundado en honor a la visita del astronauta a la capital.

Este lugar es conocido por sus formaciones de arcilla, esculpidas por la erosión exterior producida por los vientos y la lluvia. Las coloraciones de estas montañas crean atractivas ilusiones ópticas cuando son impactadas por los rayos solares, esto suele atraer a muchos turistas tanto nacionales como internacionales.

Otras actividades que puedes realizar en el lugar son caminatas nocturnas, donde se ambienta el lugar para tratar temas de viajes espaciales y astronomía. No pierdas la oportunidad de vivir este tipo de experiencias.

Requisitos COVID-19 en Bolivia

En este país no existe ninguna obligación de presentar un carnet de vacunación COVID-19 para ingresar. Sin embargo, si estás completamente vacunado, existen algunos beneficios con los que contarás en la frontera del país.

Solo contarás con esos beneficios si estás totalmente vacunado, es decir, si cuentas con tu tercera dosis por lo menos 14 días antes de tu llegada al país. Y en el caso de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson, tendrás que haberte puesto la segunda dosis por lo menos 14 días antes de viajar.

Por otro lado, los viajeros no vacunados si deben presentar un resultado negativo de prueba PCR dentro de las 72 horas o una prueba de antígeno dentro de las 48 horas. Sin embargo, los menores de cinco años están exentos de tener que presentar un resultado de prueba PCR.

Bolivia no cuenta con ninguna regulación respecto a realizar cuarentena al entrar al país. Dado que la información puede cambiar bastante rápido, te recomendamos que consultes las últimas actualizaciones días antes de viajar.

¿Dónde me puedo contactar con ustedes?

Si tienes alguna duda sobre el Formulario de Localización de Pasajeros de Bolivia o sobre iVisa, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente o escribe a [email protected]. Nuestros expertos están disponibles las 24 horas del día.