La carta de invitación es un documento indispensable para los ciudadanos rusos que quieran viajar a España. Ésta nos sirve para conseguir un visado. Es importante saber que los ciudadanos rusos, al contrario de los ciudadanos de la Unión Europea(UE), necesitan de una Visa para poder viajar a España.
España es uno de los países más famosos de la península ibérica en Europa, y es por eso que muchos ciudadanos rusos deciden explorar este territorio. Entre sus famosas ciudades como Madrid y Barcelona, su deliciosa gastronomía y sus obras artísticas tan peculiares, no es secreto alguno que cualquier turista termina enamorado.
Por ese motivo, en este artículo de iVisa te explicaremos qué debes hacer si deseas tramitar una carta de invitación a España para un ciudadano ruso.
El primero de los pasos a seguir si deseas invitar a un ciudadano ruso es reunir la documentación necesaria para realizar la Solicitud de Envío de la Carta de Invitación, la cual se realiza en la comisaría de policia que corresponda a tu lugar de residencia. Los documentos que deben acompañar esta solicitud son los siguientes:
Es quizás el primer paso y el más importante para comenzar a procesar esta carta, sobre todo porque permite identificar legalmente al ciudadano ruso. Estos son los documentos personales requeridos:
Además de los documentos de identidad, también es importante que esta persona rusa muestre los papeles relativos a la residencia donde se alojará en España, los cuales serían los siguientes:
No solo el ciudadano ruso debe presentar sus documentos, sino también el ciudadano español, dado que de esta forma se garantiza la seguridad del turista y todo lo que sea necesario para hacer de la visita algo placentero y adecuado legalmente.
Éstos requisitos deben acompañar la Solicitud de la Carta de Invitación y son los que siguen :
Una vez presentada toda la documentación que hemos mencionado en la comisaria de policia correspondiente, ésta será revisada y en el caso de aprobarse será enviada via correo electrónico o fax al invitado.
La visa es la autorización que expide una nación, en este caso el Reino de España, a ciudadanos de otras nacionalidades y que permite la entrada de estos en sus territorios.
Los trámites para conseguirla son numerosos pero sencillos. Aún así, si tienes alguna duda iVisa es una plataforma online que puede ayudarte a resolverla o bien ayudarte a tramitar muchos servicios relativos a visados de numerosas nacionalidades. Haga click aquí si necesitas ayuda con el servicio de soporte de iVisa o para consultar otras dudas.
La visa Schengen es un documento emitido por autoridades competentes de la Unión Europea y que permite circular dentro del Espacio Schengen, el cual comprende varias naciones de este continente.
Los países que forman este espacio son: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.
Sí, y deben hacerlo para acceder a países de este territorio, incluyendo España. Esta visa se debe tramitar preferiblemente en la embajada o consulado del país al que se quiere viajar, recordando además que la visa permite moverse por toda la zona Schengen. Si se piensa viajar por 3 o más países, el proceso debe realizarse en la representación consular del país donde se pretende estar por más tiempo.
Viajar a España es posible, pero debes tomar en cuenta sus requerimientos principales, sobre todo si eres de nacionalidad rusa. Entre esos requerimientos están la visa para España que básicamente es la visa Schengen, la cual no podemos tramitar desde iVisa, pero si podemos otorgarte información útil sobre los pasos a seguir para obtenerla. Si deseas mayor información sobre este documento, haz clic aquí.
Recuerda también que puedes contactar a cualquiera de nuestros agentes de atención al cliente en este enlace, estamos disponibles las 24 horas del día todos los días, incluso festivos.