A continuación, te brindaremos toda la información que necesitas para saber cómo tramitar tu visa Schengen. Además, encontrarás los costos, tiempos de procesamiento y modo de obtener el formulario de solicitud para tramitar tu visado. Por lo tanto, para conocer más sobre la visa Schengen de Polonia para ciudadanos de República Dominicana, sigue leyendo este artículo.
La visa Schengen es un documento que te permitirá viajar a cualquiera de los 26 países incluidos en el Acuerdo Schengen. 22 de ellos forman parte, a su vez, de la Unión Europea como, por ejemplo, Francia, España, Portugal, Bélgica, Dinamarca y Estonia, entre otros. Los 4 países restantes son Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Con base en el acuerdo Schengen, las personas que ingresen a la zona tendrán el derecho a la libre circulación. Por lo tanto, si viajas a Polonia, podrás visitar cualquiera de los otros países sin tener que pasar por un control fronterizo. Si solo viajas a ese país, no tendrás inconveniente, pero si viajas a más de uno, tendrás que tramitar tu visa a través de la embajada del país por el cual ingresarás a la zona Schengen.
Para obtener tu visa deberás, en primer lugar, completar el formulario de solicitud. En general, los formularios de solicitud que ofrecen los gobiernos suelen ser muy complejos ya que no tienen explicaciones claras. Es por esto que, desde iVisa, diseñamos formularios simplificados para que el trámite de solicitud de visas esté al alcance de todos. Ya no deberás perder tu tiempo tratando de descifrar qué completar en cada casillero, nosotros haremos ese trabajo por ti. Para obtener tu formulario de solicitud completo a través de iVisa deberás seguir estos pasos:
Será así de sencillo. Luego, aguardarás a recibir tu formulario de solicitud completo, en PDF, junto con una guía sobre los pasos necesarios para finalizar tu solicitud.
Luego de esto, con tu formulario impreso y la documentación requerida, deberás dirigirte a la embajada polaca más cercana y terminar tu solicitud de manera personal.
En iVisa ofrecemos tres servicios de tramitación (estándar, rápido y súper rápido) que se diferencian entre sí por los tiempos y los costos.
Tu pasaporte deberá tener 6 meses de vigencia desde la fecha en que planeas ingresar a la zona y 3 hojas libres para el visado y sellado. Además de tu pasaporte necesitarás disponer de lo siguiente: