En primer lugar, si quieres hacer un recorrido por el Sudeste Asiático, estos son dos países hermosos que no puedes dejar de visitar. Es sumamente sencillo tramitar la visa para Vietnam y Camboya. De hecho, una vez que estás en Vietnam, podrás pasar por el punto fronterizo de Bavet (Svay Rieng) y obtener tu visa on arrival ahí directamente.
Pero ante cualquier duda, deberías recordar que es muy sencillo aplicar online para tener una visa para Vietnam o una visa para Camboya, pues esta es una opción disponible en iVisa.
Tan solo debes verificar este procedimiento con nuestro Visa Checker que podrás utilizar en la página de inicio. Colocas tu nacionalidad y como destino Vietnam o Camboya y de inmediato sabrás si requieres una e-Visa o no.
Entre los ciudadanos de estos países no es necesario tener visa y hay algunos países que deben dirigirse a las embajadas a solicitar la visa.
Sin embargo, para la mayoría el proceso puede resultar bastante sencillo y práctico, en especial cuando hablamos de la visa para el Reino de Camboya. Esto se debe a que las autoridades del país se tratado de agilizar estos procesos para fomentar el turismo en el país.
Como decíamos anteriormente, el proceso es bastante sencillo para Camboya. Basta con llenar un formulario de aplicación en línea o en físico en cualquier paso fronterizo o aeropuerto. Debes tener tu pasaporte con una vigencia de, al menos, 6 meses para que tu visa no te sea negada contigo tanto para obtener la visa electrónica o e-Visa, como para la visa on arrival.
Además, debes subir o llevar contigo una foto (recomendamos llevar varias, nunca se sabe) tipo pasaporte. El fondo debe ser azul o blanco. De buena calidad, puede ser en blanco y negro. Tu rostro de frente, mirando hacia la cámara, expresión neutra y debe ocupar el 60% de la foto. Asimismo, tu rostro debe estar plenamente visible, sin gorras o lentes.
Para simplificarte este proceso, te dejamos dos listados. Primero, los requerimientos necesarios para la visa de Camboya:
Escaneo de datos personales del pasaporte Última página del pasaporte (si corresponde) Foto del aplicante Prueba de seguro médico de viaje (si corresponde) Prueba médica de la vacuna COVID-19 (si corresponde) Constancia de alojamiento
En cuanto a los documentos para Vietnam, serían los siguientes:
Foto del aplicante Escaneo de datos personales del pasaporte Última página del pasaporte (si corresponde)
Esto dependerá de qué tan rápido requieres tener esta visa, por lo que iVisa te da tres opciones:
Para Vietnam, debes primero saber que hay una diferencia de precios entre la e-Visa y la e-Visa on Arrival, las cuales puedes verificar aquí. Para igual tener una idea de las opciones acorde a la rapidez de esta visa, y también con la e-Visa turista, te dejamos estas tarifas promedio:
En el caso de Vietnam, es un poco más fastidioso porque debes realizar un proceso previo antes de solicitarla (no aplica para España). Te la entregan formalmente en una embajada o en el mismo aeropuerto. Esta última modalidad corresponde a un cruce entre las modalidades on arrival, carta de invitación o visa electrónica, y te puede salir hasta un 40% más económica que tramitandola por la embajada.
Por otra parte, este visado tiene los mismo requisitos que para la visa camboyana. El costo varía desde los 40 USD hasta los 70 USD, dependiendo de dónde la tramites y del tiempo que puedes y quieres esperar para que te la entreguen. Desde Camboya, puedes tramitarla en las ciudade de Phnom Penh, Battambang y Sihanoukville.
Si prefieres un método más práctico y sencillo que es el online, puedes simplemente llenar el formulario de aplicación. Te enviarán una carta de invitación por correo y debes presentarla en la Oficina de Inmigración al llegar al país. La única desventaja es que sólo es aceptada para aquellos turistas que lleguen por vía aérea.
Ya sea que decidas obtener tu e-Visa para Camboya o tu visa electrónica para Vietnam, los pasos son los mismos y son estos:
El primero se trata de llenar un formulario con todos tus datos personales requeridos. También debes elegir el tiempo de procesamiento entre todas las opciones que te mencionamos antes.
El segundo consiste en revisar que tus datos estén correctos para así proceder con el pago. Es importante que no dejes espacios en blanco ni ofrezcas ninguna información que esté incorrecta.
El tercero y último es tan solo llenar un último cuestionario y cargar otros documentos solo si es requerido.
Es importante que recuerdes que solo puedes entrar a Camboya con la e-Visa a través de estos puntos:
Sí, lo puedes ver a continuación:
Sí los hay, y son los siguientes: Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Vietnam, Tailandia e Indonesia.
Lo es. iVisa trabaja con un equipo profesional y hábil para que tu información se mantenga totalmente protegida y a su vez sea correctamente procesada.
Esto lo puedes confirmar con nuestras reseñas positivas aquí, hechas por clientes satisfechos con nuestro servicio, sobre todo por la atención que nos encargamos de ofrecer las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Puedes primero contactarno con alguno de nuestros agentes aquí, pero también puedes recibir más información detallada y respuestas sobre la e-Visa camboyana en este enlace.
Ahora solo tienes que preocuparte por planificar tu aventura, porque el resto lo hacemos por ti.